
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
El cuádruple homicida antes de su muerte dejó un documento firmado cediendo sus bienes a su abogado, el penalista platense Eduardo Gutiérrez, quien falleció el año pasado. También rubricó un testamento para un psicólogo del Patronato de Liberados. La casona de la calle 48 entre 11 y 12, siempre en el foco de la herencia.
Región18 de febrero de 2025Cuando parecía que la justicia civil de La Plata había resuelto el destino de la herencia del cuádruple homicida Ricardo Barreda, ayer se dio a conocer la existencia de los dos últimos testamentos firmados por el odontólogo platense. Uno para su abogado y otro para un psicólogo. Esos documentos abren ahora un nuevo litigio por la herencia. El letrado, Eduardo Gutiérrez, falleció el año pasado. A la vez, el psicólogo –de apellido Clara- del Patronato de Liberados reclama para sí los alcances del testamento.
Esto implica que otra vez queda en foja cero el pleito por los bienes de Barreda, especialmente la casona de la calle 48 entre 11 y 12, donde el odontólogo asesinó en noviembre de 1992 a sus dos hijas, su esposa y su suegra.
Recientes publicaciones periodísticas dieron cuenta que el abogado defensor de Barreda, Gutiérrez, había aceptado ser el destinatario del testamento a sabiendas de que aparecieran otras personas para quedarse con los bienes mientras el odontólogo cumplía su condena de prisión perpetua.
Sin embargo, el último tiempo previo a su fallecimiento en mayo de 2020, el cuádruple homicida fue declarado insano. A su vez, su abogado murió en enero del año pasado.
Además de la herencia que tramita en el fuero de La Plata, con el deceso de Barreda comenzó un expediente por la sucesión en el Departamento Judicial de San Martín, donde residió sus últimos días.
En los tribunales se acreditó que el testamento destinado al abogado Gutiérrez fue firmado por Barreda en último lugar por lo tanto sería el que adquiere validez.
Tal como viene informando Capital 24, en el fuero civil de La Plata, a través del juzgado 17 se determinó que los herederos sean familiares en la línea sucesoria de Elena Arreche, quien fuera la suegra de Barreda. Allí se estableció que la herencia debía recaer sobre los sobrinos y primos hermanos de Arreche y de la esposa de Barreda, Gladys Elena Margarita Mac Donald.
En vida, el cuádruple homicida ya no podía recibir ningún bien en la herencia porque la justicia lo había declarado “indigno”. Además en 2014, la Legislatura bonaerense aprobó la expropiación de la casona de la calle 48.
Además de esa vivienda, también se encuentra entre los bienes sucesorios una casa en Mar del Plata y los vehículos incautados por la Fiscalía de Estado, un Ford Falcon de color verde y un DKW.
Al salir de la cárcel, en 2017, Barreda fue enviado a una pensión de General Pacheco, luego permaneció alojado en el Hospital Eva Perón de la localidad de San Martín y finalmente murió el 25 de mayo de 2020 en el geriátrico “Del Rosario” en José C. Paz.
En los últimos días se han reactivado distintas vías judiciales donde quedaron diseminadas las “esquirlas” de la detonación que, desde hace más de 30 años a esta parte, concierne a la causa Barreda. En la vía civil de La Plata, la determinación de los herederos en la línea sucesoria de Elena Arreche, la suegra del odontólogo; en el fuero contencioso administrativo tramita una revaluación de la casona de la calle 48; en la vía administrativa municipal el expediente para delegar la casa al ministerio de Mujeres bonaerense; y en los tribunales civiles de San Martín los dos testamentos ahora en pugna. El único fuero que dejó fijada su instancia fue el penal o criminal al dictar en su momento la condena de prisión perpetua, con las debidas instancias de apelación y de ejecución de la pena. El resto, sigue todo en “proceso”.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.