Dani López: “El abandono de la seguridad en La Costa es una decisión política que pone en riesgo a los vecinos”

“La inseguridad en La Costa, al igual que en toda la provincia de Buenos Aires, no es una novedad. Sin embargo, en los últimos meses la situación se ha vuelto insostenible", aseguró el edil local.

Política 17 de febrero de 2025
IMG-20250217-WA0012

"La inseguridad en La Costa, al igual que en toda la provincia de Buenos Aires, no es una novedad. Sin embargo, en los últimos meses la situación se ha vuelto insostenible. El Operativo Sol, una medida clave para reforzar la presencia policial durante la temporada de verano, no está funcionando a pleno, dejando a los vecinos en una situación de total desprotección”, aseguró a Grupo Mediatres el concejal Dani López, quien lidera la oposición costera.

Además, agregó que “el abandono de la seguridad en La Costa no es un problema aislado, sino que se replica en toda la provincia. Los robos, las entraderas y los hechos de violencia se han multiplicado, mientras el gobernador Axel Kicillof y De Jesús se quedan en silencio. ¿Cómo es posible que en un distrito donde el turismo es el motor económico se tomen decisiones que ponen en riesgo a la gente?”

En una fuerte crítica a la situación de inseguridad provincial y local expresó que "la respuesta es clara: la prioridad del oficialismo nunca ha sido la seguridad de los vecinos, sino la conservación del poder a cualquier precio. Durante años, los De Jesús han manejado la política local con una lógica de perpetuidad, dejando de lado las necesidades reales de la gente. Y lo mismo que ocurre con la seguridad, pasa con la salud, los servicios, los salarios y la vida cotidiana”.

“Mientras tanto, los costeros nos organizamos como podemos. Sin presencia policial suficiente, Kicillof y los De Jesús dejan a los vecinos sin la proteccion que necesitamos”, finalizó el concejal.

Te puede interesar
NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.