
Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.


El Arzobispo de La Plata, Monseñor Gustavo Carrara, visitó ayer la capilla Jesús Misericordioso, ubicada en la megatoma de Los Hornos. El edificio religioso en cuestión fue construido en el último tiempo.
Región15 de enero de 2025
La misa tuvo lugar días después de que en la megatoma un joven de 18 años falleciera tras recibir un puntazo en la pierna izquierda. Del homicidio fue acusado un menor de apenas 14 años, quien fue aprehendido y luego liberado.
La toma en el ex Club de Planeadores local ocurrió en febrero del año 2020, momento en el que comenzó una disputa política entre el entonces intendente de nuestra ciudad, Julio Garro (PRO en Juntos por el Cambio) y la administración de Axel Kicillof.
En aquél momento, Garro reclamaba el desalojo y denunciaba riesgos de inundación, algo que validó tiempo después un informe de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Por su parte, la Provincia anunció dicho año la generación de 1.400 lotes de densidad media en las 160 hectáreas que tiene el predio, distribuidas de la siguiente manera: 68 hectáreas de lotes con servicios, 32 de parque, 23 de actividad agroecológica, 15 de recreación de organizaciones sindicales, 12 de vivienda de densidad media y 10 de calles.
No obstante, nada de eso se concretó en la mencionada zona, considerada una de las megatomas más grande de nuestro país. Por el contrario, muchos vecinos de Los Hornos denuncian la creciente inseguridad en la zona desde que comenzó a establecerse, donde también se han registrado denuncias de venta de terrenos, entre otros delitos.
Cabe destacar que el intendente Julio Alak adelantó el año pasado, durante un acto por el 9 de Julio (Día de la Independencia) en Los Hornos, que regularizarían el predio “aumentando la cantidad de traslados a zonas de viviendas”, así como “el desalojo y demolición de aquellos que hacen negocios”.
No obstante, ninguna medida fue anunciada hasta el momento.
De Venezuela a La Plata
Ayer también, en tanto, el Arzobispo de nuestra ciudad encabezó la misa que se realizó en el marco de la llegada a la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro que está ubicada en Diagonal 76 entre 20 y 21, de la Divina Pastora, la virgen que genera mucha devoción en Venezuela.
Hasta dicho templo se acercaron varias personas pertenecientes a la colectividad venezolana que vive en nuestra ciudad.
En la ceremonia que encabezó Carrara también participó activamente el Padre Jorge Masuelli, responsable de la Parroquia.
Luego de la misa de celebración de la llegada de la Divina Pastora, los fieles la llevaron en procesión hasta la Catedral platense, en donde estará hasta el 31 de este mes para que puedan acercarse los fieles que deseen visitarla.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Hoy a las 10, el Jurado de Enjuiciamiento dará a conocer el veredicto del jury contra la jueza Julieta Makintach, apuntada por participar en el documental “Justicia Divina” que derivó en la nulidad del juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona.

Esta semana se llevarán a cabo una serie de nuevas actividades que tienen el objetivo de informar, capacitar, prevenir enfermedades y controlar la salud integral de vecinos de La Plata; las mismas tendrán lugar en distintos barrios y espacios de la ciudad.

La comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de La Plata despachó el Presupuesto y las Ordenanzas Fiscal e Impositiva para el ejercicio 2026, por lo cual ambas quedan listas para ser tratadas en la próxima sesión ordinaria.

El Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires Distrito V, que incluye a La Plata, cuestionó el decreto 2732/25 de la Municipalidad que suspendió por el término de 30 días la mayoría de las tramitaciones ante las áreas técnicas de aprobación de proyectos.

Un hecho por demás insólito se vivió recientemente en la cuadra de la Terminal de colectivos de nuestra ciudad, la que habitualmente resulta ser muy concurrida por personas que llegan a La Plata o salen hacia distintos destinos.



Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Aseguran que la detención y liberación de un hombre de 47 años fue una estrategia de la fiscalía. El sujeto tenía manejo de los depósitos bancarios de Virginia Franco y era pareja de una expaciente.

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".