Día de la Mujer en el Colegio de la Abogacía de La Plata: una jornada de reflexión y reconocimiento

En el marco del Día Internacional de la Mujer se llevó a cabo ayer en el Colegio de la Abogacía de La Plata (CALP) un encuentro de reflexión y reconocimiento a quienes se dedican con compromiso a la profesión, mediante un panel de exposición que contó con la presencia de la vicepresidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan.

Región11 de marzo de 2025
2 PRINCIPAL

Dicho encuentro contó en su panel con la mencionada Kogan, Ana Laura Ramos, subsecretaria de Transparencia Institucional de la Provincia, y Marina Mongiardino, presidenta del CALP.

Además, durante la jornada se reconoció a Marta Haydee Ayerdi por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión; y a Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.

Se distinguieron también con diplomas a más de 300 abogadas que desempeñan un rol institucional en las distintas áreas del Colegio, institutos, observatorios, comisiones y consultorías, y a las delegadas en FACA y Colproba, las asesoras Honoríficas, las delegadas en la Caja de la Abogacía y empleadas del CALP.

“Hoy estamos conmemorando el Día Internacional de la Mujer, una fecha de suma importancia para generar ámbitos de reflexión que fortalezcan el consenso y el respeto”, sostuvo Mongiardino. 

Por su parte, Kogan presentó la agenda en materia de género para el año 2025 y, en ese marco, sostuvo: “Los tiempos cambian, sin embargo la discriminación y violencia por razones de género persisten, por eso el mensaje en esta oportunidad desde el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires es afianzar la concientización y reflexión por medio del establecimiento de una agenda planificada para garantizar la igualdad real de derechos”.

El encuentro, que se desarrolló en el salón auditorio del edificio de Avenida 13 entre 48 y 49, contó con la presencia de Ana María Bourimborde, presidenta de la Cámara Civil y Comercial de La Plata; y de Sol Berriel, subsecretaria Legal y Técnica de la Gobernación.


Agenda de actividades

 
La iniciativa comenzó con un desayuno que reunió a mujeres autoridades de 22 colegios profesionales de La Plata y la provincia de Buenos Aires, quienes trabajaron acerca de la defensa de las incumbencias profesionales, los nuevos desafíos del ejercicio profesional y la construcción de una agenda común para 2025.

En dicho encuentro participaron representantes de 25 colegios profesionales de La Plata y la Provincia, entre ellos el Colegio de la Abogacía de La Plata, el Consejo Profesional de Agrimensura Distrito V La Plata, Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, el Colegio de Arquitectos de La Plata Distrito I, Consejo Profesional de Ciencias Económicas Delegación La Plata, Consejo de Químicos Delegación La Plata, Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Buenos Aires y el Colegio de Bioquímicos Delegación La Plata.

También el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, el Colegio de Escribanos Delegación La Plata, el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, el Colegio de Farmacéuticos de La Plata, la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la Provincia de Buenos Aires, Colegio de Gestores de la Provincia de Buenos Aires, Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires, Colegio de Ingenieros Distrito V La Plata y el Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires.

Además, estuvieron representantes del Colegio de Martilleros de La Plata, Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires,  Colegio de Obstétricas Distrito I, Colegio de Odontólogos Distrito I, Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IV, Colegio de Terapistas Ocupacionales, Colegio de Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires Distrito La Plata, Colegio de Traductores Públicos e Intérpretes de la Provincia de Buenos Aires Regional La Plata y el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires Distrito II La Plata.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Trabas en el juicio por la muerte de Johana Ramallo

Región04 de noviembre de 2025

Con singulares dilaciones continúa el juicio oral por la muerte de Johana Ramallo en los tribunales federales de 8 y 50. En la última jornada dieron su testimonio dos testigos que trabajaban en un hotel alojamiento donde la joven se descompensó antes de desaparecer.

13

A pesar de los anuncios, sigue el conflicto del Polideportivo Gonnet

Región04 de noviembre de 2025

El conflicto entre la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires no encuentra solución y los más de 1500 futbolistas que entrenan a diario en el predio de 501 y 141 mantienen la incertidumbre sobre el futuro del terreno.

16 PRINCIPAL (1)

Inexplicable: una rastrojera terminó “nadando” en la costa de Berisso

Región04 de noviembre de 2025

Durante la mañana de ayer, sucedió algo bastante inexplicable en las costas de la vecina ciudad de Berisso, constatado por el personal de Defensa Civil de dicho distrito, el cual tuvo que intervenir en un operativo sobre la costa del Río de la Plata luego de que un aviso al 911 alertara sobre un vehículo encajado en la arena y con dos personas en su interior.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.