“Basta de aprietes”: buscan prohibir por ley a los trapitos y limpiavidrios

En los últimos días ingresó a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que intenta prohibir la actividad de los trapitos, limpiavidrios y cuidacoches en La Plata y, también, en todo el territorio provincial.

Región20 de enero de 2025
1

Como se sabe, especialmente en la zona céntrica de nuestra ciudad no fueron pocos los incidentes que involucraron a este tipo de “prestadores de seguridad y limpieza” y conductores de vehículos, quienes en muchos casos se vieron obligados a colaborar con el pago del supuesto servicio a los fines de no recibir algún tipo de represalia contra sus autos. 

La propuesta es impulsada por el diputado oriundo de Mar del Plata, Guillermo Castello,  del bloque La Libertad Avanza, y prevé modificaciones al Artículo N° 74 del Código de  Faltas para tipificar como infracción cualquier actividad vinculada al cuidado o autorización  de estacionamiento y la limpieza de vehículos en la vía pública.

De esta manera, esta conducta será contemplada como delito contra el orden público, cuya multa, según el mencionado artículo, es una sanción económica de entre el 15% y el 40%  del sueldo mensual de un agente de la Policía Bonaerense o con un arresto de 2 a 30 días.

“Basta de aprietes”, tituló Castello una publicación en sus redes sociales en la cual informó sobre su proyecto de ley.

El diputado provincial -quien en su momento ingresó a Diputados en representación de la Coalición Cívica de Elisa Carrió y hace pocas semanas se unió al bloque de La Libertad Avanza- quiere que se prohíba la actividad que realizan aquellas personas que cuidan coches y ofrecen el lavado del vehículo en la vía pública conocidos como “trapitos”.

El proyecto establece las sanciones para quienes realicen ciertas acciones en lugares públicos y se considerarán faltas las siguientes:

 

-Gritar, insultar, amenazar o provocar en lugares públicos.

-Reunirse de manera tumultuosa en lugares públicos.

-Perturbar una reunión, espectáculo, fiesta o ceremonia religiosa o política.

-Dificultar el tránsito de personas o vehículos.

-Afectar la tranquilidad de la población con ruidos.

 

Lo que solicita Castello en este proyecto es que se incluya “el servicio de autorización o guía de estacionamiento o cuidado de coches” y “la limpieza de vehículos que se encontraren estacionados en la vía pública o que estén detenidos en semáforos”, según lo redactado.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

3 SEGUNDA

Tauber recibió en su despacho a Cara

Región16 de septiembre de 2025

En la antesala de la 3° Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo epicentro será este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, el vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió la visita del secretario de Gobierno del municipio platense, Guillermo Cara.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.