
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
El Municipio está trabajando en la renovación y modernización del sistema. Se prevé un recambio tecnológico y la reposición de artefactos robados.
Región31 de enero de 2025El proyecto total demandará una inversión superior a los 15 mil millones de pesos y alcanzará las 170 mil columnas de iluminación de la ciudad.
En el transcurso de esta semana, se pudo ver a varios operarios que estuvieron trabajando en cuatro zonas clave de nuestra ciudad como parte del Plan Integral de Alumbrado Público que impulsa la administración municipal para renovar y modernizar el sistema.
Según lo señalado por voceros del Municipio, la renovación y modernización del sistema de alumbrado público implicará un recambio tecnológico como así también la repotenciación, reposición de artefactos robados y la puesta en valor de los existentes.
Con tal objetivo, se reemplazaron 67 artefactos de 100 watts por otros LED de 200 watts en Avenida 25 de 32 a 520, se repusieron cables vandalizados en Avenida 122 entre 80 y 86, se repotenció el alumbrado público de Avenida 520 desde 1 hasta 13 y se reubicaron columnas en calle 496 desde Camino Centenario hasta 14, en la localidad de Gonnet.
Como se indicó, durante los últimos días se intervinieron luminarias y tendidos en cuatro puntos neurálgicos del partido. Y con el objetivo de brindar un servicio más eficiente, el proyecto abarca obras de conservación, adecuación, modernización tecnológica y remodelación del sistema de alumbrado público, aumentando los servicios mensuales de mantenimiento integral de 4 mil a 13 mil, lo que representa un incremento del 225% respecto del esquema anterior.
Tal como se anunció en su momento para la puesta en marcha del Plan, el proyecto total demandará una inversión superior a los 15 mil millones de pesos y alcanzará a las 170 mil columnas de iluminación de la ciudad.
Para su ejecución, se realizó un relevamiento inicial que permitió evaluar el estado actual del sistema de iluminación en las diversas áreas de La Plata, facilitando la planificación de las acciones necesarias para asegurar su conservación, prevenir el deterioro de las luminarias existentes y garantizar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier inconveniente.
Zonas a intervenir
Al respecto, cabe destacar que el Municipio dividió la ciudad en tres zonas, una de las cuales es el Casco Urbano comprendido por Avenida 32 desde el límite con la vecina ciudad de Ensenada hasta su continuidad con Boulevard 82; Boulevard 82 y su continuidad hasta Avenida 31; Avenida 31 hasta su continuidad con Boulevard 81; Boulevard 81 hasta su continuidad con Avenida 72; y Avenida 72 hasta el límite con la vecina ciudad de Berisso.
Por otro lado, la Zona Norte abarca la Avenida 32 desde el límite con Ensenada hasta su continuidad con Boulevard 82; Boulevard 82 y su continuidad hasta Avenida 31; Avenida 31 hasta Avenida 52; Avenida 52 hasta Ruta Provincial N° 36; y Ruta N° 36 hasta el límite con la vecina ciudad de Berazategui.
Y, finalmente, la Zona Sur se extiende por Avenida 72 desde el límite con Berisso hasta su continuidad con Boulevard 81; Boulevard 81 y su continuidad hasta Avenida 31; Avenida 31 hasta Avenida 52; Avenida 52 hasta Ruta Provincial N° 36; y Ruta N° 36 hasta el límite con el distrito vecino de Magdalena.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.