
El foco se desató en la unidad Topping D, donde se realiza la destilación del petróleo, generando preocupación en Ensenada, Besisso y La Plata.


El violento episodio en el que se pelearon los cuidacoches en la vía pública, comúnmente conocidos como “trapitos”, sucedió el último viernes en una zona céntrica de nuestra ciudad.
Región27 de enero de 2025
La pelea sucedió en pleno centro platense, en Avenida 51 entre 7 y 8, frente a la sede de la Legislatura bonaerense, en donde varios “trapitos” comenzaron una pelea que incluyó golpes de puño por una disputa que habría estado motivada por el “control del territorio”.
Fueron los vecinos quienes llamaron al 911 y efectivos de la Comisaría Primera acudieron para frenar la pelea y evitar que la situación se ponga más tensa.
En el lugar, los efectivos policiales detuvieron a seis personas involucradas en la pelea y solicitaron una ambulancia para la asistencia de un hombre de 46 años que presentaba lesiones en el rostro.
Entre los detenidos se encuentran cuatro hombres de 23, 24 y 28 años junto con dos mujeres de 28 y 32 años, quienes quedaron a disposición de la justicia penal platense.
Robo en San Carlos: persecución y tiroteo
Un matrimonio fue asaltado en donde los delincuentes les sustrajeron su camioneta, con la cual se fugaron y en la huida dispararon contra la policía
El hecho comenzó en el barrio platense de San Carlos, en la zona de 143 entre 522 y 523 en donde un matrimonio de nacionalidad boliviana fue sorprendido por tres hombres armados que descendieron de un auto marca Peugeot color gris.
Los delincuentes los golpearon y bajo amenazas les sustrajeron camioneta una Toyota Hilux con cual se fugaron.
Las víctimas se comunicaron al 911 y la policía comenzó una persecución, ya que el rodado había sido visto por 69 y 135. Los delincuentes comenzaron a realizar una serie de disparos contra el personal policial del Comando de Patrullas que se encontraba detrás de ellos, ocasionado varios daños en el capot del móvil policial
Pronto, los delincuentes desaparecieron de la vista policial, pero fueron vistos en 7 y 90, donde chocaron y terminaron volcando la camioneta que habían robado momentos antes.
Los delincuentes se bajaron del auto y se dieron a la fuga a pie, aunque uno de los sospechosos -de 20 años- fue detenido por uno de los efectivos y al cual le secuestraron un arma calibre 22 largo maca Gaceta que será sometida a pericias.
El resto de la banda está siendo intensamente buscada por la Policía. En tanto, las víctimas sufrieron heridas cortantes en el cuero cabelludo y en el rostro. Los efectivos policiales resultaron ilesos.
La UFI número 2 tomó intervención en la causa, que la caratuló como “robo doblemente agravado, abuso de armas y resistencia a la autoridad”.

El foco se desató en la unidad Topping D, donde se realiza la destilación del petróleo, generando preocupación en Ensenada, Besisso y La Plata.

Ayer se produjo el incendio de una vivienda en la localidad platense de Melchor Romero, por el cual una mujer resultó afectada por monóxido de carbono.

Con singulares dilaciones continúa el juicio oral por la muerte de Johana Ramallo en los tribunales federales de 8 y 50. En la última jornada dieron su testimonio dos testigos que trabajaban en un hotel alojamiento donde la joven se descompensó antes de desaparecer.

Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.

El conflicto entre la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires no encuentra solución y los más de 1500 futbolistas que entrenan a diario en el predio de 501 y 141 mantienen la incertidumbre sobre el futuro del terreno.

La semana pasada, estimado lector, les conté uno de mis sueños: ver a mi ciudad (y a muchas más) como una comunidad amigable para todas las edades. Ayer, Capital 24 publicó -en tapa y en la Página 3- el siguiente título: “Vecinos podrán opinar sobre el rumbo que tendrá el Plan de Ordenamiento Territorial” y una ráfaga de esperanza me invadió.



El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

En 2024 comenzó una campaña para juntar el dinero que les permitiera darle la mejor calidad de vida posible a su hijo. Una película marcó su historia y hoy, están siendo protagonistas. Viajaron desde La Plata con las valijas llenas de ilusiones y un amor que va más allá de las fronteras.

Julieta Makintach sube al banquillo. De documentalista clandestina y magistrada del debate oral por el fallecimiento del máximo ídolo del fútbol argentino a ser la propia juzgada. Este jueves inicia su jury.

Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.