
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
La profesora Rita Gajate volvió a ser designada por cuatro años más como rectora de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) por el Arzobispo local, monseñor Gustavo Carrara, en su condición de Gran Canciller de la casa de estudios.
Región28 de febrero de 2025La designación se ajusta al artículo 9 del estatuto de la UCALP, donde se establece que es función del Gran Canciller designar al rector de la misma, sus vicerrectores y demás funcionarios, como así también prestar acuerdo y designación de los respectivos decanos.
Gajate, abogada, procuradora y escribana graduada en la Universidad Nacional de La Plata, es la primera mujer que llegó a ser rectora de la UCALP en sus 61 años de historia, que se cumplirán el próximo 7 de marzo.
En su currículum, se destaca que es especialista en integración latinoamericana y cursó la correspondiente maestría y una especialización en docencia universitaria (con tesis en evaluación final).
Además, posee matrícula de mediadora, ejerce como tal, y cursó el doctorado en Ciencias Jurídicas y el programa de la ONU sobre desarrollo de capacidades.
También es especialista en Nulidades Canónicas Matrimoniales y hace más de 20 años lleva adelante casos ante el Tribunal Arquidiocesano Platense, acompañando familias en crisis.
Entre 2014 y 2018 fue vicedecana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UCALP, miembro del Consejo Permanente de Decanos y subdirectora del Instituto de Integración latinoamericana.
Finalmente, fue directora del Instituto de Derecho de la Integración y del Instituto de Derecho Económico del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de La Plata, auxiliar letrada y prosecretaria en la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de La Plata, asesora en la Dirección General de Escuelas y Cultura de la provincia de Buenos Aires.
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
La Justicia “premia la desidia estatal” frente a una tragedia evitable, afirmó ayer el abogado Ricardo Wagner, damnificado por la trágica inundación del 2 de abril de 2013, al presentar su apelación a la sentencia del Juzgado Contencioso Nº 1 de La Plata que le otorgó $4,27 millones como indemnización.
La Sucursal Argentina de dicha compañía resultó adjudicataria de la licitación. Autoridades universitarias encabezadas por el vicepresidente Tauber y representantes de la empresa recorrieron ayer el predio rural donde se levantará. Está ubicado en Vieytes, Partido de la vecina ciudad de Magdalena.
Más de 150 personas iniciaron en nuestra ciudad una capacitación de enorme valor social: humanizar las cárceles.
El lujo y el mundo están cambiando y las empresas y organizaciones de la región deben empezar a pensarse para no perder esta oportunidad de mercado.
Un joven barbero fue víctima de una violenta emboscada en la localidad platense de Altos de San Lorenzo, luego de ser convocado por Instagram para realizar un supuesto corte a domicilio. Al llegar al lugar indicado, fue sorprendido por dos hombres armados que lo golpearon brutalmente y efectuaron disparos antes de escapar.
Demon hunters, en su título original, batió un record impresionante a nivel mundial: solamente hasta el mes de agosto, la vieron más de 237 millones de personas. De qué trata y por qué es furor esta historia que tiene como protagonistas a tres superestrellas globales.
El BCRA firmó con el Tesoro de EE.UU. un “acuerdo de estabilización cambiaria” por US$20.000 millones. Las cláusulas económicas son confidenciales y la activación será por tramos. El swap suma liquidez, pero no cambia expectativas.
El Gobierno impidió la aplicación de la ley y culpó a la falta de financiamiento al igual que hizo con la emergencia en discapacidad. Alertan que pueden denunciar a Milei y a Francos por incumplimiento de funcionario público.
La Corte Suprema de la Nación reabrió una causa contra un exdiputado de la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria por la contratación falsa de una mujer como empleada del bloque de ese partido.
El exsecretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, estará hoy a las 18:30 horas en el Partido Justicialista de La Plata, ubicado en 54 entre 7 y 8.