Facultad de Ingeniería de La Plata: más de 500 padres de ingresantes se interiorizaron sobre la carrera

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) convocó a una reunión informativa para padres de alumnos ingresantes al ciclo lectivo 2025. Más de 500 personas de distintas provincias del país dieron el presente, entre los que concurrieron de forma presencial (alrededor de 300) y los conectados de manera online (más de 260).

Región17 de febrero de 2025
4 a

Al finalizar el encuentro, agradecieron la invitación y expresaron sus inquietudes ante la  nueva etapa que inician sus hijos. Los docentes y autoridades respondieron todas las consultas y brindaron orientación y apoyo a las familias. 

La charla estuvo a cargo del decano de la Facultad, Marcos Actis, y de la profesora titular de la materia Matemática Para Ingeniería (Mate Pi), Rossana Di Domenicantonio. Además, contó con la colaboración de los docentes Noemí Lubomirsky y Andrés Manceñido. También estuvieron presentes el director de Vinculación e Inserción Laboral Sebastián D’Alessandro, el prosecretario de Asuntos Estudiantiles Martín Zuliani y Agustín Oña, de la misma prosecretaría. Se llevó adelante en el aula E35 del edificio de Electrotecnia. 
Durante la reunión, se brindó información sobre las carreras, la cantidad de materias que se cursan, modalidades de cursada, régimen de aprobación, oportunidades de prácticas y salida laboral. También se habló acerca de los servicios que ofrece la Facultad y la Universidad como sistemas de becas, contención social y psicológica, espacios de estudio, biblioteca, actividades de esparcimiento y recreación. Además, se mencionó la seguridad en el predio a cargo de la guardia edilicia de la UNLP.

Cabe recordar que la Facultad lleva adelante estos encuentros desde el año 2017, con una gran acogida por parte de las familias. La reunión fue considerada un éxito por los organizadores y los asistentes. Los padres se mostraron satisfechos con la información proporcionada y agradecieron el espacio para poder participar. Destacaron la necesidad de este tipo de charlas, la claridad de los expositores, además de su buena predisposición. 
Uno de los padres presentes expresó que le resultó una grata sorpresa saber que se lo convocaba desde una institución pública universitaria, como al resto de las familias, y que en su círculo de amigos nadie conocía de una medida similar.

“Muchas gracias por permitirnos participar a las familias que vivimos a más de 3000 km”, expresaron otros padres que siguieron la charla de manera online. Asimismo, familiares de un alumno de Bahía Blanca declararon que “es una tranquilidad para nosotros esta universidad que eligió”. En tanto, una mamá sostuvo que su hija “se sintió muy acompañada desde el primer día. Eso es excelente para ella”.

Al respecto, el decano de Ingeniería sostuvo que “desde la Facultad agradecemos las respuestas de las familias porque nos dan ánimos para seguir, es un aire de aliento para nosotros”. 
Actis reconoció que las ingenierías son carreras complejas y necesitan mucho esfuerzo por parte de los estudiantes y del apoyo de las familias. Además, reflexionó sobre las dificultades que tienen algunos ingresantes que egresaron de la secundaria con muy buenos promedios y, sin embargo, al iniciar la carrera no tienen un buen rendimiento académico en las primeras evaluaciones, lo que genera frustración en los jóvenes. “Es algo para pensar”, afirmó.

También dio un consejo a los padres para saber si sus hijos van bien en las cursadas. “Si vemos a nuestro hijo con mucho tiempo libre es porque es un genio o porque está teniendo dificultades. Ese es uno de los primeros tips de alerta”, afirmó.

En esa misma línea, Di Domenicantonio expresó que “a veces las cosas no salen como ellos esperan o como venían acostumbrados en el colegio. Entonces, se frustran un poco. Nosotros tratamos de motivarlos y les pedimos que no abandonen, que no lo tomen como un fracaso. Quizás falta un poco más de preparación, de técnicas de estudio, de amoldamiento al rol universitario que empiezan a conocerlo acá”.

La profesora añadió que “si queremos que nuestras carreras de ingeniería sigan siendo tan reconocidas como lo son, tanto en la Argentina como en el resto del mundo, entonces tenemos que mantener ese estándar que necesitan los ingenieros para poder recibirse”. 
En ese sentido, la docente pidió el acompañamiento de las familias para que, finalmente, “nos volvamos a encontrar en el acto académico cuando sus hijos reciban el tan ansiado título”. 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.