La calidad del servicio de colectivos platense, otra vez en la mira

En el año durante el cual el Concejo Deliberante de La Plata deberá tratar un nuevo pliego de transporte en la ciudad, la concejal del Pro, Lucia Barbier, anunció recientemente que presentará un pedido de informe acerca de las frecuencias de las Líneas Este y 520 (Unión Platense) y sus respectivos internos en la zona de Villa Elvira.

Región21 de marzo de 2025
5

Además, la concejal de la oposición solicitará el incremento de las mismas especialmente en las horas pico, debido a “una escasa cantidad de unidades circulando”, que además están abarrotadas de pasajeros que lejos están de viajar en condiciones dignas.

Por ese motivo, según destacaron desde el equipo de la representante del Pro, se puede ver “una considerable cantidad de vecinos en las respectivas garitas, que deben aguardar mucho tiempo para abordar alguna unidad de transporte público”.

Cabe destacar que durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante platense que tuvo lugar el 6 de marzo pasado, el intendente Julio Alak había adelantado que trabajarían para tener un servicio de transporte de pasajeros “ágil, eficiente y moderno”. 

En la actualidad, se multiplican las quejas por parte de los vecinos con respecto al sistema de transporte, concesionado a las empresas Unión Platense S.R.L., 9 de Julio y Línea Siete S.A.T., desde los años 2010 y 2012, y luego prorrogadas por diez años más.

La última modificación del Sistema de Transporte Urbano de La Plata (SUT) ocurrió en mayo del año 2002, mientras transcurría la tercera gestión consecutiva del intendente Julio Alak.

Dicho pliego establecía cambios en los trayectos con el pago de un solo boleto y la unificación de las líneas por zona. Además, a partir de aquel momento, nacieron las líneas Norte, Oeste, Sur y Este.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.