Abel Pintos presenta el domingo al mediodía en el Colón los himnos patrios "Alta en el cielo"

El cantante Abel Pintos estrenará el próximo domingo a las 12 en el Teatro Colón los himnos patrios reunidos en “Alta en el cielo” para el cual grabó y filmó ocho emblemáticas canciones, en su gran mayoría con sus partituras originales.

Sociedad & Cultura07 de julio de 2023
07-07-2023_el_cantante_abel_pintos_estrenara

El cantante Abel Pintos estrenará el próximo domingo a las 12 en el Teatro Colón los himnos patrios reunidos en “Alta en el cielo” para el cual grabó y filmó ocho emblemáticas canciones, en su gran mayoría con sus partituras originales.

El popular intérprete registró versiones del "Himno Nacional Argentino", el "Himno al General San Martín", el "Himno a Sarmiento", la "Marcha de San Lorenzo", la "Marcha de las Malvinas", "Aurora", "A mi bandera" y "Saludo a la bandera".

Para la interpretación de estas canciones, Pintos contó con la participación de la Orquesta Académica del Teatro Colón y la dirección de Ezequiel Silberstein; y la grabación tuvo lugar en el auditorio de la Usina del Arte.

El material producido fue alojado en el sitio de acceso universal www.himnosargentinos.ar, desde donde a partir de hoy, jueves 6, puede descargarse de manera gratuita, libre de cualquier derecho de autor y regalía, por los más de 70.000 establecimientos educativos del país y por la comunidad en general.

Además, se producirán ediciones limitadas de CD's y vinilos para quienes deseen obtener este trabajo en formato físico para conservarlo como un objeto de colección.

Como complemento, se producirá un documental audiovisual en el que el propio Abel narra brevemente referencias históricas de cada una de estas piezas musicales, de los hechos o próceres a las que estas remiten.

Te puede interesar
Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.