
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
En los últimos días ingresó a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que intenta prohibir la actividad de los trapitos, limpiavidrios y cuidacoches en La Plata y, también, en todo el territorio provincial.
Región20 de enero de 2025Como se sabe, especialmente en la zona céntrica de nuestra ciudad no fueron pocos los incidentes que involucraron a este tipo de “prestadores de seguridad y limpieza” y conductores de vehículos, quienes en muchos casos se vieron obligados a colaborar con el pago del supuesto servicio a los fines de no recibir algún tipo de represalia contra sus autos.
La propuesta es impulsada por el diputado oriundo de Mar del Plata, Guillermo Castello, del bloque La Libertad Avanza, y prevé modificaciones al Artículo N° 74 del Código de Faltas para tipificar como infracción cualquier actividad vinculada al cuidado o autorización de estacionamiento y la limpieza de vehículos en la vía pública.
De esta manera, esta conducta será contemplada como delito contra el orden público, cuya multa, según el mencionado artículo, es una sanción económica de entre el 15% y el 40% del sueldo mensual de un agente de la Policía Bonaerense o con un arresto de 2 a 30 días.
“Basta de aprietes”, tituló Castello una publicación en sus redes sociales en la cual informó sobre su proyecto de ley.
El diputado provincial -quien en su momento ingresó a Diputados en representación de la Coalición Cívica de Elisa Carrió y hace pocas semanas se unió al bloque de La Libertad Avanza- quiere que se prohíba la actividad que realizan aquellas personas que cuidan coches y ofrecen el lavado del vehículo en la vía pública conocidos como “trapitos”.
El proyecto establece las sanciones para quienes realicen ciertas acciones en lugares públicos y se considerarán faltas las siguientes:
-Gritar, insultar, amenazar o provocar en lugares públicos.
-Reunirse de manera tumultuosa en lugares públicos.
-Perturbar una reunión, espectáculo, fiesta o ceremonia religiosa o política.
-Dificultar el tránsito de personas o vehículos.
-Afectar la tranquilidad de la población con ruidos.
Lo que solicita Castello en este proyecto es que se incluya “el servicio de autorización o guía de estacionamiento o cuidado de coches” y “la limpieza de vehículos que se encontraren estacionados en la vía pública o que estén detenidos en semáforos”, según lo redactado.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Ayer por la mañana, bien temprano, la zona de Diagonal 77 y calle 48 quedó conmocionada por las llamas que de a poco fueron consumiendo un enorme inmueble utilizado como depósito.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.