Los Hornos, un “horno” y con derroche de agua

Si bien son varios los barrios de La Plata que hace semanas vienen exigiendo tener agua -un servicio esencial y un derecho humano- hay una zona de la ciudad que pide a gritos una solución.

Región04 de febrero de 2025
14 PRINCIPAL

Durante lo que va del verano, decenas de vecinos denunciaron falta de agua en distintos barrios de La Plata. Pero no solo ese es el gran problema que complica la vida diaria frente a las altísimas temperaturas, a pesar de los reiterados reclamos que los frentistas realizaron a Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) la empresa que debería proveer el servicio con normalidad.

Las pérdidas de agua enojan –y con razón- a los vecinos, ya que mientras en algunas localidades de La Plata falta el suministro, en otras zonas, las pérdidas de ese líquido esencial para la vida humana son demasiado llamativas.

 

Un “manantial” en plena vereda 

 

Mientras que algunos tienen que hacer malabares para valerse del suministro o bien llenando bidones de madrugada –cuando logran encontrar una mínima presión- o bien acudiendo a lo de amigos o familiares a higienizarse, hay otros que en las propias veredas tienen pérdidas de agua que nadie les soluciona.

Tal es el caso de Daniela, quien manifestó su indignación. “Manantial en 62 entre 21 y 22. Aumentos sí. Arreglar las múltiples pérdidas de agua en la vía pública, se la llevaron a marzo. Vergüenza”, expresa, y luego compartió imágenes de la situación en redes sociales.

 

“Ni una gota de agua hace ocho meses”

 

Los Hornos parece ser uno de los barrios más afectados por la falta de agua. En tanto que Gabriela, otra frentista del barrio, mostró su indignación y asegura que hace ocho meses que no tienen agua.

“La verdad estoy cansada y nadie nos da bolilla. En mi cuadra, en 151 y 172 bis, no tenemos una gota de agua hace ocho meses. Llamamos para reclamar y nos dicen que se roban la bomba de calle 149 y cuando se cansan de esa mentira te dicen que las napas están bajas y es entendible, puede ser, pero ni siquiera un camión cisterna nos mandan. Con el alerta amarilla esto es completamente inhumano”, expresa. 

 

Te puede interesar
2

La política no se rinde

Región04 de febrero de 2025

Es una circunstancia auspiciosa la consolidación del partido Hacemos como una nueva fuerza reconocida a nivel nacional. Después de algunos intentos circunstanciales se presenta a la sociedad formalmente una propuesta dirigida a la mayoría de los argentinos.

3 SEGUNDA

Sigue el estado de alerta y movilización en el Puerto La Plata

Región04 de febrero de 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Ranking
3 SEGUNDA

Sigue el estado de alerta y movilización en el Puerto La Plata

Región04 de febrero de 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email