Termoeléctricas en Brandsen: suspendieron una sesión del Concejo por “falta de garantías”

El Concejo Deliberante de la vecina ciudad de Brandsen tenía previsto tratar este último martes el cambio de zonificación en el predio donde se proyecta la construcción de dos Centrales Termoeléctricas, luego del voto favorable de la Comisión Honoraria, paso establecido en el Código de Ordenamiento Urbano (COU) local, algo que fue pedido por el bloque opositor de Juntos por el Cambio.

Región09 de abril de 2025
2 PRINCIPAL

No obstante, por decisión del presidente del cuerpo, Daniel Caraballo, finalmente se suspendió la sesión ordinaria de ayer acusando que no estaban “garantizadas las condiciones” en el recinto para llevarla adelante.

Cabe señalar que en la previa de la sesión, un grupo de vecinos se presentó en el edificio del Departamento Deliberativo para cuestionar el proyecto que es impulsado por el oficialismo a través de su bloque Unión por la Patria, denunciando “alta contaminación”.

“Las Termoeléctricas emiten gases tóxicos y partículas finas, que pueden causar enfermedades respiratorias, cardiovasculares y otros problemas de salud”, señalaron, y mencionaron, entre otras cosas, “consumo excesivo de agua” que implicarían las centrales.

“Se estima que estas plantas consumirán siete millones de litros de agua por día, extrayéndolos del acuífero Puelche, un recurso vital y protegido por la Ley de Humedales. Esto podría agotar nuestras reservas de agua y afectar la disponibilidad para el consumo humano y la agricultura”, advirtieron los vecinos.

Además, señalaron que “la construcción y operación de estas plantas generará contaminación del suelo y del aire, destrucción de hábitats naturales y alteración del paisaje”, además de traer “contaminación acústica” que implicaría “el ruido constante y elevado de las operaciones de las termoeléctrica”.

Por último, a través de una carta abierta al intendente local, Fernando Raitelli, Cristian Grioli, vecino de Brandsen, le recordó al jefe comunal que “en Tandil, la empresa MSU Energy desistió de instalar una planta similar por las objeciones ambientales, la falta de adecuación al código urbanístico y el rechazo de la comunidad”.

Lo mismo ocurrió, según Grioli, en Pilar, donde la Justicia “ordenó suspender el funcionamiento de la planta termoeléctrica de Araucaria Energy por estar emplazada en zona residencial y generar impactos negativos en la salud de los vecinos”.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".