Otermín y Katopodis recorrieron los avances de la reconstrucción integral de calle Recondo en Fiorito

El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, recorrieron la reconstrucción de la calle Recondo, una mega obra que se está realizando entre Juan Domingo Perón y General Hornos, a lo largo de 18 cuadras, en el marco del programa del Municipio “Comunidad de D10S”, el circuito cultural, turístico y deportivo que homenajea a Diego Armando Maradona.

Región15 de abril de 2025
fec86bb9-8681-4850-9289-e3bdb0da8801

A su vez, estas tareas forman parte del programa bonaerense de “Intervenciones de Corredores Urbanos en el Área Metropolitana de Buenos Aires – Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS)”. “En nombre del Gobierno de la Comunidad, le agradecemos al gobernador Axel Kicillof por esta obra histórica que está llevando adelante la Provincia”, detalló el Jefe Comunal. 

 

Por su lado, Katopodis consideró que “es una alegría compartir el trabajo con Fede (Otermín) y ver que el barrio donde nació el Diego y donde hoy viven cientos de miles de familias puedan ver sus casas, su cuadra, puestas en valor con obras que son integrales y hacen a la calidad de vida”.

 

El proyecto consiste en la repavimentación en hormigón de esta arteria clave que atraviesa la ciudad de Fiorito. Por un lado, se harán trabajos de bacheo del pavimento existente en los sectores donde éste se encuentra en buen estado y con roturas puntuales, mientras que, para los sectores con mayor grado de deterioro (baches, fisuración y agrietamientos generalizados), se plantea la repavimentación de la calzada completa. 

 

Además, la obra incluye un Plan Hidráulico Vial, dado que si bien las tareas de bacheo y repavimentación respetarán las altimetrías del pavimento existente, por lo que no se alterará el actual funcionamiento hidráulico, será necesaria la corrección de pendientes longitudinales que aseguren el correcto escurrimiento del pavimento. Asimismo, se prevé la construcción de cámaras de inspección y la reconstrucción de todos los sumideros de pavimento que se encuentren deteriorados para su correcto mantenimiento. En la Intersección de Recondo con la calle Murature, en tanto, se llevará adelante la propuesta hidráulica del Municipio de Lomas, que consiste en enlaces de cañerías que contemplarán una futura obra hidráulica sobre Murature, y su conexión con el conducto a rehabilitar en calle Recondo, que a su vez descargará en el aliviador de la calle Unamuno, donde se plantea la ampliación de las secciones existentes. 

 

Finalmente, se prevé la ejecución de veredas de hormigón peinado en las bocacalles, incluyendo sus respectivos cruces peatonales. A su vez, en el tramo recto de cada cuadra, se plantea la reconstrucción de las veredas que se vean afectadas por los trabajos de pavimentación. También está planificada la demarcación horizontal de todo el tramo, considerando una doble línea amarilla divisoria de carriles y la demarcación de sendas peatonales en todos los cruces, con su cartelería correspondiente. En cuanto al parque lumínico, se plantea el reacondicionamiento de columnas de iluminación existentes.

 

“Recondo es una de las vías de conectividad más importantes de nuestra ciudad, por eso no nos quedamos de brazos cruzados.”, señaló Otermín y destacó: “Paralizar las obras es paralizar sueños. Mientras el Gobierno Nacional demoniza la obra pública, el Gobierno de la Comunidad y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires invertimos en infraestructura para mejorar

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.