La “onda verde” de Avenida 44 redujo un 60 % el tiempo de circulación vehicular

“Los vehículos que transitaban la arteria que conecta el casco urbano con las localidades del oeste tardaban unos 30 minutos en hacer el trayecto y ahora demoran solo 12”, destacó el intendente de La Plata, Julio Garro, al hacer un balance de la medida.

Región07 de julio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-07-07 a las 01.43.11

A casi dos meses de su puesta en marcha, la Secretaría de Planeamiento de la municipalidad de La Plata confirmó que la “onda verde” implementada en la avenida 44 desde Avenida 31 hasta Ruta 36 “redujo un 60% el tiempo de circulación en ambos sentidos”. Este es un tema por que el muchas personas que circulan en sus vehículos por ese tramo habían manifestado sus quejas por las demoras que generaban complicaciones de tránsito y muchos enojos.

“Los vehículos que transitaban la arteria que conecta el casco urbano con las localidades del oeste tardaban unos 30 minutos en hacer el trayecto y ahora demoran solo 12”, destacó el intendente de La Plata, Julio Garro, al hacer un balance de la medida.

Cabe recordar que dicha medida se puso en práctica en el mes de mayo, a una velocidad de 50km/h en los cruces semafóricos de 133, 135, 137, 139, 143, 149, 155, 157, 161, 167, 170, 173 y 185; mientras que próximamente se incorporarán los restantes hasta Ruta 6 (a la que se accede tras atravesar el cruce con la Autovía 2, en Etcheverry, luego de varios metros), emplazados en 197, 200, 203, 208, 217 y 227.

Según lo indicado por fuentes comunales, se llevó adelante un “minucioso relevamiento” de los tiempos semafóricos y los flujos vehiculares y se constató un “desfasaje” que fue subsanado con la modernización de los aparatos y la sincronización de todos los cruces.

Al respecto, la secretaria de Planeamiento Urbano, María Botta, agregó que “la reducción de los tiempos de circulación también incide en el transporte público, volviéndolo más eficiente y acelerando la movilidad de los usuarios”.

“Generar una mayor fluidez en el tráfico también permite descongestionar esta avenida en las horas pico”, agregó la funcionaria. 

En tanto, Garro sostuvo que “esta herramienta se enmarca en el Plan Estratégico 2030 y tiene el objetivo de optimizar la movilidad y el flujo circulatorio en uno de los principales accesos al Partido”.

Por último, vale recordar que el horario de funcionamiento de la medida es de lunes a viernes de 6 a 14 horas en sentido al casco urbano y de 14 a 22 en sentido inverso. 

 Cómo funciona 

La coordinación de semáforos de 44 queda programada desde la calle 131 hasta la 191, tanto para el tramo de ida como el de vuelta; y en una segunda instancia se buscará trabajar desde Ruta 36 hasta Ruta 6. Tanto en las vías de ida y vuelta, el primer intervalo incluyó los cruces semafóricos de 133, 135, 137, 139, 143, 149, 155, 157, 161, 167, 170, 173 y 185. En tanto, queda pendiente activar los restantes hasta Ruta 6, emplazados en 197, 200, 203, 208, 217 y 227.

Como se sabe, la avenida 44 es un camino fundamental para el ingreso a la ciudad para quienes viajan desde el interior de la Provincia o quienes provienen de la zona de la costa atlántica, y cuya saturación de vehículos suele provocar largas demoras y embotellamientos. Esto significa que su conectividad es fundamental a la hora de planificar la circulación vehicular. 

Cabe destacar que la “onda verde” quedó implementada a una velocidad de 50km/h, logrando que los 30 minutos que demandaba llegar desde 185 hasta 31 disminuyeran a aproximadamente 12, ocurriendo lo mismo en sentido contrario. 

El horario de funcionamiento es de lunes a viernes de 6 a 14 para ingresar al casco y de 14 a 22 para salir, mientras que de 22 a 6 no estará vigente, ya que la circulación es pareja.

La puesta en marcha de la medida incluyó una primera etapa de relevamiento del sistema de semáforos para evaluar su funcionamiento y, por consiguiente, la renovación y puesta en valor de la infraestructura, para luego realizar el trabajo de programación y coordinación de tiempos.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.