
En otra audiencia previa al juicio oral, fueron citadas nuevamente Felicitas Alvite, alias “La Toretto”, y su amiga coimputada Valentina Velázquez en el marco del proceso por el fatal atropello del músico Walter Armand.
El presidente de la UCR La Plata, Pablo Nicoletti, recibió a vecinos de la Mesa Vecinal del Agua, donde participaron representantes de Ringuelet, Tolosa, Villa Castells, Gonnet, Villa Elvira, Barrio Aeropuerto y La Josefa.
Región18 de febrero de 2025Durante la reunión, los vecinos expusieron su preocupación por los problemas de abastecimiento de agua en distintos barrios de la ciudad, señalando la baja presión y la falta de potabilidad en varias zonas, lo que impide su consumo seguro.
“Desde la UCR venimos advirtiendo sobre esta situación desde hace meses. La falta de respuestas concretas agrava aún más un problema que afecta la calidad de vida de miles de platenses”, expresó Nicoletti.
Como resultado del encuentro, se acordó avanzar en un planteo ante la empresa ABSA, exigiendo la implementación de un plan de contingencia para los barrios más afectados. Además, se impulsará la restitución del Observatorio del Agua, un espacio clave para el monitoreo y la búsqueda de soluciones efectivas frente a la crisis hídrica que atraviesa la ciudad.
El Observatorio del Agua tiene como objetivo reunir a los organismos competentes en una mesa de trabajo donde se analicen las problemáticas del servicio y se trabajen soluciones de fotos. Su reactivación permitiría un seguimiento más riguroso del estado de la red de distribución y la ejecución de obras necesarias.
Por otro lado, la UCR continuará exigiendo la finalización de la planta potabilizadora de Punta Lara (Ensenada), una obra fundamental para mejorar el suministro en La Plata. Asimismo, insistirán en que ABSA lleve adelante el mantenimiento adecuado de la red de distribución para evitar las constantes fallas que afectan a miles de vecinos.
En otra audiencia previa al juicio oral, fueron citadas nuevamente Felicitas Alvite, alias “La Toretto”, y su amiga coimputada Valentina Velázquez en el marco del proceso por el fatal atropello del músico Walter Armand.
Un nuevo procedimiento policial en el marco de la lucha contra el comercio ilegal de autopartes se desarrolló ayer en la localidad de Melchor Romero, cuando personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Subcomisaría Unión, dependiente de la Superintendencia Región Capital I de La Plata, allanó un taller mecánico y secuestró varias piezas de vehículos con numeración adulterada.
El juez Federico Martínez, titular del Juzgado en lo Civil y Comercial 7 de La Plata, decretó la inhibición general de bienes de la empresaria Roxana Aloise, en la causa civil iniciada por las damnificadas del voraz incendio y derrumbe ocurrido el 16 de julio de 2025 en el depósito de Aloise Tecno (Altecno S.A.), ubicado en Diagonal 77 y calle 48.
El martes de esta semana se presentó la lista de profesores de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que competirá contra su par oficialista, liderada por el decano Juan Ángel Basualdo Farjat. Las elecciones del claustro docente serán el 29, 30 y 31 de octubre.
Padres, alumnos y docentes de la Escuela Secundaria N° 70 de La Plata, ubicada en 16 entre 47 y 48, denunciaron que "la obra de construcción del edificio propio se encuentra paralizada", luego de que un trabajador de mantenimiento de la Dirección Provincial de Infraestructura (DPI) sufriera un accidente mientras realizaba tareas en el lugar.
El icónico trabajador nació en Santiago del Estero, pero en nuestra ciudad hizo historia. Su primer empleo gastronómico fue en 1972 y por sus mesas pasaron desde Rubén Rada, Pocho “La Pantera” hasta Ricardo Alfonsín. Y un sinfín de clientes que, aún hoy, lo reconocen por la calle y le gritan desde los balcones. Dialogó a fondo –y con mucha emoción- con Capital 24.
El 21 de octubre de 2024 quedó grabado como una de las noches más tensas en la Comisaría 2da de Punta Lara. Un motín de detenidos derivó en incendios, amenazas con armas blancas caseras y un enfrentamiento cuerpo a cuerpo con la policía.
El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.
Perón advertía que marcar errores también es un acto de lealtad. Con esa premisa, Fernando Gray vuelve a plantarse frente al sectarismo y llama a recuperar un peronismo amplio, con debate y representación real del trabajo y la producción. Premisas que lo llevan a ser candidato a diputado Nacional.
El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.
El icónico trabajador nació en Santiago del Estero, pero en nuestra ciudad hizo historia. Su primer empleo gastronómico fue en 1972 y por sus mesas pasaron desde Rubén Rada, Pocho “La Pantera” hasta Ricardo Alfonsín. Y un sinfín de clientes que, aún hoy, lo reconocen por la calle y le gritan desde los balcones. Dialogó a fondo –y con mucha emoción- con Capital 24.