Protestarán en la Delegación de Ringuelet por el despido de una trabajadora que sufre violencia de género

Un grupo de vecinos marchará este miércoles por la mañana a la Delegación de Ringuelet, ubicada en Avenida 7 entre 511 y 512, para denunciar “el despido de una trabajadora que está en situación de vulnerabilidad por violencia de género”.

Región12 de febrero de 2025
1

“Trabajó 12 años en la Delegación”, recordó Sol, la cuñada de la damnificada a Capital 24, y agregó que “el despido fue el jueves de la semana pasada, antes del cobro, así que no le pagaron el sueldo del mes de enero”.

“Ella sufre violencia de género por parte de su ex, que la tiene amenazada de muerte. Tiene todas las denuncias hechas en la Comisaría de la Mujer y en el juzgado”, comentó, y añadió que tiene cuatro hijos “que dependen solo de ella”.

“Según el delegado, fue echada porque ella tiene otro trabajo”, añadió la cuñada sobre los motivos del despido. Frente a esa respuesta, la entrevistada indicó que “los horarios de ambos empleos no coinciden”.

“Tanto el delegado como el encargado jamás le brindaron ayuda, siendo así que su ex pareja le robó las herramientas de trabajo y ninguno de los dos la asistió, tuvo que acercarse hasta la comisaría para poder hacer la denuncia”, denunció.

“La chica lo único que quiere es su fuente de trabajo, estamos a dos semanas de empezar las clases y la dejaron sin un mango”, concluyó, y adelantó que acamparán frente a la delegación “hasta que le devuelvan el trabajo”.

Vale recordar que, a fin del año pasado, la Municipalidad de La Plata adhirió, a través de una Ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, a la Ley Nº 14.893 de la provincia de Buenos Aires, que establece la "Licencia para mujeres víctimas de violencia" para todas las trabajadoras de la administración pública.

Además, cuenta desde el 2011, por la Ordenanza 10.851, con la Mesa Local de Prevención y Atención de la violencia familiar, integrada por organismos gubernamentales municipales y provinciales involucrados en la  ley de violencia familiar y las organizaciones de la sociedad civil con trabajo en la temática. 

La Mesa es un espacio de diálogo interinstitucional y comunitario donde se concertan y organizan los acuerdos necesarios para la generación de la política pública a nivel municipal.
Tras una reunión de la misma en mayo pasado, la secretaria comunal de Mujeres y Diversidad, Silvina Perugino, explicó que “funcionará una vez por mes y será el lugar donde confluyan instituciones estatales y de la sociedad civil que aborden situaciones de violencias por motivos de género”.

Te puede interesar
3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

Región29 de octubre de 2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

Región29 de octubre de 2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Ranking
15 SEGUNDA

Juzgan a exjugador de Estudiantes por violar a una joven

Región28 de octubre de 2025

Hoy comenzará a ser juzgado en juicio oral y público, en los tribunales de La Plata, el exfutbolista de Estudiantes, Diego Gonzalo García Cardozo alias “El Demonio”, por "abuso sexual con acceso carnal". El acusado deberá viajar a nuestro país, ya que en la actualidad se desempeña en Peñarol de Uruguay. Fueron citados doce jugadores del club albirrojo como testigos.