El Colegio Nacional de La Plata celebró sus 140 años de vida

Ayer por la mañana se realizó en un Salón de Actos colmado de público la ceremonia conmemorativo por los 140 años de la creación del Colegio Nacional “Rafael Hernández” de nuestra ciudad que está ubicado en Avenida 1 y calle 49.

Región09 de abril de 2025
4 SEGUNDA

Al acto asistió el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, quien estuvo acompañado por la directora del Colegio, Dominique Suffern Quirno, su vicedirectora, Ana García Munitis, el secretario de Relaciones Institucionales, Javier Mor Roig, el prosecretario de pregrado, Darío Estévez, autoridades universitarias y de los demás colegios, docentes, alumnos, ex alumnos y personal del establecimiento.

“Hoy nos reunimos para conmemorar los 140 años de vida de este Colegio que nació con el espíritu de impartir una educación pública y de calidad que mantiene hasta la actualidad”, dijo Suffern Quirno.

Luego, remarcó que “nos sentimos orgullosos de formar parte de esta universidad y de este colegio que nació en forma simultánea con nuestra ciudad. Aquí se formaban las jóvenes promesas del futuro, la clase dirigente del país”.

“En 1887 por decreto se nacionalizó y se convirtió en el colegio que hoy tenemos y que tanto sentido de pertenencia nos da a todos los que formamos parte de él”, señaló la directora.

En tanto, López Armengol destacó que “este colegio es un sello distintivo de la ciudad. Todos los que pasan por aquí sienten un gran amor y compromiso; es además parte de la identidad de la UNLP que se ha construido en estos 140 años”.

“Esta institución nació en una época en la que el país empezaba a escribir su historia, en la que la educación pública cobró relevancia”, dijo el presidente, para de inmediato destacar que “Joaquín V. González fundó la universidad diferenciándola de las existentes, con un rol social y una fuerte mirada puesta en la ciencia”. 

“La comunidad del Colegio Nacional tiene un gran compromiso con la cultura, con los derechos humanos, con los valores y principios que se imparten en este establecimiento, que son únicos y un legado desde su fundación”, señaló.

Por último, el presidente de la UNLP expresó que “es emocionante ver un salón de actos colmado por distintas generaciones. Confiamos en esta juventud que nos interpela y tienen compromiso. Ustedes están en una institución maravillosa y tienen el futuro por delante”.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.