
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) convocó a una reunión informativa para padres de alumnos ingresantes al ciclo lectivo 2025. Más de 500 personas de distintas provincias del país dieron el presente, entre los que concurrieron de forma presencial (alrededor de 300) y los conectados de manera online (más de 260).
Región17 de febrero de 2025Al finalizar el encuentro, agradecieron la invitación y expresaron sus inquietudes ante la nueva etapa que inician sus hijos. Los docentes y autoridades respondieron todas las consultas y brindaron orientación y apoyo a las familias.
La charla estuvo a cargo del decano de la Facultad, Marcos Actis, y de la profesora titular de la materia Matemática Para Ingeniería (Mate Pi), Rossana Di Domenicantonio. Además, contó con la colaboración de los docentes Noemí Lubomirsky y Andrés Manceñido. También estuvieron presentes el director de Vinculación e Inserción Laboral Sebastián D’Alessandro, el prosecretario de Asuntos Estudiantiles Martín Zuliani y Agustín Oña, de la misma prosecretaría. Se llevó adelante en el aula E35 del edificio de Electrotecnia.
Durante la reunión, se brindó información sobre las carreras, la cantidad de materias que se cursan, modalidades de cursada, régimen de aprobación, oportunidades de prácticas y salida laboral. También se habló acerca de los servicios que ofrece la Facultad y la Universidad como sistemas de becas, contención social y psicológica, espacios de estudio, biblioteca, actividades de esparcimiento y recreación. Además, se mencionó la seguridad en el predio a cargo de la guardia edilicia de la UNLP.
Cabe recordar que la Facultad lleva adelante estos encuentros desde el año 2017, con una gran acogida por parte de las familias. La reunión fue considerada un éxito por los organizadores y los asistentes. Los padres se mostraron satisfechos con la información proporcionada y agradecieron el espacio para poder participar. Destacaron la necesidad de este tipo de charlas, la claridad de los expositores, además de su buena predisposición.
Uno de los padres presentes expresó que le resultó una grata sorpresa saber que se lo convocaba desde una institución pública universitaria, como al resto de las familias, y que en su círculo de amigos nadie conocía de una medida similar.
“Muchas gracias por permitirnos participar a las familias que vivimos a más de 3000 km”, expresaron otros padres que siguieron la charla de manera online. Asimismo, familiares de un alumno de Bahía Blanca declararon que “es una tranquilidad para nosotros esta universidad que eligió”. En tanto, una mamá sostuvo que su hija “se sintió muy acompañada desde el primer día. Eso es excelente para ella”.
Al respecto, el decano de Ingeniería sostuvo que “desde la Facultad agradecemos las respuestas de las familias porque nos dan ánimos para seguir, es un aire de aliento para nosotros”.
Actis reconoció que las ingenierías son carreras complejas y necesitan mucho esfuerzo por parte de los estudiantes y del apoyo de las familias. Además, reflexionó sobre las dificultades que tienen algunos ingresantes que egresaron de la secundaria con muy buenos promedios y, sin embargo, al iniciar la carrera no tienen un buen rendimiento académico en las primeras evaluaciones, lo que genera frustración en los jóvenes. “Es algo para pensar”, afirmó.
También dio un consejo a los padres para saber si sus hijos van bien en las cursadas. “Si vemos a nuestro hijo con mucho tiempo libre es porque es un genio o porque está teniendo dificultades. Ese es uno de los primeros tips de alerta”, afirmó.
En esa misma línea, Di Domenicantonio expresó que “a veces las cosas no salen como ellos esperan o como venían acostumbrados en el colegio. Entonces, se frustran un poco. Nosotros tratamos de motivarlos y les pedimos que no abandonen, que no lo tomen como un fracaso. Quizás falta un poco más de preparación, de técnicas de estudio, de amoldamiento al rol universitario que empiezan a conocerlo acá”.
La profesora añadió que “si queremos que nuestras carreras de ingeniería sigan siendo tan reconocidas como lo son, tanto en la Argentina como en el resto del mundo, entonces tenemos que mantener ese estándar que necesitan los ingenieros para poder recibirse”.
En ese sentido, la docente pidió el acompañamiento de las familias para que, finalmente, “nos volvamos a encontrar en el acto académico cuando sus hijos reciban el tan ansiado título”.
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.
El adolescente de 16 años que, en la noche del domingo, asesinó de una puñalada al exnovio de su madre en Ringuelet, quedó en libertad ayer. Así lo dispuso la justicia penal de La Plata en la causa que investiga una legítima defensa por parte del chico imputado, para proteger a su madre durante un violento ataque perpetrado por Fabián Héctor Celestino Farías, de 42 años.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
Desde el bloque de Unión por la Patria presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante local para manifestar el beneplácito del cuerpo por el 70° aniversario de Cáritas La Plata.
El Concejo Deliberante platense tendrá este jueves una nueva sesión ordinaria, donde será tratada la designación con el nombre "José Ignacio Rucci" al tramo de calle 36 entre 2 y 3.
¿Qué se puede comprar con dinero? ¿Y cuántas cosas tienen un valor al que no podemos ponerle precio? Esta película chilena pone al descubierto las diferencias de clase que ponen en tela de juicio el precio del amor, del cuidado y el de la libertad.
Finalmente, el médico cirujano Diego Santín será indagado mañana por homicidio culposo, en un presunto caso de mala praxis, en el que se investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024 en el Hospital Italiano de La Plata.
Sin las pruebas suficientes como para arribar a una condena, el Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata absolvió ayer al agente penitenciario acusado de ultrajar sexualmente a dos internos en la Unidad Penal 18 de Gorina.
El informe descarta la participación de terceras personas. La causa dejará de investigarse como un hecho intencional y pasará a instruirse como un incendio por negligencia. El expediente queda a cargo de la Fiscalía de Delitos Culposos de La Plata.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.