
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
La concejal del Pro, Lucia Barbier, le pidió al presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland, “la inmediata convocatoria a reunión del Observatorio del Agua” del que la edil es miembro integrante.
Región12 de febrero de 2025Del Observatorio también forman parte, según el decreto firmado por Galland en diciembre pasado, los concejales Manuela Forneris (UCR + Pro por la Ciudad) y Pablo Elías (presidente del bloque Unión por la Patria), al igual que el secretario de Planeamiento, Sergio Resa.
Además, podrán participar del mismo representantes de la Universidad Nacional de La Plata, de la Autoridad del Agua, de ABSA y de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Provincia de Buenos Aires, así como asociaciones y cooperativas de agua potable.
“La problemática acerca del abastecimiento de agua potable como a la calidad de la misma es una compleja realidad que atraviesa nuestra ciudad y que viene siendo muy palpable durante este verano de temperaturas agobiantes donde muchos vecinos de La Plata se encuentran sin suministro o con muy escasa presión, sin un plan de contingencia que sea conocido por todos”, explicó Barbier para justificar su solicitud.
“El Observatorio del Agua es el espacio ideal para abordar con los distintos actores estas temáticas a fin de encontrar soluciones concretas y viables”, agregó la concejal.
Semanas atrás, la Mesa Vecinal del Agua también había solicitado al presidente del legislativo local que el Observatorio volviera a reunirse para tratar los reclamos vecinales por el servicio del agua en la capital bonaerense. El organismo, creado en 2022, tuvo su último encuentro en 2023.
Según la Ordenanza 12.337, el Observatorio del Agua “es el ámbito participativo e intergubernamental que tiene por objetivo promover el diálogo y establecer consensos sobre las políticas públicas, tendientes a mejorar la conservación y distribución del agua en la ciudad, a los fines de coadyuvar a encontrar soluciones en la toma de decisiones de la autoridad responsable”.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.