
Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.


La justicia penal de nuestra ciudad comenzó ayer a juzgar a Sergio González por el doble homicidio de su esposa y su hija.
Región06 de marzo de 2025
El debate estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata integrado en la ocasión por los jueces Silvia Hoerr, Claudio Bernard y Andrés Vitale.
El acusado enfrenta los cargos de homicidio calificado por el vínculo y alevosía y pidió no estar presente en la sala de audiencias. A pedido del fiscal de juicio Martín Chiorazzi declararon varios testigos dando cuenta del historial de violencia de la pareja. Allegados al matrimonio aseguraron que la mujer había sufrido golpes y agresiones verbales de todo tipo.
También dio su testimonio el personal policial que intervino durante la etapa de instrucción. El subcomisario César López dijo que el incendio en la vivienda de las víctimas fue “provocado”. Por su parte, el oficial Franco Ojeda, precisó que un vecino le contó que el acusado González propinaba tormentos físicos a su mujer.
Los familiares también aportaron su relato. El sobrino del acusado, Javier González, narró que la relación de la pareja tenía antecedentes de violencia. Puntualizó que su tío “era de carácter fuerte, se escuchaban gritos y peleas". También sostuvo que la noche en que se produjo el incendio de la casa, llegó a creer que toda la familia había fallecido. Luego se enteró que su tío estaba vivo.
Una vecina, de apellido Acuña, definió a González como “violento y manipulador”. “A la nena la veíamos con moretones, golpeada –consignó la testigo-, una vez vi cómo le pegaba a la madre con un palo de escoba mientras ella estaba en el piso".
La testigo Acuña aseveró que la esposa del acusado (Stella) “era consciente de la violencia que sufría, pero se negaba a alejarse del acusado”. También dijo que "con mi mamá le aconsejábamos que se cuidara, pero ella decía que él iba a cambiar".
En otro tramo de su relato, Acuña precisó que la hijastra "salía a pasear con Stella y su hijo, pero a la nena la dejaban encerrada en la casa", en un detalle que fue escuchado atentamente por la fiscalía y los jueces del Tribunal por la manera en que describió el escenario previo a la tragedia.
El doble homicidio se produjo el 18 de marzo de 2016 en una vivienda de Alejandro Korn, partido de San Vicente. La fiscal que instruyó el caso, Betina Lacki, dio por probado que el acusado González habría mantenido una discusión con su pareja antes de matarla a puñaladas. La niña, al presenciar el ataque, también fue asesinada.
Para encubrir el doble crimen –enfatizó Lacki-, González habría regresado a la casa horas después y prendido fuego la escena con nafta extraída de un automóvil. Los cuerpos fueron encontrados calcinados por los bomberos, aunque la autopsia reveló una herida de arma blanca en la mujer y rastros de sangre en los pulmones de la niña, lo que indica que estaba viva al iniciarse el incendio.
Para hoy se aguarda el relato de los peritos forenses.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Hoy a las 10, el Jurado de Enjuiciamiento dará a conocer el veredicto del jury contra la jueza Julieta Makintach, apuntada por participar en el documental “Justicia Divina” que derivó en la nulidad del juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona.

Esta semana se llevarán a cabo una serie de nuevas actividades que tienen el objetivo de informar, capacitar, prevenir enfermedades y controlar la salud integral de vecinos de La Plata; las mismas tendrán lugar en distintos barrios y espacios de la ciudad.

La comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de La Plata despachó el Presupuesto y las Ordenanzas Fiscal e Impositiva para el ejercicio 2026, por lo cual ambas quedan listas para ser tratadas en la próxima sesión ordinaria.

El Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires Distrito V, que incluye a La Plata, cuestionó el decreto 2732/25 de la Municipalidad que suspendió por el término de 30 días la mayoría de las tramitaciones ante las áreas técnicas de aprobación de proyectos.

Un hecho por demás insólito se vivió recientemente en la cuadra de la Terminal de colectivos de nuestra ciudad, la que habitualmente resulta ser muy concurrida por personas que llegan a La Plata o salen hacia distintos destinos.



Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Aseguran que la detención y liberación de un hombre de 47 años fue una estrategia de la fiscalía. El sujeto tenía manejo de los depósitos bancarios de Virginia Franco y era pareja de una expaciente.

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".