Lo juzgan en La Plata por matar a su esposa y a su hija

La justicia penal de nuestra ciudad comenzó ayer a juzgar a Sergio González por el doble homicidio de su esposa y su hija.

Región06 de marzo de 2025
15 TERCERA

El debate estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata integrado en la ocasión por los jueces Silvia Hoerr, Claudio Bernard y Andrés Vitale. 

 

El acusado enfrenta los cargos de homicidio calificado por el vínculo y alevosía y pidió no estar presente en la sala de audiencias. A pedido del fiscal de juicio Martín Chiorazzi declararon varios testigos dando cuenta del historial de violencia de la pareja. Allegados al matrimonio aseguraron que la mujer había sufrido golpes y agresiones verbales de todo tipo. 

También dio su testimonio el personal policial que intervino durante la etapa de instrucción. El subcomisario César López dijo que el incendio en la vivienda de las víctimas fue “provocado”. Por su parte, el oficial  Franco Ojeda, precisó que un vecino le contó que el acusado González propinaba tormentos físicos a su mujer. 

Los familiares también aportaron su relato. El sobrino del acusado, Javier González, narró que la relación de la pareja tenía antecedentes de violencia. Puntualizó que su tío “era de carácter fuerte, se escuchaban gritos y peleas". También sostuvo que la noche en que se produjo el incendio de la casa, llegó a creer que toda la familia había fallecido. Luego se enteró que su tío estaba vivo. 

Una vecina, de apellido Acuña, definió a González como “violento y manipulador”. “A la nena la veíamos con moretones, golpeada –consignó la testigo-, una vez vi cómo le pegaba a la madre con un palo de escoba mientras ella estaba en el piso".

La testigo Acuña aseveró que la esposa del acusado (Stella) “era consciente de la violencia que sufría, pero se negaba a alejarse del acusado”. También dijo que "con mi mamá le aconsejábamos que se cuidara, pero ella decía que él iba a cambiar". 

En otro tramo de su relato, Acuña precisó que la hijastra "salía a pasear con Stella y su hijo, pero a la nena la dejaban encerrada en la casa", en un detalle que fue escuchado atentamente por la fiscalía y los jueces del Tribunal por la manera en que describió el escenario previo a la tragedia. 

El doble homicidio se produjo el 18 de marzo de 2016 en una vivienda de Alejandro Korn, partido de San Vicente. La fiscal que instruyó el caso, Betina Lacki, dio por probado que el acusado González habría mantenido una discusión con su pareja antes de matarla a puñaladas. La niña, al presenciar el ataque, también fue asesinada.

Para encubrir el doble crimen –enfatizó Lacki-, González habría regresado a la casa horas después y prendido fuego la escena con nafta extraída de un automóvil. Los cuerpos fueron encontrados calcinados por los bomberos, aunque la autopsia reveló una herida de arma blanca en la mujer y rastros de sangre en los pulmones de la niña, lo que indica que estaba viva al iniciarse el incendio.

Para hoy se aguarda el relato de los peritos forenses. 

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Alerta por colapso de los trabajadores del fuero de Familia

Región26 de noviembre de 2025

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) alertó que el fuero de Familia está colapsado debido al crecimiento del 626% en la cantidad de causas iniciadas en los últimos catorce años, mientras que los recursos humanos y materiales no acompañaron ese incremento, lo que genera sobrecarga laboral, demoras estructurales y un deterioro sostenido en el servicio de justicia.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.