Rendición de Cuentas 2024, la Delegación “Islas Malvinas”, Ordenamiento Territorial y loteos ilegales: debates de hoy en el Concejo

El Concejo Deliberante de La Plata tendrá este viernes su tercera sesión ordinaria del año, donde ingresarán la Rendición de Cuentas 2024, la creación de la Delegación Municipal Islas Malvinas y dos proyectos centrales de la gestión alakista: el Plan de Ordenamiento Territorial y el Programa de Tratamiento Administrativo de Loteos Ilegales.

Región11 de abril de 2025
4 PRINCIPAL

Sobre el primero, la administración destacó entre sus argumentos “la necesidad de un Plan para el Desarrollo Territorial Integral para La Plata”. 

“El Municipio de La Plata enfrenta desafíos complejos en materia de desarrollo territorial. Es necesario contar con un plan integral que articule las dimensiones ambientales, sociales y económicas del territorio, garantice un uso racional del suelo, optimice la movilidad, proteja el patrimonio y brinde respuestas a las dificultades de acceso a la ciudad en general, y a la tierra y la vivienda en particular. En este marco, el Plan de Ordenamiento Territorial debe constituirse en una herramienta para orientar el desarrollo del partido a mediano y largo plazo, considerando las necesidades actuales y futuras”, agregó.  
A partir de su ingreso, los cuatro proyectos comenzarán a ser tratados en comisión a partir de la semana que viene. Se espera un arduo debate entre oficialismo y oposición. 

También entrará al Concejo el Convenio de Colaboración  entre la Municipalidad de La Plata y el Ministerio de Seguridad, para la implementación del Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final (PRO.DE.CO).

Además de las mencionadas iniciativas, el vecino de Los Hornos, Pepe Valentino, presentó una propuesta para solicitar la colocación de cartelería en braille en todos los edificios y dependencias municipales, mientras que el presidente del cuerpo, Marcelo Galland, hizo lo propio con un proyecto para crear un programa municipal de “Accesibilidad Cognitiva”.

Por su parte, el jefe del bloque "UCR + Pro por la Ciudad", Diego Rovella, introdujo un proyecto para crear el “Circuito Aeróbico Barrio Aeropuerto”, que estará comprendido entre las calles 610 de 7 a 13 y de 610 a 90.

Del lado de La Libertad Avanza, el jefe del bloque (que este miércoles sumó a María Belén Muñoz y Florencia Barcia), Guillermo Bardón, presentó una propuesta para crear el “Plan de Paradas Seguras”, con el objetivo de mejorar las paradas de transporte de la ciudad.
Finalmente, vale destacar que la concejal Muñoz presentó un proyecto para declarar "Patrimonio Ambiental" al Parque Saavedra, emplazado en las calles 64 a 68 y de 12 a 14.

Te puede interesar
4 SEGUNDA

Crearon el programa municipal “Voto Joven”

Región10 de noviembre de 2025

La Dirección General de Juventudes de La Plata creó el programa municipal “Voto Joven”, junto a la Dirección de Participación Ciudadana. El objetivo es promover e instruir en torno a la formación cívica de jóvenes en edad de votar y desarrollar espacios de debate y reflexión en torno al ejercicio electoral en ámbitos educativos y comunitarios.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.