
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Desde el Centro Regional de Hemoterapia La Plata brindaron las direcciones donde las personas donantes pueden acercarse para colaborar.
Región28 de enero de 2025Al respecto, mañana, los profesionales de la salud van a estar en la Unidad de Pronta Atención (UPA) de Los Hornos que se encuentra ubicada en 153 entre 65 y 66 en el horario de 8:30 a 12:30.
En tanto, el jueves 30 estarán en el Hospital Especializado Doctor Noel Sbarra de calle 8 esquina 67, también de 8:30 a 12:30.
Otro de los lugares donde los interesados pueden concurrir es al Centro Regional de Hemoterapia que está ubicado en calle 71 entre 25 y 26, de lunes a viernes de 7 a 13 y sábados de 7 a 12 horas.
Cabe recordar que para donar sangre es necesario cumplir con ciertos requisitos, como ser tener de 16 a 65 años, pesar más de 50 kilos, sentirse en buen estado de salud, concurrir desayunado y llevar Documento de Identidad.
En caso de ya haber donado previamente, se deberá esperar al menos dos meses.
Para saber más de las colectas se obtiene la información ingresando por redes sociales al Instagram @crhlp.
El Centro Regional
Cabe recordar que el 14 de noviembre de 2022, en el Día de los técnicos y las técnicas en Hemoterapia, el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires inauguró el nuevo edificio del Centro Regional de Hemoterapia platense.
Como se sabe, dicho espacio está especialmente preparado para recibir a cada donante de sangre y cuenta con personal calificado, laboratorios y toda la capacidad instalada indispensable para la producción y procesamiento de hemocomponentes, con altos estándares de calidad.
El Centro Regional platense es uno de los tres que existen en territorio bonaerense y que dependen del Instituto de Hemoterapia de la Provincia de Buenos Aires “Dra. Nora Etchenique”, con sede en calle 15 y Avenida 66 de La Plata. Los otros dos centros están ubicados en las ciudades de Tres de Febrero y Mar del Plata. En su conjunto, los tres trabajan en forma articulada para garantizar la provisión de sangre en todos los establecimientos de salud de la Provincia.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Parque Sicardi-Villa Garibaldi junto a vecinos, representantes de instituciones y autoridades comunales, que al igual que en otros barrios y localidades donde están en marcha se debaten y analizan las tareas claves para optimizar la infraestructura urbana.
Unidad. La palabra que resonó en el homenaje que el Partido Justicialista de La Plata llevó a cabo ayer para recordar al tres veces presidente argentino y líder del Movimiento, Juan Domingo Perón, a 51 años de su fallecimiento.
Luego de la reunión del presidente del radicalismo platense, Pablo Nicoletti, con los vecinos de Plaza Malvinas e Yrigoyen sobre el “descontrol nocturno” y la “inseguridad” en la zona, el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó dos proyectos en el Concejo Deliberante de La Plata.
El ex diputado nacional y lider del Frente Amplio por la Democracia, Ricardo Alfonsín, estuvo ayer en La Plata y Ensenada, en el marco de la campaña electoral para las legislativas de octubre.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
En la histórica casona de calle 58 entre 1 y 2, Molino Campodónico presentó su Tercer Reporte de Sustentabilidad, una herramienta que consolida el trabajo de los últimos años y expresa cómo una compañía con más de un siglo de trayectoria puede liderar el cambio hacia un modelo productivo con impacto positivo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.