Un vecino propuso implementar cartelería en braille en todos los edificios municipales

El reconocido vecino de Los Hornos, Pepe Valentino, volvió a presentar un proyecto en el Concejo Deliberante, el que se suma a su iniciativa para poner en valor el Reloj de la localidad que está ubicado en el cruce de las Avenidas 137 y 60.

Región09 de abril de 2025
5

En esta oportunidad, Valentino solicitó la implementación de cartelería en braille en todos los edificios municipales y en el Concejo Deliberante, que será introducida en el cuerpo Deliberativo este jueves, durante su tercera sesión ordinaria del año. 

Cabe precisar que el braille es el sistema de lectoescritura utilizado por las personas con discapacidad visual (baja visión severa o ceguera total) y sordociegas.

Se trata de un sistema a base de puntos perceptibles con el tacto. Consta de una casilla de 6 puntos, ubicados en dos columnas verticales de 3 puntos cada una, la cual se denomina «signo generador» y da origen a 63 combinaciones de estos puntos.

Con las referidas combinaciones pueden representarse las letras del alfabeto, los números, signos matemáticos y de otras disciplinas científicas y la notación musical (llamada “musicografía”).

Debe su nombre al francés Louis Braille, quien lo inventó en el siglo XIX, durante su adolescencia, como respuesta a la necesidad de facilitar el acceso a la información a las personas ciegas, debido a que la imposibilidad de alfabetizarse las limitaba y perjudicaba sus oportunidades educativas y su calidad de vida. Desde 1952, la Diagonal 76 de la capital bonaerense lleva su nombre.

Por último, cabe recordar que el Concejo Deliberante sancionó en noviembre del año 2022 la Ordenanza 12354, que instrumentó en la ciudad lo establecido en la Ley Nº 13.762 de la provincia de Buenos aires, referida a la impresión de boletas en sistema braille.  

La norma estableció que “ante el pedido fundado y debidamente acreditado de cualquier contribuyente que, con motivo de una discapacidad visual, solicite obtener la  boleta correspondiente a la Tasa de Servicios Urbanos Municipales en sistema braille, el Departamento Ejecutivo arbitrará las acciones necesarias para proveer al requirente la impresión de la boleta con la técnica de cecografía (escritura y modo de escribir de los ciegos)”. 

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.