Una familia con cuatro integrantes necesitó $1.024.435 para no ser pobre en diciembre

El INDEC difundió el dato de canasta básica, luego de publicar el dato de inflación de diciembre que arrojó un 2,7%. Para no ser indigente, una familia necesitó $449.313.

Actualidad 14 de enero de 2025
66bf520d7b81d

Durante diciembre de 2024, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) en correlación con el aumento de la inflación fue de 2,3%. La CBA y la CBT acumularon en el año incrementos de 86,7% y 106,6%, respectivamente.

Según los datos oficiales, una familia tipo necesitó $1.024.435,21 para superar el umbral de pobreza. La Canasta Básica Total (CBT), además de alimentos, incluye varios gastos de los hogares, como indumentaria, salud, transporte o educación, lo que determina la línea de pobreza.

En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) releva solamente bienes de primera necesidad y establece la línea de indigencia. En este sentido, una familia tipo necesitó, según los datos del organismo oficial, $449.313,69 en diciembre para no caer debajo de la línea de indigencia.

En noviembre, la suma de la CBT había superado por primera vez el millón de pesos, fijándose en $ 1.001.466 para un grupo familiar compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años.

Te puede interesar
511632047_747374824297730_1549559382646451741_n

Milei vetó la ley de emergencia por la inundación en Bahía Blanca

Actualidad 25 de junio de 2025

El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.

Ranking
8 SEGUNDA

Destrozos en la Primaria 42: demoraron a la madre de una alumna

Región27 de junio de 2025

Ayer se produjo un serio incidente en la Escuela Primaria N° 42 "Leopoldo Herrera" de nuestra ciudad, en donde una madre identificada por la Policía como Susana Edith F., de 27 años, ingresó al establecimiento y provocó daños en la oficina de Dirección después de ver a su hija de 7 años llorando.