Más de siete mil ingresantes comenzaron los cursos de la Escuela Universitaria de Oficios

Ayer, más de siete mil ingresantes a la Escuela Universitaria de Oficios de la Universidad Nacional de La Plata comenzaron las clases de los 12 cursos que se dictarán en el ciclo lectivo 2025.

Región01 de abril de 2025
5

Como se señaló en su momento, esta es una propuesta de capacitación inclusiva e innovadora para todas aquellas personas interesadas en aprender y perfeccionarse en alguno de los oficios que se dictan, y que cuentan con rápida salida laboral.

Cabe recordar que bajo una Propuesta Pedagógica Bimodal que posibilita dos opciones de cursadas se dictarán 10 cursos: Pastelería, Electricidad de Inmuebles, Cocina, Diseño Textil, Soldadura, Carpintería General, Auxiliar en Seguridad e Higiene Industrial, Refrigeración, Gestión de Emprendimientos y Representación Gráfica Digital.

La cursada de modalidad regular/presencial funciona en el Edificio de Políticas Sociales ubicado en calle 130 y 60 de la vecina ciudad de Berisso, destinado a personas que residan en La Plata, Berisso y Ensenada (excepto en el caso de Gestión de Emprendimientos que se dictará en la Facultad de Ciencias Económicas).

Además, hay una cursada de modalidad libre remota que permite acceder desde cualquier punto del país a las clases en vivo o grabadas en el entorno virtual de la Escuela. En ambos casos se requiere luego la complementación con actividades y recursos en Aulas Web Oficios de la UNLP para la aprobación de los trayectos.

En tanto, el Programa de Formación Continua incluye dos cursos: Carpintería Nivel III y Cuidado de Personas Mayores y Discapacidad, con una duración de un cuatrimestre cada uno.

El presidente de la UNLP, Martín López Armengol, acompañado por la secretaria de Políticas Sociales, María Bonicatto y el director de la Escuela, Sergio Serrichio presenciaron la apertura de las cursadas.

“La Escuela de Oficios cuenta con casi 4000 alumnos presenciales y 3000 virtuales. Esta oferta que tiene unos 15 años de vida se va consolidando y responde a una necesidad de la sociedad”, destacó Armengol. 

Luego, el presidente de la UNLP manifestó a los alumnos que “empiezan una tarea que les va a llevar tiempo y dedicación, pero les va a dar nuevas capacidades para insertarse en el mercado laboral”.

Para finalizar, Armengol subrayó: “Confíen en la educación pública, nosotros confiamos en ustedes. Tenemos la certeza de que estamos haciendo bien las cosas cuando vemos estas aulas colmadas por estudiantes que ven a la universidad como un vehículo de transformación para sus vidas”.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking