
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
En una nueva resolución en torno a la mentada herencia del cuádruple homicida Ricardo Alberto Barreda, el Ministerio de Mujeres de la provincia de Buenos Aires ya se encuentra desde ayer en condiciones de disponer libremente de todo el mobiliario que existe en la casa de 48 entre 11 y 12, donde en noviembre de 1992, el odontólogo masacró a sus dos hijas, su esposa y su suegra.
Región19 de marzo de 2025El Ministerio fue notificado ayer de ese resolutorio. La propiedad fue declarada en estado de abandono y los herederos no expresaron su voluntad de tomar posesión del inmueble. Resta litigar por el valor de la expropiación ante el fuero Contencioso de La Plata.
Por su parte, el Juzgado Civil y Comercial N° 17 de La Plata, el mismo que dispuso la declaratoria de herederos, fue el que autorizó la "libre disposición" de los "muebles" por parte del "Ministerio de las Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires".
El documento que estableció el estado de abandono de los bienes muebles ya fue comunicado a todos los herederos de las víctimas del cuádruple homicida. Asimismo, desde el juzgado 17 a cargo de la magistrada Sandra Grahl se señaló que no recibieron "oposición alguna respecto del Juzgado Civil y Comercial de San Martín, en el cual tramita el proceso sucesorio de Ricardo Alberto Barreda".
Tras la muerte de Barreda en 2020, las actuaciones en torno a la herencia no habían registrado mucho movimiento. Pero la primera declaratoria de herederos dictada por el Juzgado 17 lo revitalizó. Hasta que una de las coherederas impugnó la indemnización ofrecida por la expropiación de la casa de 48 entre 11 y 12.
La mujer impugnó el monto ofrecido por considerarlo injusto y desactualizado. Y requirió una nueva valuación pericial que refleje el valor real del inmueble, reclamando el pago de intereses desde la fecha de la nueva tasación hasta la cancelación total de la indemnización justa.
La Provincia depositó el 28 de junio de 2021 cerca de $7.186.000 millones, monto que fue rechazado porque al parecer se trataría de una centésima parte del valor real de mercado.
En 2014, la Legislatura bonaerense aprobó la ley de expropiación del inmueble. Barreda inició una contrademanda reclamando el pago del precio de mercado en dólares, que superaba hasta diez veces la valuación oficial de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA). El odontólogo, antes de su muerte, fue declarado “indigno” como heredero.
La brecha entre el valor fiscal y el de mercado de la casona se amplió, y los herederos ahora procuran una cotización actualizada.
Barreda, quien pasó sus últimos años en un geriátrico de José C. Paz, falleció el 25 de mayo de 2020 a los 83 años. En sus últimos días, decía no recordar los asesinatos de su esposa, sus hijas y su suegra.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.
El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.
En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ubicada en Avenida 1 entre 47 y 48 se llevará a cabo este viernes 11 una nueva edición del “Festival de Mate Pi”.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.