“Basta de aprietes”: buscan prohibir por ley a los trapitos y limpiavidrios

En los últimos días ingresó a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que intenta prohibir la actividad de los trapitos, limpiavidrios y cuidacoches en La Plata y, también, en todo el territorio provincial.

Región20 de enero de 2025
1

Como se sabe, especialmente en la zona céntrica de nuestra ciudad no fueron pocos los incidentes que involucraron a este tipo de “prestadores de seguridad y limpieza” y conductores de vehículos, quienes en muchos casos se vieron obligados a colaborar con el pago del supuesto servicio a los fines de no recibir algún tipo de represalia contra sus autos. 

La propuesta es impulsada por el diputado oriundo de Mar del Plata, Guillermo Castello,  del bloque La Libertad Avanza, y prevé modificaciones al Artículo N° 74 del Código de  Faltas para tipificar como infracción cualquier actividad vinculada al cuidado o autorización  de estacionamiento y la limpieza de vehículos en la vía pública.

De esta manera, esta conducta será contemplada como delito contra el orden público, cuya multa, según el mencionado artículo, es una sanción económica de entre el 15% y el 40%  del sueldo mensual de un agente de la Policía Bonaerense o con un arresto de 2 a 30 días.

“Basta de aprietes”, tituló Castello una publicación en sus redes sociales en la cual informó sobre su proyecto de ley.

El diputado provincial -quien en su momento ingresó a Diputados en representación de la Coalición Cívica de Elisa Carrió y hace pocas semanas se unió al bloque de La Libertad Avanza- quiere que se prohíba la actividad que realizan aquellas personas que cuidan coches y ofrecen el lavado del vehículo en la vía pública conocidos como “trapitos”.

El proyecto establece las sanciones para quienes realicen ciertas acciones en lugares públicos y se considerarán faltas las siguientes:

 

-Gritar, insultar, amenazar o provocar en lugares públicos.

-Reunirse de manera tumultuosa en lugares públicos.

-Perturbar una reunión, espectáculo, fiesta o ceremonia religiosa o política.

-Dificultar el tránsito de personas o vehículos.

-Afectar la tranquilidad de la población con ruidos.

 

Lo que solicita Castello en este proyecto es que se incluya “el servicio de autorización o guía de estacionamiento o cuidado de coches” y “la limpieza de vehículos que se encontraren estacionados en la vía pública o que estén detenidos en semáforos”, según lo redactado.

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

El Centro Administrativo Municipal superó los 200 mil trámites realizados

Región24 de octubre de 2025

A un año de su apertura, el Centro Administrativo Municipal (CAM) ubicado en Diagonal 80 y 48 centralizó más de 100 tipos de gestiones que antes se realizaban en ocho sedes y doce oficinas y registró más de 200 mil trámites, con picos de actividad en enero y febrero y un promedio estable de 16 mil mensuales.

14 SEGUNDA

Chimbolero: el gran teatro en espacio reducido

Región24 de octubre de 2025

¿Puede desplegarse una profunda mirada sobre el sentido de la vida y de la muerte en un pequeño teatro? La respuesta es: Sí, puede. La prueba, el trabajo que acabadamente llevan adelante las actrices de Chimbolero, en la horizontal y prestigiosa sala del Altillo del Sur (1 y 67) de La Plata.

16

Malestar en la Policía Bonaerense por los viáticos del operativo electoral

Región24 de octubre de 2025

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.

Ranking
16

Malestar en la Policía Bonaerense por los viáticos del operativo electoral

Región24 de octubre de 2025

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.