La emblemática biblioteca “Del otro lado del Árbol”, en peligro de continuidad

“En el Parque Saavedra, nuestra querida plaza, está la Biblioteca ‘Del otro lado del Árbol’, tiene 14 años, es visitada por miles de familias y cientos de estudiantes, tiene más de treinta mil libros, muchos puff, juegos didácticos, un barco, una aldea de duendes, un bosque de tambores, tiene una historia de amor entrañable, tiene reconocimientos y réplicas en muchos lugares, todos los referentes de la música infantil y artistas de todos los rubros la han visitado, podría seguir enumerando todo lo que significa para nuestra ciudad y otras ciudades, sin embargo nuestra plaza está abandonada a la suerte de la desidia, es tierra de nadie”.

Región28 de marzo de 2025
2 PRINCIPAL

De esa manera, en un extenso desahogo y desesperación en sus redes sociales, quienes crearon la emblemática biblioteca hicieron un llamado a la comunidad y especialmente a las autoridades municipales y provinciales (de quienes dependen los efectivos policiales que patrullan la zona) para la protección del lugar, tomando como prioridad todo el mencionado espacio público que se encuentra comprendido por las calles 12, 14, 64 y 68, frente al Hospital de Niños “Sor María Ludovica”.

“Menos plazas y más seguridad dicen algunos. Nosotros creemos que es al revés cuántas más plazas menos seguridad vamos a necesitar. Un mundo con forma de plaza, eso queremos”, agregaron. 

Seguidamente, desde la cuenta de Instagram “bibliodelotrolado” sostuvieron que “las plazas son para jugar, tomar mate, andar en bici, caminar, pasear los perros, leer libros, besarse; las plazas son en nuestra ciudad lugares de encuentro y de cultura popular”. Las imágenes que acompañan el mensaje y que ilustran esta nota hablan por sí solas.

“¿Quiénes las cuidan? ¿Quiénes las usan? ¿Qué presupuesto tienen asignado?”, interpelaron.

A su vez, exclaman: “¡No damos más!, dicen los mil mensajes que ya mandamos a todos los funcionarios municipales de esta ciudad. Nos ilusionamos cuando vinieron a acomodar los árboles que estaban peligrosos y nos imaginamos lo bello que podría ser el parque con sus fuentes y sus esculturas históricas”, para luego insistir: “¡No damos más!”.

“La crisis irrumpe fuerte, ‘los nadies’ se multiplican y la complejidad del espacio público se vuelve hostil. La Biblioteca sigue ahí firme con la única arma que tiene, los libros. ¡No damos más repetimos una y otra vez!”, sostuvieron.

En otro tramo del mensaje, manifiestan que “nos duele el desamor con el que nos tratan, nos duele el pibe que se robó el morral con la yerba y la billetera y que la tuvo que devolver porque lo pescamos, nos duele el funcionario que nos promete en reuniones resolver lo urgente y lo urgente crece, nos duele tener que hacer público lo que intentamos resolver en privado”.

“Nos duele este mundo en donde pareciera que a nadie le importa lo comunitario, ni la gente rota, ni las chicas y los chicos que disfrutan de la biblio”, agregaron, para de inmediato indicar que “las plazas son también lugares de lucha, de resistencia, eso nos  enseñaron las Madres y las Abuelas, por eso la Biblio resiste en medio del caos”.

“Pedimos, exigimos a quienes corresponda que se arreglen y habiliten los baños públicos para poder recibir a las escuelas que ya tienen asignados sus turnos, pedimos atención urgente para las personas en situación de calle, pedimos infraestructura y logística para las ferias históricas y las emergentes, pedimos reforestación y puesta en valor del parque, refuerzo de limpieza y placeros que cuiden y mantengan, pedimos seguridad, iluminación y reparación de juegos”, concluye el texto.

 

 

Cómo surgió

 

La Biblioteca ‘Del otro lado del Árbol’ se inauguró el 2 de Abril de 2011 y es parte del circuito cultural que eligen las familias platenses. Es un espacio recuperado por y para la comunidad. Es desde su concepción una biblioteca infantil y juvenil y un espacio cultural que cobija a todas las expresiones artísticas. 

Su impulsora es Paula Kriscautzky, quien transformó en acción el dolor por la pérdida de su hija Pilar. 

Te puede interesar
6 PRINCIPAL

El Colegio Nacional y La Plata Rugby Club firmaron un convenio de cooperación

Región17 de abril de 2025

La vicepresidenta Institucional de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Andrea Varela, firmó un convenio específico de cooperación con el presidente de La Plata Rugby Club, Manuel Roan, mediante el cual se permitirá el uso gratuito de las instalaciones de esta última institución para el desarrollo de prácticas deportivas a estudiantes que cursan 1º, 2º y 3º año del Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental del Colegio Nacional.

4 PRINCIPAL

Maggio: “El Municipio tiene autonomía financiera”

Región17 de abril de 2025

Tras la presentación de la Rendición de Cuentas 2024 en el Salón Dorado del Palacio Municipal de La Plata por parte del secretario de Hacienda comunal, Marcelo Giampaoli, ante concejales del oficialismo y la oposición, Capital 24 entrevistó a la presidenta de la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, Micaela Maggio.

Ranking
2

Qué es la conducción estratégica

Actualidad 16 de abril de 2025

En política, como en la guerra, el éxito no depende solamente de las buenas intenciones, los recursos disponibles o el fervor de las masas. La diferencia fundamental entre una fuerza política transformadora y una masa desorganizada de voluntades bienintencionadas radica en la existencia de conducción estratégica.

a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email