Cacerolazo contra la inseguridad en Hurlingham

La protesta se realizó en muchos puntos del distrito y se gestó espontáneamente en grupos de Facebook y WhatsApp de vecinos alarmados por la situación.

Región24 de febrero de 2025
324c6e98-e6f7-4be5-9eac-e309fae2c60e

No es novedad que la inseguridad en el Gran Buenos Aires es uno de los temas más sensibles y de mayor preocupación para los vecinos. 

 

Estos meses, sin embargo, la situación está alcanzando niveles inquietantes. En Hurlingham, los robos de automotor (cubiertas), las entraderas a los hogares, robos a mano armada, los arrebatos de celulares y carteras desde una moto, y otras modalidades tienen a los vecinos en estado de alerta e incipiente movilización. 

El día jueves 20 de febrero, a partir de una auto-convocatoria de vecinos que comenzaron a agruparse en grupos silvestres de WhatsApp y Facebook, mediante un ruidoso y extendido cacerolazo se realizó la primera protesta comunitaria en relación a este flagelo. 

El blanco de las críticas y los reproches fue el intendente Damián Selci. Según lo que circula en estos grupos de vecinos, la Municipalidad no solo no hace todo lo que tiene a mano para amortiguar la situación contra el delito, sino que indirectamente la propicia en base a una gestión errática y ausente que se desentiende de los temas de interés para la vida cotidiana de los habitantes de Hurlingham. 

Reclamos como la falta de presencia policial y de patrulleros en calles y plazas, el vaciamiento del centro de monitoreo, la falta de respuesta a los reclamos por parte de la intendencia, el desarme de políticas de seguridad como las postas de seguridad comunitarias, etc; fue generando el caldo de cultivo que generó la reacción en defensa propia de los vecinos de a pie, e hicieron que las cacerolas se hagan sentir.

A través de videos caseros pudo verse cómo en distintos puntos de la ciudad, pero también en veredas y patios de casas los vecinos realizaron su manifestación en paz pero con firmeza. La reacción del intendente fue no dar la cara al respecto y llenar el centro de monitoreo con gente propia a la hora en que se conovocó el cacerolazo para intentar amortiguar los efectos de la protesta. 

Por lo visto, los vecinos de Hurlingham están dejando el miedo atrás y están pasando a la acción, exigiendo contención y medidas concretas que brinden seguridad a la comunidad. Según comentan en los grupos y en las redes sociales, esta fue la primera de varias medidas, hasta que se perciba que el tema es tomado con seriedad por quienes tienen la responsabilidad de ocuparse de los problemas de la gente. Mientras tanto, el intendente Damián Selci parece tenerle más miedo a sus propios vecinos que a los delincuentes que debería ayudar a combatir.

Te puede interesar
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

3 SEGUNDA

“Camarazo” en La Plata para repudiar la represión en el Congreso

Región14 de marzo de 2025

Trabajadores de prensa, reporteros gráficos, cineastas, comunicadores populares y estudiantes de la región convocaron a un “Camarazo” en nuestra ciudad para “repudiar la violenta represión contra miles de jubilados y trabajadores, en la que hirieron gravemente al fotógrafo Pablo Grillo”.

Ranking
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

_kD128-e-_1256x620__1

La grieta, ese viejo relato que sirve para destruir al otro

Actualidad 14 de marzo de 2025

La figura del “anti” nació allá por el 55 del siglo pasado y nunca cayo en desuso, construyendo entidades sin raigambre propia, sino la de “estoy en contra”, despersonificando y convirtiendo en vacía una cuasi ideología que no es, sino por lo que representa el otro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email