
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad aprobó por mayoría la sanción de una Ordenanza que los declaró de utilidad pública. "El proyecto es correcto", sostuvo la concejal y presidenta de la Comisión de Planeamiento del cuerpo, Cintia Mansilla, quien además señaló que "existe una necesidad de ordenar la ciudad".
Región14 de abril de 2025Negó que la solución sea "destruirles la casa y decirles que se quedan sin vivienda".
El Concejo Deliberante de La Plata aprobó en su última sesión ordinaria, y por mayoría, la sanción de una ordenanza que declaró de utilidad pública y sujeto de expropiación a los inmuebles que están ubicados en lo que será el nuevo empalme de la Autopista La Plata-Buenos Aires.
Al respecto, la concejal y presidenta de la Comisión de Planeamiento del cuerpo, Cintia Mansilla, destacó la iniciativa y el trabajo que viene realizando la Secretaría de Planeamiento a cargo de Sergio Resa.
"El proyecto es correcto", indicó Mansilla, y explicó que no se está aprobando un plan de viviendas, sino que se está dando un paso para expropiar los terrenos. Además, señaló que "existe una necesidad de ordenar la ciudad", y negó que la solución sea "destruirles la casa y decirles que se quedan sin vivienda". También adelantó que está proyectado construir en el lugar "un mirador de seguridad".
Por su parte, el concejal del bloque UCR + Pro por la Ciudad Javier Mor Roig, cuyo espacio votó a favor, también resaltó "la posibilidad de mejorar la política habitacional de un sector de la ciudad", aunque lamentó que no haya pasado por la Comisión de Hacienda, "porque no se sabe ni cuánto ni cómo se va a gastar el dinero".
Del lado de La Libertad Avanza, cuyos cuatro integrantes votaron en contra, la concejal María Florencia Defeo señaló que aunque la ordenanza base no tiene demasiadas objeciones jurídicas para hacerle, se preguntó "qué pasa con el contexto".
"Nos parece precaria la información obtenida cuando estamos hablando de una expropiación. Estamos quitando arbitrariamente una propiedad sin un censo, si bien se informó que serán 15 familias las beneficiadas", cuestionó Defeo, y también criticó que la propuesta no haya pasado por la Comisión de Hacienda, "en ningún momento informan cuál es el presupuesto".
"Tenemos que prever estas cuestiones, pero para temprano es tarde, esto ya se tiene que hacer. Venimos trabajando de una manera sumamente desprolija. No somos quienes para decirle al propietario lo que tiene que hacer con su propiedad, si es de uso público se expropia, pero no tenemos la potestad de ordenar qué se debe hacer", agregó la concejal opositora.
"Esos terrenos fueron usurpados, los que están viviendo allí usurparon los terrenos y no fueron ocupados, como se manifestó. La ocupación puede ser por diferentes motivos pero no sin la falta de permiso del propietario. Por eso, desde este bloque bajo ningún concepto vamos a permitir que al que comete un delito se lo premie", manifestó Defeo, y se preguntó "qué va a pasar con esas familias".
"La respuesta es que se va a firmar un convenio con el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano para encontrarles una solución habitacional. Defendemos la propiedad privada y si esta debe ser indemnizada debe hacerse con precio justo, y a los que tomaron la tierra se los debe amparar, pero no se les debe dar una casa, que va a ser pagada con nuestros impuestos", concluyó la concejal.
En el mismo sentido, se expresó su par de bloque María Belén Muñoz, al cuestionar que no se haya hecho un censo y cuestionar el "apuro" para aprobar la iniciativa, además de advertir que el proyecto podría ser susceptible de una presentación judicial.
Finalmente, el concejal del Pro, Nicolás Morzone, fundamentó el voto afirmativo de su bloque porque "la obra pública genera trabajo y dinamismo", y negó que se esté "premiando" a los "usurpadores".
No obstante, pidió que el Ejecutivo "vaya a fondo contra los criminales" y abogó por el tratamiento de un protocolo contra las usurpaciones, un proyecto de su autoría.
Por su parte, el concejal Lucas Lascours (Pro) destacó la coherencia de su bloque, al recordar un proyecto similar votado durante la gestión de Julio Garro, y recordó que más allá del tiempo electoral apoyarán lo que consideren que está bien y cuestionarán lo que creen que está mal.
En tanto, Guillermo Bardón (La Libertad Avanza) recordó que AUBASA había dicho que el lugar en cuestión no era el más óptimo para hacer la bajada.
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.
La Municipalidad de La Plata licitó para construir tres módulos de control y seguridad en diferentes puntos de la capital bonaerense.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
La excarcelación de Elizabeth Rodrigo fue concedida en fallo dividido. Estuvo un mes y medio detenida por formar parte de una organización de explotación sexual. Estaba alojada en la Unidad 61 de Magdalena.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.
La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.
Este trastorno se produce en la transición entre el sueño y la vigilia y se caracteriza por el hecho de estar despierto, sin posiblidad de moverse, e incluso puede generar alucinaciones.