
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Entre las iniciativas y pedidos que se presentaron en los últimos días en el Concejo Deliberante de La Plata, hay uno del bloque de La Libertad Avanza para manifestar “la preocupación del cuerpo ante el incumplimiento de la Ordenanza 12.337”, referida a la convocatoria e injerencias del Observatorio del Agua.
Región05 de marzo de 2025El Observatorio “es el ámbito participativo e intergubernamental que tiene por objetivo promover el diálogo y establecer consensos sobre las políticas públicas, tendientes a mejorar la conservación y distribución del agua en la ciudad, a los fines de coadyuvar a encontrar soluciones en la toma de decisiones de la autoridad responsable”, destaca la norma, que fue aprobada en el 2022.
Entre sus funciones están:
a) Convocar a reuniones semestrales y documentar sus deliberaciones.
b) Promover el diálogo sobre el agua en la Ciudad de La Plata, para encontrar
soluciones y proponer políticas públicas concretas que permitan solucionar el problema de
las redes de distribución de agua potable construidas y propender al mejor uso posible,
equilibrado y sustentable del agua.
c) Contribuir al consenso de las instituciones para asegurar un equilibrio en los usos,
atenuación de impactos y cooperación para la conservación y distribución del recurso
agua potable.
No obstante, si bien el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland, que también debe presidir el Observatorio, firmó el decreto que nombró a sus nuevos integrantes (los concejales Manuela Forneris, Pablo Elías y Lucía Barbier), a quienes se sumará el secretario de Planeamiento, Sergio Resa, aún no fue informada la fecha de la primera reunión, algo que es reclamado por la Mesa Vecinal del Agua, agrupación formada por vecinos de distintos barrios del Partido.
La Mesa se reunió días atrás con el presidente del radicalismo local, Pablo Nicoletti, para dialogar con él sobre la problemática del la “falta de agua” en la región.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.