
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


Ayer se abrieron las inscripciones para los talleres semanales de las bibliotecas de la Provincia: la Biblioteca Central y la Biblioteca Braille y Parlante invitan a participar de los espacios semanales que se desarrollarán durante todo el año.
Región18 de marzo de 2025
Las mismas son libres y gratuitas a través de un formulario disponible en la página web del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.
El mencionado organismo indicó que los Talleres 2025 de la Biblioteca Central y la Biblioteca Braille y Parlante se desarrollarán semanalmente y durante todo el año en sus respectivas sedes.
La programación semanal de la Biblioteca Central de la Provincia (ubicada en Calle 47 N°510 entre 5 y 6) comenzará los días lunes a las 10:00 con el Taller de música “Biblioteca que suena”, coordinado por Laura Sanguinetti y destinado al público infantil. El mismo día a las 15:00 tendrá lugar el Club de lectura “Cómo sobrevivir leyendo”, a cargo de Gabriela Pesclevi y Carolina Salvador. La jornada finalizará a las 17:00, con la propuesta “Leer mueve. Danza y poesía” que encabeza Julieta Ranno. Ambas propuestas están destinadas a jóvenes y adultos.
La continuidad de los espacios lúdicos y artísticos será el martes a las 10:00 con el Taller de Origami “Grullas y otras formas fantásticas”, coordinado por Mariela Sánchez y abierto a todo público. El miércoles a las 15:00 tendrá lugar el Taller de historieta “Viñetas salvajes”, con coordinación de Leandro Ferreyra Fleitas y Pablo Agosteguis, y destinado al público en general. A la misma hora, habrá un “Ciclo de cine” a cargo de Olivia Grioni para jóvenes y adultos. Los jueves a las 10:00 se realiza el Club de lectura “Cómo sobrevivir leyendo”, a cargo de Carolina Salvador y Gabriela Pesclevi.
La semana de actividades en la Biblioteca finalizará el viernes con tres propuestas: a las 10:00 estará el Club de lectura “El trompo”, coordinado por María Emilia Tassano y destinado a las infancias; a las 14:00, tendrá lugar el Taller de arte para infancias “Verdolin Verdolaga” de Verónica Barbera; y también a las 14:00, habrá un Taller de reparación de libros para jóvenes y adultos a cargo de Laura Tolaba, que será de frecuencia mensual.
Por otra parte, la programación de la Biblioteca Braille y Parlante de la Provincia (Calle 5 N°1381 entre 60 y 61) comenzará el día lunes con talleres de Teatro Leído (de 13:30 a 15:00), Computación para principiantes (de 13:00 a 15:00), Teatro de la Biblioteca (de 15:00 a 16:30), Folklore inclusivo (de 16:30 a 17:30) y Cerámica (de 14:00 a 16:00). Continuará el martes con espacios de Cerámica (de 10:00 a 12:00), Teatro Leído (de 13:30 a 15:00), Guitarra (14:00 a 15:30), Computación para principiantes (13:00 a 15:00) y Teclado (15:30 a 17:00).
Las actividades del miércoles comprenden talleres de Encuentro con la lectura y la palabra (de 13:00 a 15:00), Computación para principiantes (de 13:00 a 15:00), Yoga (15:00 a 16:00) y Cerámica (14:00 a 16:00). Por otra parte, el jueves tendrán lugar actividades de Computación para principiantes (de 13:00 a 15:00) y Teclado (de 15:00 a 16:30).
Los talleres finalizarán la semana el viernes con espacios de Guitarra (de 13:30 a 15:00), Encuentro social (de 14:00 a 16:30), Teclado (de 15:00 a 16:30), Canto popular (de 16:30 a 17:30), Estimulación y ejercicio de la memoria (de 16:30 a 17:30) y Computación para principiantes (de 13:30 a 15:00).

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

La designación de Diego Santilli en el Ministerio del Interior marcó el cierre de la disputa interna más fuerte del gobierno libertario. Karina Milei impuso su autoridad sobre Santiago Caputo, blindó a los Menem como tropa política y dejó a su hermano con una estructura más ordenada y vertical.
