Sigue vigente en Ensenada una cautelar que prohíbe las podas y talas de árboles

Ayer, el gobierno municipal de Ensenada le recordó a sus vecinos que continúa vigente la medida cautelar dispuesta por el Juzgado Contencioso Administrativo N° 1 del Departamento Judicial La Plata, en la causa caratulada “Del Fabro Amelio Aquiles y otros c/ Municipalidad de Ensenada y otros/ acción de recomposición ambiental (Expte 80233)”, por la cual se dispuso la prohibición de realizar tareas de poda y tala de árboles, “salvo casos de excepción que deberán ser justificados ante la Señora Jueza”.

Región22 de enero de 2025
13

Efectivamente, en mayo de 2024, la Justicia le ordenó al Municipio de la vecina ciudad que suspenda toda actividad de poda y tala sobre el arbolado público. 

Esa medida fue dispuesta por el Juzgado Contencioso Administrativo N° 1 de La Plata, que dictó una cautelar solicitada por un grupo de vecinos de Ensenada, en conjunto con la Clínica Jurídica Ambiental de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata.

Además, la jueza María Fernanda Bisio solicitó la elaboración de un plan de mitigación de emergencia que incluya las tareas de cuidado y protección sobre el arbolado existente.  También ordenó iniciar un relevamiento de los ejemplares del arbolado público urbano y no urbano mediante sistemas de georreferenciación accesibles.

En la sentencia, Bisio aseveró que el Municipio “no ha logrado aportar siquiera los elementos mínimos necesarios para una adecuada gestión del arbolado público, imposibilitando de esa forma la información ciudadana y su participación en la toma de decisiones, sobre una temática de sensible interés para los vecinos de Ensenada”.

Por su parte, tras conocer en su momento dicho fallo, el grupo vecinal recordó que "tal como venimos denunciando, aportando como ejemplo los resultados de un estudio de calidad ambiental realizado por investigadores del CONICET, la justicia reconoce la alta vulnerabilidad ambiental de nuestra ciudad".

"Este fallo judicial constituye un logro para la ciudadanía de Ensenada, pero no termina acá. Es fundamental que como ciudadanos velemos por el cumplimiento del mismo, denunciando las situaciones que lo contradigan, y que sigamos reclamando a la justicia que haga lugar al conjunto de nuestras demandas para que sea realmente efectiva la protección cautelar", concluyeron en su momento.

Te puede interesar
Ranking
nota

Kicillof exige a Santilli 13 billones y la reactivación de mil obras paradas

Región13 de noviembre de 2025

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.

13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.