Un vecino propuso implementar cartelería en braille en todos los edificios municipales

El reconocido vecino de Los Hornos, Pepe Valentino, volvió a presentar un proyecto en el Concejo Deliberante, el que se suma a su iniciativa para poner en valor el Reloj de la localidad que está ubicado en el cruce de las Avenidas 137 y 60.

Región09 de abril de 2025
5

En esta oportunidad, Valentino solicitó la implementación de cartelería en braille en todos los edificios municipales y en el Concejo Deliberante, que será introducida en el cuerpo Deliberativo este jueves, durante su tercera sesión ordinaria del año. 

Cabe precisar que el braille es el sistema de lectoescritura utilizado por las personas con discapacidad visual (baja visión severa o ceguera total) y sordociegas.

Se trata de un sistema a base de puntos perceptibles con el tacto. Consta de una casilla de 6 puntos, ubicados en dos columnas verticales de 3 puntos cada una, la cual se denomina «signo generador» y da origen a 63 combinaciones de estos puntos.

Con las referidas combinaciones pueden representarse las letras del alfabeto, los números, signos matemáticos y de otras disciplinas científicas y la notación musical (llamada “musicografía”).

Debe su nombre al francés Louis Braille, quien lo inventó en el siglo XIX, durante su adolescencia, como respuesta a la necesidad de facilitar el acceso a la información a las personas ciegas, debido a que la imposibilidad de alfabetizarse las limitaba y perjudicaba sus oportunidades educativas y su calidad de vida. Desde 1952, la Diagonal 76 de la capital bonaerense lleva su nombre.

Por último, cabe recordar que el Concejo Deliberante sancionó en noviembre del año 2022 la Ordenanza 12354, que instrumentó en la ciudad lo establecido en la Ley Nº 13.762 de la provincia de Buenos aires, referida a la impresión de boletas en sistema braille.  

La norma estableció que “ante el pedido fundado y debidamente acreditado de cualquier contribuyente que, con motivo de una discapacidad visual, solicite obtener la  boleta correspondiente a la Tasa de Servicios Urbanos Municipales en sistema braille, el Departamento Ejecutivo arbitrará las acciones necesarias para proveer al requirente la impresión de la boleta con la técnica de cecografía (escritura y modo de escribir de los ciegos)”. 

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.