Dirigente pyme de nuestra ciudad aseguró que va a mejorar la temporada turística

El presidente de la Confederación Económica (CEPBA), Guillermo Siro, remarcó que “en la segunda quincena de enero mejorará la afluencia turística y que sin duda la actividad será mejor, porque en comparación con enero de 2024 cualquier indicador será positivo”.

Región14 de enero de 2025
rrrrrrrrrrrrrrr

“Cabe recordar que hace un año estuvo muy complicado y por debajo de las expectativas, porque veníamos de una devaluación y el arrastre de una inflación, donde prácticamente no había precios ni costos de reposición”, sostuvo Siro.

Al respecto, cabe señalar que el empresario pyme destacó que “está en claro que habrá gente que se va a Brasil, pero no todos pueden hacerlo o prefieren vacacionar en la costa atlántica y esto se verá a partir de la segunda quincena” de este mes.

Siro explicó -durante una entrevista que le realizaron en los estudios de Crónica TV- que “no es normal que a los argentinos les salga muy barato comprar o hacer turismo en cualquier país, si bien hay que recordar que en muchos casos y por cuestiones de coyuntura, había un sólo país que devaluaba, como Brasil, pero los otros no”.

Luego, el presidente de CEPBA agregó que hace más de un año “teníamos un dólar a 1300 pesos que hoy tiene prácticamente el mismo valor”.

El mencionado dirigente de nuestra ciudad afirmó que “el sector (turístico) necesita una mano de quienes gobiernan”, resaltando en tal sentido el apoyo de la entidad que preside a la medida del Gobierno provincial “de ampliar los beneficios de la Cuenta DNI del Banco Provincia en la costa atlántica y zonas turísticas”.

No obstante, Siro también criticó al Gobierno bonaerense porque “tiene la más alta presión impositiva del país y a esta situación de fijar altos impuestos tampoco escapan la administración nacional, ni los municipios en general”.

Asimismo, aprovechó para solicitar un “aggiornamiento” en materia laboral que “no debe entenderse como una reforma”, sino una corrección en ese sentido, dado que “estamos pagando el doble de costos por cada puesto de trabajo y esto, sumado a los altísimos impuestos, nos deja afuera de toda condición de competitividad”.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Coautor del asesinato de Pedro Mieres: preso hasta el juicio

Región18 de septiembre de 2025

El juez de Garantias N°2 de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, convalidó la prisión preventiva para Jonatan David Perunetti, alias “Pincha”, como coautor del salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, funcionario de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

14 TERCERA

Mañana cierra la inscripción al Concurso “Ser Bonaerense”

Región18 de septiembre de 2025

Hasta este viernes 19 estará abierto el concurso “Ser bonaerense” destinado a los habitantes de la Provincia y que tiene una sola categoría: “Ensayo”. La temática abordada en esta edición es “Identidad bonaerense: pasado, presente y futuro de nuestras identidades”.

4 SEGUNDA

Se inició en Berisso el Plan de Compactación de Vehículos en Desuso

Región18 de septiembre de 2025

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó el inicio del Plan de Compactación de Vehículos en Desuso, “una política ambiental, urbana y de seguridad que permitirá dar destino final a automóviles quemados y/o abandonados en la vía pública”, según voceros comunales.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.