Por los violentos enfrentamientos en el Hospital de Gonnet, Iván Tobar se negó a declarar y se entregaron sus hijos

El jefe de la barra de Estudiantes y sindicalista de la UOCRA, prefirió el silencio ante el fiscal. Sus hijos, Santiago y Rodrigo, quedaron detenidos anoche. Crece la tensión en la interna de gremial y de las hinchadas.

Región02 de abril de 2025
6 a

 

Ayer a la mañana, Iván Tobar, uno de los detenidos por la violenta pelea en el hospital de Gonnet en el marco de la interna de UOCRA La Plata se negó a declarar ante el fiscal. Anoche, al cierre de esta edición, se entregaron sus hijos, Santiago y Rodrigo. Para la fiscalía, Iván fue el instigador del ataque de barras de Estudiantes a sus rivales de Gimnasia.

Tobar, líder de la barra albirroja y gremialista de la UOCRA, fue trasladado a primera hora al fuero de 7 y 56 en medio de un operativo policial de proporciones. 

Mientras Tobar se encontraba ante el fiscal Gonzalo Petit Bosnic en la audiencia, en otro sector del fuero, en la zona del acceso, se disponía a entregarse el hijo del “Volador”, reconocido barra de Gimnasia y Esgrima de La Plata. Sin embargo, un oficial de la policía le “recomendó” que se fuera y volviera más tarde. Increíble. 

Iván Tobar se negó a declarar por consejo de su abogado Germán Oviedo. Los cargos que se imputan son tentativas de homicidio y otros delitos. En el marco de ese enfrentamiento, a 15 barras se les prohibió ingresar a eventos deportivos en todo el país.

Varios de esos personajes que ahora quedaron excluidos de los estadios por decisión del Gobierno nacional, están imputados en causas penales anteriores. 

Tobar por caso, está detenido en dos causas de dos fueros distintos. El primero que ordenó su captura, tal como informó Capital 24, fue el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak en relación a un video de 2021 donde un grupo enmascarado exhibía armas y profería amenazas. 

El otro fuero que lo tiene en la mira a Tobar es el provincial, donde ayer el fiscal Petit Bosnic lo dejó procesado, luego de detenerlo e indagarlo, por delitos como tentativa de homicidio, robo agravado y daño agravado, en su rol de instigador de los ataques el hospital de Camino Belgrano y 508.

En ese expediente también interviene el juez de garantías Eduardo Silva Pelossi quien convalidó la actuación del fiscal Petit Bosnic y en los próximos días deberá resolver la prisión preventiva. 

El fiscal acreditó en la causa que, al menos 50 individuos, instigados por Tobar y vinculados a la UOCRA La Plata, irrumpieron en el hospital con camionetas y motocicletas, portando palos, fierros, machetes, hachas y armas de fuego. La agresión fue dirigida a rivales con quienes mantenían disputas previas.

Las víctimas más afectadas fueron Fernando Sacconi, quien fue golpeado, apuñalado y humillado, y Cristian "El Volador" Camilleri, que sufrió cortes, heridas de bala y excoriaciones. También resultaron heridos Manuel Alejandro Ramos y Juan Roberto Arcajo, aunque lograron sobrevivir gracias a la intervención de terceros.

Luego de ese feroz enfrentamiento, el Ministerio de Seguridad de la Nación emitió la Resolución 411/2025, firmada por la ministra Patricia Bullrich, prohibiendo el ingreso de 15 barras de Gimnasia y Estudiantes a eventos deportivos en todo el país. Entre ellos figuran: Iván Tobar (UOCRA La Plata), Cristian "El Volador" Camilleri (jefe de la barra de Gimnasia), Jonatan Ruiz, Rubén Alsogaray, Hugo Cisneros, Carlos Fleita, Pablo Holbig, Luis Nievas, Natalio Ybarra, Marcelo Amuchástegui, Gustavo Avalos, Santiago Tobar, Rodrigo Tobar, Nicolás Tobar y Emiliano D’Amico.

En ese contexto, el juez Silva Pelossi denegó un pedido de eximición de prisión radicado por el defensor Germán Oviedo en favor de Natalio Ybarra, Oscar Monzón, Santiago Tobar, Rodrigo Tobar y Nehuen García. Solo Ybarra está detenido. 

En el mediodía de ayer, cuando estaba siendo indagado Iván Tobar, se presentó, de manera “voluntaria” en el fuero penal de La Plata, Rodrigo Camilleri, que es hijo de Cristian Camilleri, alias “El Volador”, jefe de la barra de Gimnasia y esgrima La Plata. 

Pero un policía que estaba en la puerta de las fiscalías le advirtió que “la gente de Tobar” estaba cerca y le dijo que mejor se fuera. El hijo del “Volador” se subió a un taxi junto a su mamá y se retiraron del palacio de justicia. Este joven está procesado en el marco de una causa abierta tras la agresión con armas de fuego que recibieron trabajadores de la empresa Elecsur en la localidad de Tolosa.

Al cierre de esta edición, se presentaron ante la justicia Santiago y Rodrigo, hijos del sindicalista de la UOCRA Iván Tobar. Lo hicieron también en el marco de la causa que investiga el enfrentamiento entre barras de Estudiantes y Gimnasia en el hospital de Gonnet, atravesados por la interna de la UOCRA La Plata.

Santiago y Rodrigo se presentaron junto sus abogados defensores Juan Manuel Beluardo y Germán Oviedo en la sede de la DDI La Plata. Los letrados adelantaron a Capital 24 que harán un fuerte descargo en las próximas horas. 

Te puede interesar
2

Crearán una nueva Delegación Municipal con el nombre Islas Malvinas

Región03 de abril de 2025

Lo anunció ayer el intendente Alak en el marco del acto de conmemoración de los 43 años del inicio del conflicto bélico por la recuperación de nuestro territorio que se realizó en la plaza de 19 y 51, el antiguo Regimiento 7. Estuvieron también el gobernador Axel Kicillof, el presidente del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) local, Rodolfo Carrizo, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, como así referentes políticos y sociales.

4

Piden declarar visitantes ilustres a los autores del libro “Alfonsín y los Derechos Humanos”

Región03 de abril de 2025

Los concejales Diego Rovella y Javier Mor Roig, del bloque “UCR + Pro por la Ciudad”, presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar visitantes ilustres a Alejandro Carrió y Martín Farrell, que el próximo 24 de abril estarán en salón del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para la presentación del libro “Alfonsín y los Derechos Humanos”.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email