
El foco se desató en la unidad Topping D, donde se realiza la destilación del petróleo, generando preocupación en Ensenada, Besisso y La Plata.


La sentencia será con prisión de efectivo cumplimiento. La pena recayó sobre un hombre que había maltratado cruelmente a un perro pitbull. Le metió un palo en la garganta provocándole graves heridas. Tenía antecedentes.
Región24 de marzo de 2025
Con una singular pena, ya que fue impuesta con prisión de efectivo cumplimiento de 2 años y 7 meses de cárcel, una ONG de Berisso destinada a la protección animal logró una sentencia favorable tras radicar una denuncia en sede penal.
El fallo recayó sobre un hombre que el 21 de julio del año pasado había maltratado cruelmente a su mascota, un perro mestizo tipo pitbull, a quien le introdujo un palo en la garganta, causándole serias heridas.
El Juzgado Correccional Nº 2 a cargo de la jueza Carolina Mingrone, tras un juicio abreviado, unificó varias condenas a JAA, cuya sentencia se conoció la semana pasada.
La resolución sostiene que el agresor del animal contaba con antecedentes penales. Había sido condenado por robo, pero estaba en libertad y también había sido beneficiado con una pena condicional de 1 año y 8 meses que tenía desde 2023 por otro delito.
La magistrada unificó las penas anteriores y le aplicó una única de 2 años 7 meses y 15 días de prisión efectiva. En la resolución judicial también se ordenó notificar a la ONG “Gestión en Protección y Defensa de los Animales -PRODEA-” sobre el cumplimiento de la condena, que finalizará el 17 de septiembre de 2027.
La denuncia por “Malos Tratos y Acto de Crueldad Animal”, fue presentada por Elba Tiburzi, titular de la ONG proteccionista animal de Berisso, PRODEA.
La abogada de esta ONG, Marcela Loyola, señaló a la Agencia Fueros que es un caso que sienta precedente ya que se logró casi la máxima pena por este tipo de delitos que es de 12 meses. “A esta persona le aplicaron 11 meses y 15 días de arresto y se logró unificar con otras causas pendientes con la justicia para poder detenerlo”, señaló.
Tiburzi tuvo que transitar varios juzgados ya que en la mayoría de los casos no tienen claro los protocolos de actuación de maltrato animal. “Allí tuve que intervenir personalmente asesorando a los magistrados para lograr la curación del animal, traslado y refugio”, explicó Loyola.
En el expediente se acreditó que durante aquella jornada fría del invierno de 2024, los vecinos escucharon gritos desgarradores de un perro, que provenían de la casa de JAA. Los llamados telefónicos a cada dependencia municipal fueron en vano, porque las respuestas de las áreas responsables nunca llegaron. De hecho, tuvo que intervenir zoonosis de Lomas de Zamora para la asistencia veterinaria del perro, que presentaba heridas aterradoras, con severas lesiones en su boca.
La mascota finalmente pudo recuperarse, fue adoptada y actualmente está a resguardo de un vecino, tras la tarea de difusión que realizó la proteccionista “Los guerreritos” de Lomas de Zamora. De allí que el juzgado de intervención es de Florencio Varela.
Loyola, asesora legal de PRODEA, afirmó que es una satisfacción para todo el colectivo de proteccionistas, ver que en los Juzgados ya no se les resta importancia a estos delitos contra la integridad animal, sino muy por el contrario. Pero insistió en la necesidad de que los letrados cuenten con protocolos para obtener respuestas más rápidas, porque los animales corren peligro de vida si no reciben respuestas rápidas.

El foco se desató en la unidad Topping D, donde se realiza la destilación del petróleo, generando preocupación en Ensenada, Besisso y La Plata.

Ayer se produjo el incendio de una vivienda en la localidad platense de Melchor Romero, por el cual una mujer resultó afectada por monóxido de carbono.

Con singulares dilaciones continúa el juicio oral por la muerte de Johana Ramallo en los tribunales federales de 8 y 50. En la última jornada dieron su testimonio dos testigos que trabajaban en un hotel alojamiento donde la joven se descompensó antes de desaparecer.

Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.

El conflicto entre la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires no encuentra solución y los más de 1500 futbolistas que entrenan a diario en el predio de 501 y 141 mantienen la incertidumbre sobre el futuro del terreno.

La semana pasada, estimado lector, les conté uno de mis sueños: ver a mi ciudad (y a muchas más) como una comunidad amigable para todas las edades. Ayer, Capital 24 publicó -en tapa y en la Página 3- el siguiente título: “Vecinos podrán opinar sobre el rumbo que tendrá el Plan de Ordenamiento Territorial” y una ráfaga de esperanza me invadió.



El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

En 2024 comenzó una campaña para juntar el dinero que les permitiera darle la mejor calidad de vida posible a su hijo. Una película marcó su historia y hoy, están siendo protagonistas. Viajaron desde La Plata con las valijas llenas de ilusiones y un amor que va más allá de las fronteras.

Julieta Makintach sube al banquillo. De documentalista clandestina y magistrada del debate oral por el fallecimiento del máximo ídolo del fútbol argentino a ser la propia juzgada. Este jueves inicia su jury.

Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.