Comenzaron en nuestra ciudad las obras del plan de alumbrado público

Con una inversión de 15 mil millones de pesos, los trabajos contemplan la renovación y modernización del sistema, que abarca a unas 170 mil luminarias en todas las localidades.

Región14 de enero de 2025
b4969ea7b812850ad77cd224fddcb5425bcd2d3f

El intendente platense firmó los contratos en la previa a tomarse unos días de descanso, que oficialmente los inició ayer. La jefatura comunal será ocupada interinamente por el concejal Pablo Elías.

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó el viernes último la firma de contratos para iniciar el proyecto de mantenimiento integral del alumbrado público de nuestra ciudad, el cual abarca obras de conservación, adecuación, modernización tecnológica y remodelación del sistema con el objetivo de brindar un servicio más eficiente a la comunidad.

Al respecto, cabe precisar que dicha iniciativa comenzó a ejecutarse ayer y comprende una inversión superior a los $15 mil millones. En ese marco, se llevarán a cabo labores preventivas y correctivas en las cerca de 170 mil luminarias que conforman el alumbrado público platense. 

Desde la administración municipal señalaron, además, que se implementarán tareas adicionales, como la instalación de sistemas de telegestión.

A su vez, recordaron que el mantenimiento anterior contaba con un promedio de cuatro mil servicios mensuales para atender las necesidades de La Plata, mientras que con el nuevo esquema se prevé un aumento significativo del 225%, alcanzando los trece mil servicios por mes. 

“Al inicio de la gestión, más del 20% del alumbrado público no funcionaba, con acciones correctivas se redujo el apagado al 10% y con los nuevos contratos firmados esperamos bajar la cifra al 3%, logrando que 97 de cada 100 luminarias estén operativas”, afirmó el intendente Alak tras la rúbrica.

 

Relevamiento

 

Según se indicó, para su ejecución, se realizará un relevamiento inicial que permitirá evaluar el estado actual del sistema de iluminación en las diversas áreas de La Plata, facilitando la planificación de las acciones necesarias para asegurar su conservación.

“El propósito es establecer un sistema eficiente que prevenga el deterioro de las luminarias existentes, y garantice una respuesta rápida y efectiva ante cualquier inconveniente”, destacaron en el Palacio comunal.

 


Zonas de intervención


Desde el Municipio precisaron que el área a abarcar está dividida en tres, siendo una de ellas la del casco, comprendido por Avenida 32 desde el límite con Ensenada hasta su continuidad con Boulevard 82; Boulevard 82 y su continuidad hasta Avenida 31; Avenida 31 hasta su continuidad con Boulevard 81; Boulevard 81 hasta su continuidad con Avenida 72; y Avenida 72 hasta el límite con Berisso.

Por otro lado, la zona norte está comprendida por Avenida 32 desde el límite con Ensenada hasta su continuidad con Boulevard 82; Boulevard 82 y su continuidad hasta Avenida 31; Avenida 31 hasta Avenida 52; Avenida 52 hasta Ruta Provincial N° 36; y Ruta N° 36 hasta el límite con Berazategui.

Finalmente, la zona sur es el área que se extiende por Avenida 72 desde el límite con Berisso hasta su continuidad con Boulevard 81; Boulevard 81 y su continuidad hasta Avenida 31; Avenida 31 hasta Avenida 52; Avenida 52 hasta Ruta Provincial N° 36; y Ruta N° 36 hasta el límite con Magdalena.

Alak, en modo vacaciones

 

El jefe comunal comenzó ayer sus vacaciones. Estará ausente hasta el 24 de este mes. Mientras tanto, según lo establece la normativa municipal, su lugar será ocupado interinamente por el concejal Pablo Elías, presidente del bloque de Unión por la Patria.

¿Por qué Elías y no el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland, u otro funcionario? Eso se debe a que el presidente de dicho bloque fue quien encabezó la nómina de candidatos a concejales de la lista que llevó a Alak a la intendencia en 2023. 

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Allanaron un taller de Melchor Romero: incautaron autopartes y aprehendieron a un mecánico

Región23 de octubre de 2025

Un nuevo procedimiento policial en el marco de la lucha contra el comercio ilegal de autopartes se desarrolló ayer en la localidad de Melchor Romero, cuando personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Subcomisaría Unión, dependiente de la Superintendencia Región Capital I de La Plata, allanó un taller mecánico y secuestró varias piezas de vehículos con numeración adulterada.

15 SEGUNDA

Incendio y derrumbe: inhibición general de bienes a Roxana Aloise

Región23 de octubre de 2025

El juez Federico Martínez, titular del Juzgado en lo Civil y Comercial 7 de La Plata, decretó la inhibición general de bienes de la empresaria Roxana Aloise, en la causa civil iniciada por las damnificadas del voraz incendio y derrumbe ocurrido el 16 de julio de 2025 en el depósito de Aloise Tecno (Altecno S.A.), ubicado en Diagonal 77 y calle 48.

4 SEGUNDA

Se presentó la lista docente opositora de Medicina

Región23 de octubre de 2025

El martes de esta semana se presentó la lista de profesores de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que competirá contra su par oficialista, liderada por el decano Juan Ángel Basualdo Farjat. Las elecciones del claustro docente serán el 29, 30 y 31 de octubre.

2 SEGUNDA

Quejas de la comunidad educativa de la Secundaria 70 por “obras paralizadas”

Región23 de octubre de 2025

Padres, alumnos y docentes de la Escuela Secundaria N° 70 de La Plata, ubicada en 16 entre 47 y 48, denunciaron que "la obra de construcción del edificio propio se encuentra paralizada", luego de que un trabajador de mantenimiento de la Dirección Provincial de Infraestructura (DPI) sufriera un accidente mientras realizaba tareas en el lugar.

14

Vicente, el mozo más querido de La Plata: su característico bigote y la pasión por su trabajo en 43 años de trayectoria

Región23 de octubre de 2025

El icónico trabajador nació en Santiago del Estero, pero en nuestra ciudad hizo historia. Su primer empleo gastronómico fue en 1972 y por sus mesas pasaron desde Rubén Rada, Pocho “La Pantera” hasta Ricardo Alfonsín. Y un sinfín de clientes que, aún hoy, lo reconocen por la calle y le gritan desde los balcones. Dialogó a fondo –y con mucha emoción- con Capital 24.

Ranking
NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad 22 de octubre de 2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

3

Lo nuevo de UPCN Seccional PBA: compró dólares por 400 millones de pesos y nadie da explicaciones

Región23 de octubre de 2025

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.

14

Vicente, el mozo más querido de La Plata: su característico bigote y la pasión por su trabajo en 43 años de trayectoria

Región23 de octubre de 2025

El icónico trabajador nació en Santiago del Estero, pero en nuestra ciudad hizo historia. Su primer empleo gastronómico fue en 1972 y por sus mesas pasaron desde Rubén Rada, Pocho “La Pantera” hasta Ricardo Alfonsín. Y un sinfín de clientes que, aún hoy, lo reconocen por la calle y le gritan desde los balcones. Dialogó a fondo –y con mucha emoción- con Capital 24.