Avanza en cuatro sectores de nuestra ciudad el Plan de Alumbrado Público

El Municipio está trabajando en la renovación y modernización del sistema. Se prevé un recambio tecnológico y la reposición de artefactos robados.

Región31 de enero de 2025
3 PRINCIPAL

El proyecto total demandará  una inversión superior a los 15 mil millones de pesos y alcanzará las 170 mil columnas de iluminación de la ciudad.

 

En el transcurso de esta semana, se pudo ver a varios operarios que estuvieron trabajando en cuatro zonas clave de nuestra ciudad como parte del Plan Integral de Alumbrado Público que impulsa la administración municipal para renovar y modernizar el sistema.

Según lo señalado por voceros del Municipio, la renovación y modernización del sistema de alumbrado público implicará un recambio tecnológico como así también la repotenciación, reposición de artefactos robados y la puesta en valor de los existentes.

Con tal objetivo, se reemplazaron 67 artefactos de 100 watts por otros LED de 200 watts en Avenida 25 de 32 a 520, se repusieron cables vandalizados en Avenida 122 entre 80 y 86, se repotenció el alumbrado público de Avenida 520 desde 1 hasta 13 y se reubicaron columnas en calle 496 desde Camino Centenario hasta 14, en la localidad de Gonnet.

Como se indicó, durante los últimos días se intervinieron luminarias y tendidos en cuatro puntos neurálgicos del partido. Y con el objetivo de brindar un servicio más eficiente, el proyecto abarca obras de conservación, adecuación, modernización tecnológica y remodelación del sistema de alumbrado público, aumentando los servicios mensuales de mantenimiento integral de 4 mil a 13 mil, lo que representa un incremento del 225% respecto del esquema anterior.

Tal como se anunció en su momento para la puesta en marcha del Plan, el proyecto total demandará una inversión superior a los 15 mil millones de pesos y alcanzará a las 170 mil columnas de iluminación de la ciudad.

Para su ejecución, se realizó un relevamiento inicial que permitió evaluar el estado actual del sistema de iluminación en las diversas áreas de La Plata, facilitando la planificación de las acciones necesarias para asegurar su conservación, prevenir el deterioro de las luminarias existentes y garantizar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier inconveniente.

Zonas a intervenir


Al respecto, cabe destacar que el Municipio dividió la ciudad en tres zonas, una de las cuales es el Casco Urbano comprendido por Avenida 32 desde el límite con la vecina ciudad de Ensenada hasta su continuidad con Boulevard 82; Boulevard 82 y su continuidad hasta Avenida 31; Avenida 31 hasta su continuidad con Boulevard 81; Boulevard 81 hasta su continuidad con Avenida 72; y Avenida 72 hasta el límite con la vecina ciudad de Berisso.

Por otro lado, la Zona Norte abarca la Avenida 32 desde el límite con Ensenada hasta su continuidad con Boulevard 82; Boulevard 82 y su continuidad hasta Avenida 31; Avenida 31 hasta Avenida 52; Avenida 52 hasta Ruta Provincial N° 36; y Ruta N° 36 hasta el límite con la vecina ciudad de Berazategui.

Y, finalmente, la Zona Sur se extiende por Avenida 72 desde el límite con Berisso hasta su continuidad con Boulevard 81; Boulevard 81 y su continuidad hasta Avenida 31; Avenida 31 hasta Avenida 52; Avenida 52 hasta Ruta Provincial N° 36; y Ruta N° 36 hasta el límite con el distrito vecino de Magdalena.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

El Centro Administrativo Municipal superó los 200 mil trámites realizados

Región24 de octubre de 2025

A un año de su apertura, el Centro Administrativo Municipal (CAM) ubicado en Diagonal 80 y 48 centralizó más de 100 tipos de gestiones que antes se realizaban en ocho sedes y doce oficinas y registró más de 200 mil trámites, con picos de actividad en enero y febrero y un promedio estable de 16 mil mensuales.

14 SEGUNDA

Chimbolero: el gran teatro en espacio reducido

Región24 de octubre de 2025

¿Puede desplegarse una profunda mirada sobre el sentido de la vida y de la muerte en un pequeño teatro? La respuesta es: Sí, puede. La prueba, el trabajo que acabadamente llevan adelante las actrices de Chimbolero, en la horizontal y prestigiosa sala del Altillo del Sur (1 y 67) de La Plata.

16

Malestar en la Policía Bonaerense por los viáticos del operativo electoral

Región24 de octubre de 2025

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.

Ranking
3

Lo nuevo de UPCN Seccional PBA: compró dólares por 400 millones de pesos y nadie da explicaciones

Región23 de octubre de 2025

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.

16

Malestar en la Policía Bonaerense por los viáticos del operativo electoral

Región24 de octubre de 2025

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.