El Colegio Nacional de La Plata celebró sus 140 años de vida

Ayer por la mañana se realizó en un Salón de Actos colmado de público la ceremonia conmemorativo por los 140 años de la creación del Colegio Nacional “Rafael Hernández” de nuestra ciudad que está ubicado en Avenida 1 y calle 49.

Región09 de abril de 2025
4 SEGUNDA

Al acto asistió el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, quien estuvo acompañado por la directora del Colegio, Dominique Suffern Quirno, su vicedirectora, Ana García Munitis, el secretario de Relaciones Institucionales, Javier Mor Roig, el prosecretario de pregrado, Darío Estévez, autoridades universitarias y de los demás colegios, docentes, alumnos, ex alumnos y personal del establecimiento.

“Hoy nos reunimos para conmemorar los 140 años de vida de este Colegio que nació con el espíritu de impartir una educación pública y de calidad que mantiene hasta la actualidad”, dijo Suffern Quirno.

Luego, remarcó que “nos sentimos orgullosos de formar parte de esta universidad y de este colegio que nació en forma simultánea con nuestra ciudad. Aquí se formaban las jóvenes promesas del futuro, la clase dirigente del país”.

“En 1887 por decreto se nacionalizó y se convirtió en el colegio que hoy tenemos y que tanto sentido de pertenencia nos da a todos los que formamos parte de él”, señaló la directora.

En tanto, López Armengol destacó que “este colegio es un sello distintivo de la ciudad. Todos los que pasan por aquí sienten un gran amor y compromiso; es además parte de la identidad de la UNLP que se ha construido en estos 140 años”.

“Esta institución nació en una época en la que el país empezaba a escribir su historia, en la que la educación pública cobró relevancia”, dijo el presidente, para de inmediato destacar que “Joaquín V. González fundó la universidad diferenciándola de las existentes, con un rol social y una fuerte mirada puesta en la ciencia”. 

“La comunidad del Colegio Nacional tiene un gran compromiso con la cultura, con los derechos humanos, con los valores y principios que se imparten en este establecimiento, que son únicos y un legado desde su fundación”, señaló.

Por último, el presidente de la UNLP expresó que “es emocionante ver un salón de actos colmado por distintas generaciones. Confiamos en esta juventud que nos interpela y tienen compromiso. Ustedes están en una institución maravillosa y tienen el futuro por delante”.

Te puede interesar
6 PRINCIPAL

El Colegio Nacional y La Plata Rugby Club firmaron un convenio de cooperación

Región17 de abril de 2025

La vicepresidenta Institucional de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Andrea Varela, firmó un convenio específico de cooperación con el presidente de La Plata Rugby Club, Manuel Roan, mediante el cual se permitirá el uso gratuito de las instalaciones de esta última institución para el desarrollo de prácticas deportivas a estudiantes que cursan 1º, 2º y 3º año del Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental del Colegio Nacional.

4 PRINCIPAL

Maggio: “El Municipio tiene autonomía financiera”

Región17 de abril de 2025

Tras la presentación de la Rendición de Cuentas 2024 en el Salón Dorado del Palacio Municipal de La Plata por parte del secretario de Hacienda comunal, Marcelo Giampaoli, ante concejales del oficialismo y la oposición, Capital 24 entrevistó a la presidenta de la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, Micaela Maggio.

Ranking
2

Qué es la conducción estratégica

Actualidad 16 de abril de 2025

En política, como en la guerra, el éxito no depende solamente de las buenas intenciones, los recursos disponibles o el fervor de las masas. La diferencia fundamental entre una fuerza política transformadora y una masa desorganizada de voluntades bienintencionadas radica en la existencia de conducción estratégica.

a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email