
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Este jueves se realizó el acto de asunción en el Comité de la UCR del Partido de La Costa que presidirá Yamila Cóppola en esta nueva etapa y con Gonzalo Rodríguez a cargo de la presidencia de la Juventud Radical costera.
Política 12 de abril de 2025En un evento marcado por la presencia de vecinos y afiliados que se acercaron a apoyar la continuidad del proyecto político para nuestro distrito, la flamante presidenta agradeció el acompañamiento y destacó que este apoyo “crece día a día en la calle y ante cada prueba electoral que venimos enfrentando, porque los costeros ya estamos cansados de promesas rancias y políticas que atrasan 20 años o más”.
“Tenemos un largo camino por delante y un trabajo arduo, porque hay prácticas oscuras enquistadas en el poder que se vienen arrastrando desde hace mucho y que los De Jesús insisten en profundizar en nuestro distrito, a pesar de que el tiempo sigue sin darles la razón”, expresó Cóppola.
Por su parte, el presidente de la Juventud Radical, Gonzalo Rodríguez, hizo un llamado a los chicos y chicas del Partido de La Costa para que se sumen al espacios políticos y se animen “a ser parte de algo más grande que nosotros mismos, a pensar y debatir el futuro que queremos, a ponerle el cuerpo y fortalecer las convicciones para forjar ese mundo que queremos para nosotros y para los que vienen atrás nuestro”.
A su tiempo, Dani López tomó la palabra y expresó que en esta nueva etapa la Casa Radical va a profundizar su propuesta, que “es muy clara: creemos que La Costa se merece una administración seria de los recursos, transparente y democrática, sin autoritarismos y con respeto por las instituciones, como nos enseñó Raúl Alfonsín”, y agregó que “por eso venimos enfrentando los embates de los De Jesús en todos los frentes y tenemos un camino por delante para seguir adelante con esta alternativa sólida del gobierno que queremos para nuestro distrito”.
En tanto, Passarelli puso el acento en “la gran relevancia que tiene nuestro partido en toda la provincia y esta impronta tan necesaria en estos momentos: encontrarnos, participar y proponer, fortaleciendo los espacios que vamos conquistando e invitando a que otros se sumen seguir sumando.
Finalmente, Rocío Tedesco puso de relieve la importancia de “este proyecto sostenido y basado en la convicción, trazando una trayectoria de crecimiento y que tiene su base principal en la militancia en territorio, en la presencia en los barrios, en el acompañamiento de los vecinos y vecinas de La Costa, de los trabajadores, los comerciantes y que todos los días ponen el hombro para sacar nuestro distrito adelante”.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.
En la antesala de una nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de La Plata, que tendrá lugar este viernes 11, desde el bloque de La Libertad Avanza presentaron dos pedidos de informes vinculados con temas barriales y de salud.