
La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.


El Club 12 de Septiembre de Berisso comenzó a techar las tribunas de su estadio ubicado en 122 y 58, un acontecimiento histórico para una entidad de la Liga Sur de Fútbol Infantil (LISFI).
Región15 de enero de 2025
"Los sueños vienen para ser cumplidos y en el 12 nos encargamos de eso, estamos techando la tribuna local para nuestra gente. La institución no para de crecer", destacó su presidente, Sergio Pesado.
A fines del año 2024, la Categoría 2013 del club salió campeón de la Santa Teresita Cup, una competición que se realiza desde el año 2015 y que desde 2016 es internacional.
Según sus organizadores, la idea general del campeonato es que los niños disfruten de seis días “que recordarán para toda su vida, en una experiencia única de integración entre jóvenes e intercambio cultural”.
"El 12", uno de los primeros en afiliarse a LIFIPA (primera liga infantil de La Plata), fue el club formador del integrante del primer equipo de fútbol de Estudiantes de La Plata, Santiago Ascacibar (a principios del 2000) y de Marcelo Carrusca (a principios de los '80), además del actual jugador de Cambaceres y ex “Pincha” Maximiliano Badell.
Vale aclarar que en la Liga 1 de LISFI, donde compite 12 de Septiembre, participan Estudiantes, Gimnasia, Cambaceres y Villa San Carlos, entre otros clubes.
Reconocimiento
En diciembre último, Pesado estuvo en el Concejo Deliberante de Berisso para recibir un reconocimiento otorgado a la institución que preside.
“El Club 12 de Septiembre hace más de 50 años que es guardián de estas tierras y más de 38 que compite en fútbol Infantil, somos socios fundadores de LIFIPA (Liga Infantil Fútbol Independiente Platense Amateur) y asiduos competidores y animadores de los torneos oficiales de LISFI en el cual participan nuestros más de 200 chicos y chicas”, dijo Pesado al recibir la mención.
En tal sentido, el dirigente sostuvo que “lo nuestro no termina atrás de una pelota, trabajamos 24x7 los 365 días del año, asistiendo a todo aquel que lo necesita, nuestro trabajo social es tremendo, con escasos recursos llevamos a nuestras categorías a visitas guiadas”.
En el marco del compromiso social de la institución, Pesado sostuvo que “nos hemos ganado el derecho a que el Puerto La Plata (dueño legal de los terrenos que ocupan las canchas de entrenamiento y la cancha principal), nos entregue las escrituras de los mismos”.
“Las más de 200 familias que hacen el Club 12 de Septiembre se lo van agradecer eternamente”, concluyó el presidente.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Un estudio realizado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo local sobre la morfología del casco fundacional de La Plata, reveló que gran parte del volumen que es posible edificar en el marco de la normativa vigente, no ha sido desarrollado y no guarda directa relación con el espíritu del trazado original.

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.



El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

En 2024 comenzó una campaña para juntar el dinero que les permitiera darle la mejor calidad de vida posible a su hijo. Una película marcó su historia y hoy, están siendo protagonistas. Viajaron desde La Plata con las valijas llenas de ilusiones y un amor que va más allá de las fronteras.

Julieta Makintach sube al banquillo. De documentalista clandestina y magistrada del debate oral por el fallecimiento del máximo ídolo del fútbol argentino a ser la propia juzgada. Este jueves inicia su jury.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.