
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


El Concejo Deliberante de La Plata tendrá este viernes su tercera sesión ordinaria del año, donde ingresarán la Rendición de Cuentas 2024, la creación de la Delegación Municipal Islas Malvinas y dos proyectos centrales de la gestión alakista: el Plan de Ordenamiento Territorial y el Programa de Tratamiento Administrativo de Loteos Ilegales.
Región11 de abril de 2025
Sobre el primero, la administración destacó entre sus argumentos “la necesidad de un Plan para el Desarrollo Territorial Integral para La Plata”.
“El Municipio de La Plata enfrenta desafíos complejos en materia de desarrollo territorial. Es necesario contar con un plan integral que articule las dimensiones ambientales, sociales y económicas del territorio, garantice un uso racional del suelo, optimice la movilidad, proteja el patrimonio y brinde respuestas a las dificultades de acceso a la ciudad en general, y a la tierra y la vivienda en particular. En este marco, el Plan de Ordenamiento Territorial debe constituirse en una herramienta para orientar el desarrollo del partido a mediano y largo plazo, considerando las necesidades actuales y futuras”, agregó.  
A partir de su ingreso, los cuatro proyectos comenzarán a ser tratados en comisión a partir de la semana que viene. Se espera un arduo debate entre oficialismo y oposición. 
También entrará al Concejo el Convenio de Colaboración entre la Municipalidad de La Plata y el Ministerio de Seguridad, para la implementación del Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final (PRO.DE.CO).
Además de las mencionadas iniciativas, el vecino de Los Hornos, Pepe Valentino, presentó una propuesta para solicitar la colocación de cartelería en braille en todos los edificios y dependencias municipales, mientras que el presidente del cuerpo, Marcelo Galland, hizo lo propio con un proyecto para crear un programa municipal de “Accesibilidad Cognitiva”.
Por su parte, el jefe del bloque "UCR + Pro por la Ciudad", Diego Rovella, introdujo un proyecto para crear el “Circuito Aeróbico Barrio Aeropuerto”, que estará comprendido entre las calles 610 de 7 a 13 y de 610 a 90.
Del lado de La Libertad Avanza, el jefe del bloque (que este miércoles sumó a María Belén Muñoz y Florencia Barcia), Guillermo Bardón, presentó una propuesta para crear el “Plan de Paradas Seguras”, con el objetivo de mejorar las paradas de transporte de la ciudad.
Finalmente, vale destacar que la concejal Muñoz presentó un proyecto para declarar "Patrimonio Ambiental" al Parque Saavedra, emplazado en las calles 64 a 68 y de 12 a 14.

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.


Seis reveladores testimonios incriminan al acusado Gerardo Tomás Ponce. Los vejámenes se habrían consumado cuando era profesor en el club de 35 entre 1 y 2 con alumnos menores de edad.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.