El spot de campaña de Garro: Llamó a los platenses a “no volver para atrás” y “pensar primero en la ciudad”

El intendente de La Plata, Julio Garro, publicó un spot de campaña en el que convocó a los platenses a seguir acompañando “los cambios y las transformaciones” de la ciudad. “No podemos volver para atrás”, resaltó.

Política 07 de julio de 2023
garro_spot

El intendente de La Plata, Julio Garro, publicó un spot de campaña en el que convocó a los platenses a seguir acompañando “los cambios y las transformaciones” de la ciudad. “No podemos volver para atrás”, resaltó. 

“Un pasito para el frente, un pasito para atrás: así estuvo nuestra ciudad durante décadas”, se lo escucha decir a Garro, parafraseando a la icónica canción para hacer referencia a la falta de planificación y gestión que primó entre las diagonales durante décadas.

“Uno iba para un lado y, cuando venía el otro, a borrar todo”, reflexionó el mandatario, al tiempo que se preguntó: “¿En serio alguien quiere volver para atrás?”.

“Hicimos mucho estos años: las obras hidráulicas para prevenir inundaciones, el SAME, la ‘Repu’, iluminamos toda la ciudad con luces LED, las plazas nuevas, las obras en los centros comerciales”, enumeró. 

En este marco, Garro recordó que, lejos del sistema de emergencias local que funciona hoy con 18 móviles y 9 bases operativas en los distintos barrios del Partido, La Plata contaba antes con una sola ambulancia.

Además, el intendente platense hizo hincapié en los diversos recursos tecnológicos abocados a la gestión del riesgo que permitieron convertir a la capital de la Provincia en una de las ciudades mejor preparadas para prevenir inundaciones. “Antes se medía la altura de los arroyos con un palo, ¿se acuerdan?”, subrayó.

Frente a este contexto, el jefe comunal pidió que "al momento de elegir, elijamos ir para adelante. Para cuidar lo que hicimos juntos estos años y seguir transformando nuestra ciudad". 

Finalmente, Garro llamó a “no volver para atrás” y enfatizó: “Esta vez, cuando vayas a votar, pensá más que nunca: primero la ciudad”.

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.