
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
La ONG de nuestra ciudad Casa Abierta María Pueblo, tras rechazar enérgicamente la propuesta del Gobierno nacional de derogar la figura del femicidio del Código Penal, idea que le parece “criminal”, adelantó que su equipo de abogados están “preparando la denuncia penal correspondiente contra el presidente (de la Nación, Javier Milei) y a quién corresponda por apología del crimen y todo otro delito conexo o adherido”.
Región27 de enero de 2025Cabe recordar que Casa Abierta María Pueblo lleva más de 27 años de trabajo con mujeres, niños y niñas que son víctimas de violencia intrafamiliar y necesitan un lugar de resguardo.
En tal sentido, la ONG dijo que también “vamos a publicar y promover ir a visitar a cada diputado y senador nacional que se atreva a votar esta aberración jurídica y criminal”.
“No recibimos dinero del Estado, ni de nadie que no sea un colaborador o colaboradora de buena fé y voluntad, hemos atendido a decenas de miles de mujeres, niñas y niños víctimas de violencia en Argentina y conocemos sus historias desde el cuerpo a cuerpo en la lucha por la vida”, destacó el referente y fundador de la entidad, Darío Witt.
En tal sentido, Witt sostuvo que “lamentablemente en muchos casos no alcanzó y terminaron muertas (víctimas de femicidio) o con lesiones gravísimas”, para luego indicar que “estamos convocando todas las organizaciones y redes de lucha contra la violencia a mujeres, niñas, niños y también contra toda forma de discriminación por sexo, religión y todo lo que promueva el odio en nuestra sociedad”.
“La violencia intrafamiliar y de género, luego de más de 27 años, nos ha llevado a comprender y a atender a personas heterosexuales, homosexuales, trans, lesbianas, católicas, judías, evangelistas, protestantes, musulmanas, etcéteras”, recordó Witt.
Seguidamente, el referente de dicha ONG precisó que “la violencia intrafamiliar, así como la discriminación, nos atraviesan profundamente como sociedad y solo nos trae sufrimiento”.
“Promover toda ley que pretenda beneficiar a los victimarios solo indica que se está siendo cómplice de los asesinos y de quienes discriminan; nunca promovimos el odio ni quedarse calladas”, agregó.
Luego, Witt indicó que “si el presidente y su Gobierno pretenden beneficiar a quienes nos matan, es cómplice”.
“Si (el presidente) promueve el odio hacia nuestros semejantes y discriminar por cuestiones de sexo, también está cometiendo delitos, por es no vamos a dejar pisotear nuestros derechos Nunca Más”, concluyó el referente de Casa María Pueblo.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.