Halló una tarjeta de débito tirada en la calle, se fue de shopping y ahora enfrenta un juicio en La Plata

En un singular juicio oral que comenzará esta semana en los tribunales penales de 8, 56 y 57, subirá al banquillo de los acusados un chofer de micros a quien se lo juzgará por una serie de compras y gastos realizados con una tarjeta de débito que dijo haber encontrado en la calle.

Región19 de febrero de 2025
15 SEGUNDA

La causa había sido archivada, pero el abogado que asiste a la víctima pidió que el caso sea ventilado en juicio oral, el cual dará inicio este viernes, a cargo del juzgado en lo Correccional 5 de nuestra ciudad. En la investigación se acreditó que el imputado realizó varias compras en distintos locales comerciales de nuestra ciudad, sin que en ninguno de ellos controlaran su identidad. 

La dueña del plástico es una empleada judicial del fuero platense. Y tal como se acreditó en la causa, sus rasgos fisonómicos en nada se asemejan al perfil del corpulento chofer de micros.

Ese “detalle” pasó desapercibido en los negocios donde el imputado hizo uso de la tarjeta de débito ya que nunca le exigieron que exhibiera su DNI. Fue así que las compras se fueron sucediendo, hasta que en una reconocida perfumería de nuestra ciudad algo “olió mal”, cuando el hombre adquirió dos costosos perfumes. 

Es que la dueña de la tarjeta era cliente de ese local y rápidamente se dieron cuenta de que ese hombre en nada se le parecía, ni en lo físico ni en los datos personales y fisonómicos.

Para la acusación, las compras se produjeron en un almacén de barrio, en un local del microcentro de nuestra ciudad, en una casa de comidas rápidas y en un negocio de ropa para chicos también del centro. 

El mismo día que la mujer extravió su tarjeta pudo verificar que le habían vaciado la cuenta. Ella radicó la denuncia en la fiscalía, pero increíblemente el expediente fue archivado. 

Tras el juicio oral, la mujer reclamará un resarcimiento económico. Asegura que su salud se vio seriamente afectada. La acusación estará a cargo de la fiscal Helena de la Cruz Orsi. 

Te puede interesar
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

3 SEGUNDA

“Camarazo” en La Plata para repudiar la represión en el Congreso

Región14 de marzo de 2025

Trabajadores de prensa, reporteros gráficos, cineastas, comunicadores populares y estudiantes de la región convocaron a un “Camarazo” en nuestra ciudad para “repudiar la violenta represión contra miles de jubilados y trabajadores, en la que hirieron gravemente al fotógrafo Pablo Grillo”.

Ranking
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

_kD128-e-_1256x620__1

La grieta, ese viejo relato que sirve para destruir al otro

Actualidad 14 de marzo de 2025

La figura del “anti” nació allá por el 55 del siglo pasado y nunca cayo en desuso, construyendo entidades sin raigambre propia, sino la de “estoy en contra”, despersonificando y convirtiendo en vacía una cuasi ideología que no es, sino por lo que representa el otro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email