El Ministerio de Mujeres ya tiene acceso pleno a los bienes de la casona de Barreda

En una nueva resolución en torno a la mentada herencia del cuádruple homicida Ricardo Alberto Barreda, el Ministerio de Mujeres de la provincia de Buenos Aires ya se encuentra desde ayer en condiciones de disponer libremente de todo el mobiliario que existe en la casa de 48 entre 11 y 12, donde en noviembre de 1992, el odontólogo masacró a sus dos hijas, su esposa y su suegra.

Región19 de marzo de 2025
7 SEGUNDA

El Ministerio fue notificado ayer de ese resolutorio. La propiedad fue declarada en estado de abandono y los herederos no expresaron su voluntad de tomar posesión del inmueble. Resta litigar por el valor de la expropiación ante el fuero Contencioso de La Plata. 

Por su parte, el  Juzgado Civil y Comercial N° 17 de La Plata, el mismo que dispuso la declaratoria de herederos, fue el que autorizó la "libre disposición" de los "muebles" por parte del "Ministerio de las Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires". 

El documento que estableció el estado de abandono de los bienes muebles ya fue comunicado a todos los herederos de las víctimas del cuádruple homicida. Asimismo, desde el juzgado 17 a cargo de la magistrada Sandra Grahl se señaló que no recibieron "oposición alguna respecto del Juzgado Civil y Comercial de San Martín, en el cual tramita el proceso sucesorio de Ricardo Alberto Barreda".

Tras la muerte de Barreda en 2020, las actuaciones en torno a la herencia no habían registrado mucho movimiento. Pero la primera declaratoria de herederos dictada por el Juzgado 17 lo revitalizó. Hasta que una de las coherederas impugnó la indemnización ofrecida por la expropiación de la casa de 48 entre 11 y 12. 

La mujer impugnó el monto ofrecido por considerarlo injusto y desactualizado. Y requirió una nueva valuación pericial que refleje el valor real del inmueble, reclamando el pago de intereses desde la fecha de la nueva tasación hasta la cancelación total de la indemnización justa.

La Provincia depositó el 28 de junio de 2021 cerca de $7.186.000 millones, monto que fue rechazado porque al parecer se trataría de una centésima parte del valor real de mercado. 

En 2014, la Legislatura bonaerense aprobó la ley de expropiación del inmueble. Barreda inició una contrademanda reclamando el pago del precio de mercado en dólares, que superaba hasta diez veces la valuación oficial de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA). El odontólogo, antes de su muerte, fue declarado “indigno” como heredero. 

La brecha entre el valor fiscal y el de mercado de la casona se amplió, y los herederos ahora procuran una cotización actualizada. 

Barreda, quien pasó sus últimos años en un geriátrico de José C. Paz, falleció el 25 de mayo de 2020 a los 83 años. En sus últimos días, decía no recordar los asesinatos de su esposa, sus hijas y su suegra.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

3 SEGUNDA

Tauber recibió en su despacho a Cara

Región16 de septiembre de 2025

En la antesala de la 3° Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo epicentro será este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, el vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió la visita del secretario de Gobierno del municipio platense, Guillermo Cara.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.