Es oficial la cesión del estadio platense Diego Armando Maradona a la AFA

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, suscribió el acuerdo marco de colaboración con el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, que incluye la elaboración de un plan de puesta en valor del Estadio Único “Diego Armando Maradona” de La Plata, que podrá ser utilizado para partidos de la Selección Argentina y otros eventos futbolísticos del ámbito local e internacional.

Región22 de enero de 2025
2 SEGUNDA

“Este convenio es fruto del trabajo articulado entre la provincia de Buenos Aires, la ciudad de La Plata y la AFA con la idea de establecer un plan de trabajo y un compromiso para realizar en el Estadio Único varios partidos durante este año”, dijo el gobernador.

En ese sentido, Kicillof sostuvo que “tenemos el objetivo de poner en valor al estadio Diego Armando Maradona para convertirlo en la casa de la Selección y de todo el fútbol argentino”.

“Actualmente, el estadio está operativo y funcional, con un horizonte muy prometedor y amplio de mejoras y obras", agregó el gobernador. 

En ese marco, la administración provincial oficializó el convenio firmado con la AFA para el uso transitorio del Estadio Ciudad de La Plata Diego Armando Maradona. El acuerdo,  publicado en el Boletín Oficial, establece que el recinto será sede oficial de la Selección  Argentina, y reforzará así su papel como un punto estratégico para el desarrollo deportivo.

El documento, firmado en diciembre entre el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y  Claudio Tapia, detalla que la AFA deberá presentar en 60 días un plan de inversiones y actividades. Este incluirá un encuentro anual de la selección mayor masculina y cuatro  eventos de selecciones de distintas categorías. A cambio, la Provincia evaluará la  concesión transitoria para el uso del estadio,  garantizando su mantenimiento y mejora. 

Entre las obras previstas figuran la impermeabilización del techo, renovación del sistema de riego y la instalación de un campo de juego fijo, que estará listo para mayo. 

Kicillof destacó que este acuerdo permite a la Provincia albergar a la Selección, mientras que Tapia señaló que se busca reducir costos para los clubes y fortalecer el fútbol  nacional.

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.