Sentenciaron a los municipios de Berisso y Ensenada

El Juzgado Contencioso Administrativo Nº 2 de La Plata sentenció a los municipios de Berisso y Ensenada y a la Provincia de Buenos Aires a confeccionar un Plan de Manejo Ambiental para la Isla Santiago e Isla Paulino en un plazo de 60 días.

Región11 de marzo de 2025
7 TERCERA

La resolución surge tras la acción iniciada por la ONG Nuevo Ambiente en defensa del Monte Ribereño.

El expediente estableció el incumplimiento de la Ley 12.756, que declara a las islas Santiago y Paulino como "Paisaje Protegido de Interés Provincial". Testigos y peritos ambientales alertaron sobre la degradación del ecosistema debido a rellenos ilegales, incendios y la falta de regulación. También se destaca la responsabilidad conjunta de los municipios y la Provincia en garantizar la protección del área.

El fallo sienta jurisprudencia en materia ambiental al obligar a las administraciones locales y provinciales a cumplir con su responsabilidad de proteger las islas. La falta de un Plan de Manejo por 23 años permitió la proliferación de actividades que afectan gravemente al hábitat natural, sin estudios de impacto ni regulaciones adecuadas.

"La omisión de la elaboración y aprobación del Plan de Manejo genera un riesgo ambiental significativo", sostuvo, en base a los principios de precaución y prevención, la jueza María Ventura Martínez.

El documento de la ONG Nuevo Ambiente se basó en evidencias del deterioro ambiental en las islas. Se denunciaron movimientos de suelo ilegales, vertido de escombros y hormigón, y la pérdida de humedales costeros. También se verificaron incendios que afectaron la biodiversidad de la zona, con sospechas de intencionalidad.

 

Te puede interesar
6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

3 SEGUNDA

“Camarazo” en La Plata para repudiar la represión en el Congreso

Región14 de marzo de 2025

Trabajadores de prensa, reporteros gráficos, cineastas, comunicadores populares y estudiantes de la región convocaron a un “Camarazo” en nuestra ciudad para “repudiar la violenta represión contra miles de jubilados y trabajadores, en la que hirieron gravemente al fotógrafo Pablo Grillo”.

Ranking
3 SEGUNDA

“Camarazo” en La Plata para repudiar la represión en el Congreso

Región14 de marzo de 2025

Trabajadores de prensa, reporteros gráficos, cineastas, comunicadores populares y estudiantes de la región convocaron a un “Camarazo” en nuestra ciudad para “repudiar la violenta represión contra miles de jubilados y trabajadores, en la que hirieron gravemente al fotógrafo Pablo Grillo”.

6

Marchar para no morir: así no se puede vivir más

Región14 de marzo de 2025

La caravana que realizaron vecinos de distintos barrios de La Plata este último miércoles, tuvo una consigna implícita extremista pero necesaria. La ciudad entera está harta de la delincuencia y ante la falta de respuestas, levantaron carteles frente a los lugares de quienes deberían tomar cartas en el asunto.

_kD128-e-_1256x620__1

La grieta, ese viejo relato que sirve para destruir al otro

Actualidad 14 de marzo de 2025

La figura del “anti” nació allá por el 55 del siglo pasado y nunca cayo en desuso, construyendo entidades sin raigambre propia, sino la de “estoy en contra”, despersonificando y convirtiendo en vacía una cuasi ideología que no es, sino por lo que representa el otro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email