La UNLP, la segunda mejor universidad de nuestro país

La Universidad Nacional de La Plata reafirma su excelencia académica en la nueva edición del QS World University Rankings by Subject 2025, destacándose en 22 disciplinas y logrando su ingreso en tres nuevas áreas temáticas.

Región19 de marzo de 2025
6 SEGUNDA

Asimismo, dos disciplinas se posicionan entre las 100 mejores del mundo: Ciencias Veterinarias y Estudios sobre Desarrollo.

 

El ranking

 

Este prestigioso ranking, elaborado por la consultora internacional Quacquarelli Symonds (QS), evalúa a más de 1.500 universidades en 55 disciplinas agrupadas en cinco grandes áreas de conocimiento: Artes y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, Ciencias de la Vida y Medicina, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales y Gestión. 

En este sentido, La UNLP logró clasificar en las cinco áreas y mejorar su posición en dos de ellas: Artes y Humanidades y Ciencias Sociales y Gestión.

De esta manera, la casa de estudios platense se posicionó nuevamente como la segunda mejor universidad de Argentina, antecedida por la Universidad de Buenos Aires, y como una de las principales instituciones de educación superior de Latinoamérica.

Este año, la UBA clasificó en 38 disciplinas y logró aumentar de 9 a 13 el número de áreas en las que se ubica dentro del top 100 mundial. Por su parte, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), tercera en el escalafón nacional, clasificó en 16 temáticas y, aunque no cuenta con carreras en el top 100, este año logró ingresar en tres nuevas disciplinas: Política, Negocios y Estudios de Gestión, y Ciencias de la Computación y Sistemas de Información.

 

Orgullo mundial 

 

En esta edición, la Universidad Nacional de La Plata logró los siguientes hitos significativos:

    • Ingresó al ranking en Ciencias Veterinarias, posicionándose en el Top 100 mundial.

    • Reingresó en Ciencias de los Materiales, luego de dos años de ausencia, siendo la única universidad argentina en esta categoría.

    • Mejoró en Estudios sobre Desarrollo, ubicándose también en el Top 100 mundial y manteniéndose como la única institución argentina destacada en esta disciplina.

    • Ratificó su liderazgo en Gestión Hotelera y de Ocio, manteniendo el primer puesto en Argentina en esta especialidad.

 

La metodología

 

El posicionamiento de la UNLP en este ranking refleja el compromiso institucional con la investigación de calidad, la innovación académica y la formación de profesionales altamente capacitados. Estos logros son el resultado del trabajo conjunto de docentes, investigadores y estudiantes, que consolidan a la UNLP como una referencia en la educación superior en América Latina.

En este sentido, QS elabora su clasificación en base a cinco indicadores clave:

    • Reputación académica: percepción de la calidad educativa por parte de la comunidad académica internacional.

    • Reputación entre empleadores: valoración de las universidades en función de la empleabilidad de sus egresados.

    • Citas de investigación: impacto y visibilidad de la producción científica.

    • Índice H: cantidad y calidad de las investigaciones publicadas.

    • Red internacional de investigación: colaboración con instituciones académicas de todo el mundo.

De esta forma y con estos resultados, la UNLP continúa fortaleciendo su presencia en los rankings internacionales y reafirma su papel dentro del sistema público universitario argentino. Su crecimiento en disciplinas estratégicas evidencia el impacto de la educación pública y gratuita en la producción de conocimiento y en la formación de profesionales con impacto global.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Coautor del asesinato de Pedro Mieres: preso hasta el juicio

Región18 de septiembre de 2025

El juez de Garantias N°2 de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, convalidó la prisión preventiva para Jonatan David Perunetti, alias “Pincha”, como coautor del salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, funcionario de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

14 TERCERA

Mañana cierra la inscripción al Concurso “Ser Bonaerense”

Región18 de septiembre de 2025

Hasta este viernes 19 estará abierto el concurso “Ser bonaerense” destinado a los habitantes de la Provincia y que tiene una sola categoría: “Ensayo”. La temática abordada en esta edición es “Identidad bonaerense: pasado, presente y futuro de nuestras identidades”.

4 SEGUNDA

Se inició en Berisso el Plan de Compactación de Vehículos en Desuso

Región18 de septiembre de 2025

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó el inicio del Plan de Compactación de Vehículos en Desuso, “una política ambiental, urbana y de seguridad que permitirá dar destino final a automóviles quemados y/o abandonados en la vía pública”, según voceros comunales.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

Región18 de septiembre de 2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.