
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Berisso confirmó que Personal del Comando de Patrullas aprehendió a una mujer que tenía un pedido de paradero activo vigente por una causa de encubrimiento.
La movilización se llevó a cabo ayer a partir de las 17.30 en la Rotonda de Alpargatas, en el partido de Berazategui, y estuvo encabezada por Estefanía Morello, la madre de Lautaro.
Policiales08 de julio de 2023La movilización se llevó a cabo a partir de las 17.30 en la Rotonda de Alpargatas, en el partido de Berazategui, y estuvo encabezada por Estefanía Morello, la madre de Lautaro.
Durante la marcha, los manifestantes exigieron que "se rompa el pacto de silencio de los Centurión", en referencia a dos de los detenidos y al padre y tío de estos, que es investigado pero hasta el momento no está acusado de ningún delito.
"¡Asesinos!" y "¡Preso Centurión!", fueron los principales cánticos de los presentes, que vistieron remeras con la foto de Lautaro y la leyenda "Justicia", lo que se repitió en varias pancartas y banderas, al tiempo que quemaron neumáticos al costado de la calzada.
"Yo, como familiar de Lucas, a siete meses entendí que los procesos son lentos", dijo hoy a Télam Romina Escalante, hermana del muchacho de 26 años buscado.
La mujer contó que "cada día se hace más difícil" no tener novedades de Lucas y que tanto su padre como su madre están con tratamientos psiquiátricos y psicológicos.
"Tratamos de contener, pero hay que pagar cuentas e ir a trabajar igual, eso no te espera", señaló.
Romina indicó que la familia está "muy encima" de la causa penal: "Solo queremos saber dónde está Lucas y poder llevarle una flor al menos."
En el expediente, a cargo del fiscal de Berazategui Daniel Ichazo, hay tres detenidos: Maximiliano y Cristian Centurión, hijo y sobrino respectivamente de un comisario mayor de la policía bonaerense, Francisco Cennturión; y el comisario Sergio Argañaraz, titular de la seccional 4ta. de Bosques.
Los primeros dos están con prisión preventiva como acusados del "homicidio calificado por ensañamiento y alevosía" de Lautaro; mientras que al restante se lo imputa de "encubrimiento calificado por ser el delito precedentemente grave y por su condición de funcionario público en concurso real con incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Por el caso también estuvieron detenidos Luis Zaracho, jefe de Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes acusado de "encubrimiento" y luego fue excarcelado; y otro policía, Ramiro Forchinito, imputado por "falso testimonio" y ya liberado también.
"Esperamos que alguno de los detenidos hable para que nos digan dónde está, porque estamos buscando una aguja en un pajar", sostuvo Romina, quien apoyó la movilización de la familia Morello.
En tanto, fuentes judiciales informaron a Télam que no se descartan nuevas detenciones en la causa que, durante las últimas semanas tuvo allanamientos en un campo de la localidad bonaerense de Brandsen, pero con resultados negativos.
Además, continúan los rastrillajes realizados por la División Homicidios de la Policía Federal Argentina (PFA) en conjunto con buzos de la Prefectura Naval Argentina (PNA) en unas canteras con agua, en la margen del Río Samborombón de dicha localidad, donde tuvo señal por última vez el celular de Lucas.
Unas de las pistas que se siguieron en los últimos meses apuntó al comisario mayor Centurión, a quien se le secuestró un móvil policial que él utilizaba y también se le allanó su casaquinta en Bosques busca de rastros de Lucas.
Los pesquisas relevaron información aportada por testigos de identidad reservada que no habían sido allanados durante el primer procedimiento en el lugar realizado el 14 de diciembre pasado.
"Dentro de la casaquinta había siete construcciones, que son la casa donde vive Centurión, otras casas abandonadas, depósitos y galpones", explicó Romina.
A su vez, los peritos de la PFA cotejaron pelos y huellas hallados en el auto del comisario mayor con el ADN de Lucas, pero los resultados dieron negativo.
Sobre este sospechoso, la madre de Lautaro recordó que pidieron su detención por el caso "desde un principio".
Lucas fue visto por última vez el viernes 9 de diciembre en la localidad de Bosques, partido de Florencio Varela, cuando pasó a buscar a Lautaro (18) para salir a festejar el triunfo de la Selección Argentina ante Países Bajos por las semifinales del Mundial de Qatar a bordo de un auto BMW que al día siguiente apareció incendiado.
El cuerpo semicalcinado de Lautaro fue hallado cerca de las 21.30 del 15 de diciembre a la vera de la autopista en construcción Buen Ayre, en Guernica, partido de Presidente Perón, y nada se sabe aún de Escalante.
Por su parte, los dos Centurión detenidos quedaron vinculados al caso tras el análisis de cámaras de seguridad y de antenas de telefonía celular.
En una filmación de una cámara de una estación de servicio de Florencio Varela se ve a Cristian Centurión cerca de las 0.30 del 10 de diciembre cargando nafta en un bidón blanco que se sospecha pudo haber sido empleado para incinerar el auto de Lucas y el cadáver de Lautaro.
Una de las hipótesis que se investigó fue que los dos imputados detenidos por el caso le ofrecieron a las víctimas vales de nafta gratuitos como método para atraerlas, y a raíz de esa sospecha fueron incorporados una serie de audios que los incriminan.
Desde la aparición del cuerpo de Lautaro, los familiares de ambas víctimas realizan marchas en reclamo de justicia y motivaron la remoción de la primera fiscal que tuvo el caso, Mariana Dongiovani.
Mientras tanto, el Gobierno nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos la recompensa para aquellas personas que aporten datos que permitan dar con el paradero del joven desaparecido.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Berisso confirmó que Personal del Comando de Patrullas aprehendió a una mujer que tenía un pedido de paradero activo vigente por una causa de encubrimiento.
Mientras circulaba con su moto por las calles de la vecina ciudad de Berisso, un joven de 18 años se topó con un control vehicular. Cuando se le requirió la documentación, que finalmente no tenía, decidió escapar. En esa huida, terminó hiriendo a un policía.
Un hombre de 28 años fue aprehendido en su domicilio en Punta Lara, localidad costera de la vecina ciudad de Ensenada, luego de una investigación llevada a cabo por el Grupo de Tareas Operativas (GTO) de la Comisaría 1ra de dicho distrito.
“Debió ser aprehendido por falsificación de documento público”. De esa manera, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la vecina ciudad de Berisso confirmó que personal del Comando de Patrullas, en conjunto con agentes de seguridad vial, detuvieron a un hombre en la intersección de las calles 8 y 123 para realizar un procedimiento habitual de control.
La Casación ratificó la sentencia para Axel D'Elía de 9 años de cárcel. Pero nunca fue preso. La querella reclama su inmediata detención. Corría una picada a alta velocidad, alcoholizado, sin luces. Y escapó sin asistir a la víctima, el joven deportista Iván Gómez.
Ayer, un violento hecho se produjo en una vivienda ubicada en el barrio Villa Progreso de la vecina ciudad de Berisso y fue constatado por efectivos policiales que se hicieron presentes allí luego de ser alertados por un llamado al 911.
El Arcimboldo Espacio de Arte, un referente cultural ubicado en el corazón de Buenos Aires (Reconquista 761, Capital Federal), se prepara para inaugurar una nueva exposición que promete ser un deleite para los amantes del arte contemporáneo
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, la presentación del libro “El Maestro. El Humanismo del Papa Francisco”.
El acusado fue declarado culpable en un juicio por jurados. La fiscalía había solicitado 18 años de prisión. Sostuvo que se trató de una ejecución “motivada”. El homicidio ocurrió en pandemia.
Este fin de semana se terminan las vacaciones de invierno, pero no las actividades que fueron programadas por el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de nuestra ciudad. Y son las siguientes.
Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.