La UNLP escala posiciones en un Ranking mundial y lidera en transparencia

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) sigue escaló al puesto 590 en la edición de enero de 2025 del Ranking Web de Universidades, que evalúa a más de 32.000 instituciones de educación superior en todo el mundo.

Región31 de enero de 2025
4 PRINCIPAL

Desde la entidad educativa se destacó que dicho avance, que representa un salto de 21 posiciones respecto a julio de 2024, “se complementa con su destacado desempeño en el Ranking de Transparencia, donde lidera en visibilidad de su producción científica”. 

El Ranking Web de Universidades (webometrics.info), publicado desde 2004, combina indicadores de tráfico web y bibliométricos para medir el impacto y la visibilidad de las universidades. 

“Este crecimiento refleja el esfuerzo de la universidad por fortalecer su presencia web y la calidad de sus publicaciones, aspectos clave en la metodología del ranking”, indicaron desde la sede universitaria ubicada en 7 entre 47 y 48.

Un dato a tener en cuenta es que, en contraste, la Universidad de Buenos Aires (UBA) descendió al puesto 417 desde su anterior posición (408), lo que resalta el avance relativo de la UNLP en el ámbito nacional. Otras universidades argentinas incluidas en esta clasificación fueron las de Mar del Plata (2442), Pontificia Universidad Argentina (2450), del Salvador (4388) y Tierra del Fuego (5473).

En el plano regional, la UNLP escaló una posición, ubicándose 15° entre las más de 3888 universidades latinoamericanas incluidas en esta clasificación. Este progreso consolida a la casa de estudios platense como una de las principales instituciones de educación superior en América Latina. 

 

Ranking de Transparencia

 

Además de su avance en el Ranking Web de Universidades, la UNLP ha consolidado su liderazgo en el Transparent Ranking, una iniciativa del Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC que evalúa a más de 6.300 instituciones según las citas recibidas por los perfiles públicos de Google Scholar de sus investigadores). Este ranking, que cumple su 19ª edición, refuerza la importancia de la transparencia y la visibilidad de la producción científica.

Este año, la UNLP ha logrado mantenerse primera a nivel nacional y sexta en el plano regional, lo cual no solo fortalece su reputación internacional, sino que también contribuye a su posicionamiento en el indicador de Openness del Ranking Webometrics. 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Coautor del asesinato de Pedro Mieres: preso hasta el juicio

Región18 de septiembre de 2025

El juez de Garantias N°2 de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, convalidó la prisión preventiva para Jonatan David Perunetti, alias “Pincha”, como coautor del salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, funcionario de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

14 TERCERA

Mañana cierra la inscripción al Concurso “Ser Bonaerense”

Región18 de septiembre de 2025

Hasta este viernes 19 estará abierto el concurso “Ser bonaerense” destinado a los habitantes de la Provincia y que tiene una sola categoría: “Ensayo”. La temática abordada en esta edición es “Identidad bonaerense: pasado, presente y futuro de nuestras identidades”.

4 SEGUNDA

Se inició en Berisso el Plan de Compactación de Vehículos en Desuso

Región18 de septiembre de 2025

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó el inicio del Plan de Compactación de Vehículos en Desuso, “una política ambiental, urbana y de seguridad que permitirá dar destino final a automóviles quemados y/o abandonados en la vía pública”, según voceros comunales.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.