Sigue vigente en Ensenada una cautelar que prohíbe las podas y talas de árboles

Ayer, el gobierno municipal de Ensenada le recordó a sus vecinos que continúa vigente la medida cautelar dispuesta por el Juzgado Contencioso Administrativo N° 1 del Departamento Judicial La Plata, en la causa caratulada “Del Fabro Amelio Aquiles y otros c/ Municipalidad de Ensenada y otros/ acción de recomposición ambiental (Expte 80233)”, por la cual se dispuso la prohibición de realizar tareas de poda y tala de árboles, “salvo casos de excepción que deberán ser justificados ante la Señora Jueza”.

Región22 de enero de 2025
13

Efectivamente, en mayo de 2024, la Justicia le ordenó al Municipio de la vecina ciudad que suspenda toda actividad de poda y tala sobre el arbolado público. 

Esa medida fue dispuesta por el Juzgado Contencioso Administrativo N° 1 de La Plata, que dictó una cautelar solicitada por un grupo de vecinos de Ensenada, en conjunto con la Clínica Jurídica Ambiental de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata.

Además, la jueza María Fernanda Bisio solicitó la elaboración de un plan de mitigación de emergencia que incluya las tareas de cuidado y protección sobre el arbolado existente.  También ordenó iniciar un relevamiento de los ejemplares del arbolado público urbano y no urbano mediante sistemas de georreferenciación accesibles.

En la sentencia, Bisio aseveró que el Municipio “no ha logrado aportar siquiera los elementos mínimos necesarios para una adecuada gestión del arbolado público, imposibilitando de esa forma la información ciudadana y su participación en la toma de decisiones, sobre una temática de sensible interés para los vecinos de Ensenada”.

Por su parte, tras conocer en su momento dicho fallo, el grupo vecinal recordó que "tal como venimos denunciando, aportando como ejemplo los resultados de un estudio de calidad ambiental realizado por investigadores del CONICET, la justicia reconoce la alta vulnerabilidad ambiental de nuestra ciudad".

"Este fallo judicial constituye un logro para la ciudadanía de Ensenada, pero no termina acá. Es fundamental que como ciudadanos velemos por el cumplimiento del mismo, denunciando las situaciones que lo contradigan, y que sigamos reclamando a la justicia que haga lugar al conjunto de nuestras demandas para que sea realmente efectiva la protección cautelar", concluyeron en su momento.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

3 SEGUNDA

Tauber recibió en su despacho a Cara

Región16 de septiembre de 2025

En la antesala de la 3° Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo epicentro será este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, el vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió la visita del secretario de Gobierno del municipio platense, Guillermo Cara.

Ranking
14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.