El bloque UCR + Pro por la Ciudad, con vecinos de Abasto preocupados por las Termoeléctricas

Los concejales del bloque UCR + Pro por la Ciudad –Manuela Forneris, Diego Rovella, Gustavo Staffolani y Melany Horomadiuk– se reunieron ayer en el Concejo Deliberante de La Plata con vecinos de la localidad de Abasto para conversar acerca de la construcción de dos centrales termoeléctricas en el kilómetro 49 de la Ruta 2, en la vecina ciudad de Brandsen.

Región15 de abril de 2025
4 PRINCIPAL

Durante el encuentro, los vecinos expresaron su “alarma” por los posibles efectos negativos del proyecto.

Entre estos últimos, destacaron “la contaminación del aire, el uso intensivo del acuífero Puelche, el impacto sonoro sobre zonas rurales y residenciales, y la amenaza a la producción del cinturón frutihortícola platense, clave para el abastecimiento regional”.

Por ese motivo, el bloque presentó un pedido de informes para que el Ejecutivo comunal gestione respuestas por parte del Ministerio de Ambiente de la Provincia.

Según explicaron los ediles de la oposición, el objetivo es conocer si existen estudios de impacto ambiental, si se convocó a audiencia pública como exige la ley, y qué medidas se han tomado para garantizar transparencia y control.

“El desarrollo energético no puede avanzar a espaldas de los vecinos ni en perjuicio del ambiente y la salud pública. Necesitamos transparencia, participación ciudadana y control estatal”, afirmaron.

En relación con el debate por el polo termoeléctrico, vale destacar que, luego del visto bueno del Gobierno provincial y de la Comisión Honoraria de Brandsen, sólo falta que el Concejo Deliberante apruebe la rezonificación del terreno en cuestión, para que pase de zona rural a zona industrial. 

La propuesta, para la que se requiere del voto de la mitad más uno de los concejales, se iba a tratar el martes pasado, pero la sesión fue suspendida, debido a que no estaban garantizadas las “condiciones mínimas de seguridad”, según informó en su momento el presidente del cuerpo, Daniel Caraballo.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.