
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata realizó la primera reunión plenaria del año, en la que se definió su agenda de trabajo para este 2025.
Región27 de febrero de 2025El encuentro fue encabezado por el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, quien estuvo acompañado por la directora del Consejo Social, Inés Iglesias, y director del Centro Científico Tecnológico CONICET La Plata, Gonzalo Veiga.
El encuentro tuvo lugar en el Rectorado de Avenida 7 entre 47 y 48 y contó con la participación de diferentes organizaciones sindicales y movimientos sociales, organismos públicos y educativos, concejales de la región y referentes de facultades y colegios de la casa de estudios platense.
Al respecto, López Armengol manifestó que “el Consejo Social se inició en el año 2010 y hoy ya es un espacio sumamente consolidado y trascendental para fortalecer nuestro modelo universitario inclusivo y con fuerte impronta social”.
Además, destacó que “tenemos la obligación de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad y en ese sentido, este organismo constituye una herramienta útil y esperanzadora que la universidad pública pone al servicio de toda la comunidad”.
Para finalizar remarcó: “la Universidad necesita de este intercambio para seguir creciendo, el Consejo Social no solo es un receptor de necesidades y preocupaciones, si no que ha ido evolucionando y hoy también es un espacio de generación de propuestas concretas para resolver las principales demandas sociales”.
Por su parte, Inés Iglesias destacó que “a lo largo de estos años este Consejo se ha nutrido de numerosos aportes de diversas instituciones, entre ellas el CONICET, con quien trabajamos mancomunadamente entendiendo la importancia que tiene el sistema científico tecnológico para el desarrollo de nuestro país”.
La reunión plenaria trabajó con los temas en desarrollo durante 2024, así como también con los previstos para el inicio del 2025. En ese sentido, se presentaron los avances en la obra civil del Centro Interinstitucional para el Desarrollo Regional de la Economía Popular, Social y Solidaria, emplazado en el corazón del barrio Nodocente de la vecina localidad de Berisso. También se ahondó en el trabajó sobre que lleva adelante el Consejo en relación a la compleja la situación alimentaria que atraviesan los sectores vulnerables de la región. También hubo un intercambio y análisis sobre el relevamiento de los barrios populares de la ciudad, propuesta a cargo de la Mesa de Barrios Populares.
Durante la jornada, todos los participantes coincidieron en destacar la trascendencia del Consejo Social como espacio de consenso y elaboración de proyectos.
El Consejo Social de la UNLP fue concebido como una instancia multisectorial para planificar acciones continuas para el desarrollo productivo y la recuperación de los derechos esenciales del conjunto de la comunidad y enriquecer a la Universidad en sus actividades de docencia, investigación y extensión con el aporte de todos los sectores sociales.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Ayer por la mañana, bien temprano, la zona de Diagonal 77 y calle 48 quedó conmocionada por las llamas que de a poco fueron consumiendo un enorme inmueble utilizado como depósito.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.