Día de la Mujer en el Colegio de la Abogacía de La Plata: una jornada de reflexión y reconocimiento

En el marco del Día Internacional de la Mujer se llevó a cabo ayer en el Colegio de la Abogacía de La Plata (CALP) un encuentro de reflexión y reconocimiento a quienes se dedican con compromiso a la profesión, mediante un panel de exposición que contó con la presencia de la vicepresidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan.

Región11 de marzo de 2025
2 PRINCIPAL

Dicho encuentro contó en su panel con la mencionada Kogan, Ana Laura Ramos, subsecretaria de Transparencia Institucional de la Provincia, y Marina Mongiardino, presidenta del CALP.

Además, durante la jornada se reconoció a Marta Haydee Ayerdi por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión; y a Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.

Se distinguieron también con diplomas a más de 300 abogadas que desempeñan un rol institucional en las distintas áreas del Colegio, institutos, observatorios, comisiones y consultorías, y a las delegadas en FACA y Colproba, las asesoras Honoríficas, las delegadas en la Caja de la Abogacía y empleadas del CALP.

“Hoy estamos conmemorando el Día Internacional de la Mujer, una fecha de suma importancia para generar ámbitos de reflexión que fortalezcan el consenso y el respeto”, sostuvo Mongiardino. 

Por su parte, Kogan presentó la agenda en materia de género para el año 2025 y, en ese marco, sostuvo: “Los tiempos cambian, sin embargo la discriminación y violencia por razones de género persisten, por eso el mensaje en esta oportunidad desde el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires es afianzar la concientización y reflexión por medio del establecimiento de una agenda planificada para garantizar la igualdad real de derechos”.

El encuentro, que se desarrolló en el salón auditorio del edificio de Avenida 13 entre 48 y 49, contó con la presencia de Ana María Bourimborde, presidenta de la Cámara Civil y Comercial de La Plata; y de Sol Berriel, subsecretaria Legal y Técnica de la Gobernación.


Agenda de actividades

 
La iniciativa comenzó con un desayuno que reunió a mujeres autoridades de 22 colegios profesionales de La Plata y la provincia de Buenos Aires, quienes trabajaron acerca de la defensa de las incumbencias profesionales, los nuevos desafíos del ejercicio profesional y la construcción de una agenda común para 2025.

En dicho encuentro participaron representantes de 25 colegios profesionales de La Plata y la Provincia, entre ellos el Colegio de la Abogacía de La Plata, el Consejo Profesional de Agrimensura Distrito V La Plata, Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, el Colegio de Arquitectos de La Plata Distrito I, Consejo Profesional de Ciencias Económicas Delegación La Plata, Consejo de Químicos Delegación La Plata, Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Buenos Aires y el Colegio de Bioquímicos Delegación La Plata.

También el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, el Colegio de Escribanos Delegación La Plata, el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, el Colegio de Farmacéuticos de La Plata, la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la Provincia de Buenos Aires, Colegio de Gestores de la Provincia de Buenos Aires, Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires, Colegio de Ingenieros Distrito V La Plata y el Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires.

Además, estuvieron representantes del Colegio de Martilleros de La Plata, Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires,  Colegio de Obstétricas Distrito I, Colegio de Odontólogos Distrito I, Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IV, Colegio de Terapistas Ocupacionales, Colegio de Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires Distrito La Plata, Colegio de Traductores Públicos e Intérpretes de la Provincia de Buenos Aires Regional La Plata y el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires Distrito II La Plata.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Coautor del asesinato de Pedro Mieres: preso hasta el juicio

Región18 de septiembre de 2025

El juez de Garantias N°2 de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, convalidó la prisión preventiva para Jonatan David Perunetti, alias “Pincha”, como coautor del salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, funcionario de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

14 TERCERA

Mañana cierra la inscripción al Concurso “Ser Bonaerense”

Región18 de septiembre de 2025

Hasta este viernes 19 estará abierto el concurso “Ser bonaerense” destinado a los habitantes de la Provincia y que tiene una sola categoría: “Ensayo”. La temática abordada en esta edición es “Identidad bonaerense: pasado, presente y futuro de nuestras identidades”.

4 SEGUNDA

Se inició en Berisso el Plan de Compactación de Vehículos en Desuso

Región18 de septiembre de 2025

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó el inicio del Plan de Compactación de Vehículos en Desuso, “una política ambiental, urbana y de seguridad que permitirá dar destino final a automóviles quemados y/o abandonados en la vía pública”, según voceros comunales.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

Región18 de septiembre de 2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.