La ex gobernadora Vidal se sumó a la campaña de Garro

La actual diputada nacional y el intendente platense conversaron con comerciantes de la zona de City Bell y con personas que fueron atendidas por el sistema de emergencia médica que comenzó a funcionar en la ciudad en 2017.

Política 07 de julio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-07-07 a las 01.43.06

La campaña electoral en La Plata por parte del oficialismo va cobrando fuerza de cara a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se realizarán el 13 de agosto: en el marco de las actividades llevadas adelante, ayer estuvo de visita en la ciudad la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, quien junto al intendente Julio Garro participó de charlas y encuentros con comerciantes, además de reunirse con personas que fueron asistidas por el SAME.

Como se sabe, Garro va por su re-reelección para conducir un nuevo período el municipio platense y disputará las PASO contra la lista que impulsa para el Ejecutivo comunal al actual senador bonaerense Juan Pablo Allan.

El encuentro con personas que fueron asistidas por el Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME) no fue casual: en el año 2017 comenzó a implementarse dicho sistema cuando Vidal era gobernadora, política que implementó en casi todos los distritos de la provincia y es similar al que funciona en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

De ese encuentro, también participó el secretario de Salud del municipio y actual precandidato a senador en tercer término por la Octava Sección Electoral (La Plata), Enrique Rifourcart.

Precisamente, Garro hizo referencia al SAME: “Lo sumamos en 2017 y hoy cuenta con 18 ambulancias de alta complejidad y 9 bases operativas”, señaló, para de inmediato indicar que “hoy los platenses no estamos más solos y tenemos un equipo comprometido y a disposición ante una emergencia”.

“Había una sola ambulancia para toda La Plata, las salas de salud en los barrios estaban destruidas; si salías de noche, era la oscuridad absoluta y el asfalto que se hacía era el asfalto electoral”, recordó Garro.

La recorrida por el centro comercial de City Bell, como se señaló, incluyó encuentros y conversaciones con comerciantes, con quienes evaluaron la marcha de las obras llevadas adelante por el municipio para mejorar los recorridos y paseos de compras.

Sin embargo, Garro no se limitó a destacar los trabajos de su administración solamente a esta importante zona de la ciudad; sino que también puso como ejemplo lo encarado en los centros comerciales de Los Hornos, Villa Elisa, Villla Elvira y Altos de San Lorenzo, en donde “estamos avanzando con las obras de transformación renovando las veredas, colocando nuevas luminarias LED, sumando rampas para personas con movilidad reducida, nuevo mobiliario urbano y forestación”.

Imagen de WhatsApp 2023-07-07 a las 01.43.08

 Emprendedora solidaria

 En otro punto de la recorrida, Vidal (actualmente, diputada nacional) y Garro visitaron el negocio de una vecina del barrio, llamada Graciela, quien todos los jueves ofrece su comercio para que emprendedores independientes vendan sus productos orgánicos.

“Nos satisface encontrar emprendedoras como Graciela que abren las puertas de sus negocios para ayudar a los demás, por eso tenemos que destacar su ejemplo”, dijeron la exgobernadora y el intendente al salir del encuentro.

 Soluciones a vecinas y vecinos

 “Es fundamental seguir pensando en la Ciudad y llevando soluciones a los vecinos, con más servicios en los barrios, obras viales y una policía de la Ciudad que cuide a todos los platenses”, dijo Garro, para de inmediato indicar que “el desafío hacia el futuro es seguir construyendo políticas que partan de las necesidades de la gente”.

Seguidamente, el precandidato de Juntos por el Cambio a la re-reelección al frente del municipio platense recordó que “cuando asumimos nos encontramos con una ciudad abandonada, las cosas que más necesitaban los platenses para vivir bien, no estaban”.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Expediente Bondarenko: usurpación en City Bell y complot en campaña

Política 04 de agosto de 2025

A paso firme, el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, avanza con la causa penal que impulsó el Gobierno bonaerense luego de apartar preventivamente a 24 comisarios tras una denuncia anónima que incriminó a los uniformados con la campaña política a cargo del jefe policial Maximiliano Bondarenko.

260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.