Un científico de la UNLP participó en el hallazgo de nueva fauna prehistórica

Leandro Martín Pérez, profesor e investigador del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), fue uno de los participantes del equipo multidisciplinario de investigadores locales que ayer presentó uno de los descubrimientos palentológicos más importes y reveladores de los últimos tiempos.

Región06 de marzo de 2025
13

Se trata del hallazgo de nueva fauna, cuya antigüedad se estima en unos 75 millones de años y que fue relevada en una zona ubicada a 30 kilómetros al suroeste de General Roca, en la provincia de Río Negro. 

Además de Pérez, el grupo de científicos está integrado por profesionales del CONICET, del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACN – CONICET), de la Fundación Azara, del Museo Egidio Feruglio y de la Universidad de la República de Uruguay. 

Durante la presentación del descubrimiento, los investigadores expusieron algunos de los ejemplares de esta nueva fauna que incluye una gran diversidad de organismos que se asocian a ambientes de agua dulce y que hoy en día se encuentran alejados de su distribución. Entre ellos, se cuentan los restos de numerosos moluscos, incluyendo diferentes tipos de almejas y caracoles terrestres, y una nueva especie de dinosaurio herbívoro. 

Entre los restos encontrados, un gran número de piezas pertenecen a distintos tipos de dinosaurios, entre los que se identificaron 7 individuos de una nueva especie herbívora, al que los investigadores nombraron Chadititan Calvoi. El primer nombre, Chadititan, significa “Titán de la sal”, debido a que los restos de este animal fueron encontrados a las orillas de lo que hoy en día es el Salitral Moreno, una extensa planicie salobre. El segundo nombre, Calvoi, es en honor a “Jorge Calvo”, paleontólogo especialista en dinosaurios patagónicos recientemente fallecido.

 

Un pequeño titán herbívoro 

 

Chadititan fue una especie de dinosaurio herbívoro de cuello largo perteneciente al grupo de los saurópodos titanosaurios. Entre ellos era una especie relativamente pequeña, ya que no superaba los 10 metros de longitud en su adultez, mientras que los ejemplares jóvenes descubiertos no alcanzaban los 3 metros de largo. 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Alerta por colapso de los trabajadores del fuero de Familia

Región26 de noviembre de 2025

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) alertó que el fuero de Familia está colapsado debido al crecimiento del 626% en la cantidad de causas iniciadas en los últimos catorce años, mientras que los recursos humanos y materiales no acompañaron ese incremento, lo que genera sobrecarga laboral, demoras estructurales y un deterioro sostenido en el servicio de justicia.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.